En la marca Senlis tienes todos los modelos para descargar esquemas, desde el más simple hasta edificios (www.senlis .com.ar). Saludos
Te sugiero que leas un poco de teoría de condensadores. La respuesta ya la tienes en la anterior. [u]Los condensadores son una carga capacitiva[/u][b] [b]NO DEBEN CARGARSE[/b]. Saludos[/b]
No debe cargarse. [u][b]ES UNA CARGA[/b][/u]. Tienes equivocado el concepto. Saludos
El condensador entrega [u][b]carga capacitiva[/b][/u] a los receptores para disminuir la carga inductiva y la entrega inmediatamente cada vez que se conecta, por eso para corregir el factor de potencia se realiza un cálculo, por lo tanto sólo hay que...
Debes fijarte en el sistema de protección al que va conectada(Tablero), normalmente trae en la tapa el conexionado. Saludos
No dices si es mono o trifásica. Saludos
En el comercio se consiguen unos reóstatos para monofásica que son manuales (parecidos a los de volumen de una radio) y con diferentes capacidades de motores, se conectan en serie con la fase. Espero te sirva la sugerencia. Saludos
Algunos motores monofásicos suelen arrancar sin capacitor. Pero sería importante que envíes una foto. Saludos
Te envío un esquema. Espero que lo entiendas. Saludos [img]http://i.imgur.com/9l3faY1.jpg[/img]
La lámpara es nueva? Porque esa falla la hace cuando se está por quemar o agotada. Saludos
Deberás medir la puesta a tierra con un Telurímetro y te debe dar máximo 10 ohm para que sea buena. Espero te sirva mi respuesta. Saludos
Sólo para aclarar algo más. Debes verificar la clase de la termomagnética porque puede tener para iluminación y los aires son fuerza motriz. Saludos
Estás viendo el esquema de vectores como si girar en el sentido de las agujas del reloj, cuando en realidad es en contra. Por lo tanto, la tensión siempre está en la misma posición y la que atrasa o adelanta...
Evidentemente tiene una protección térmica que corta por excesivo consumo. La bomba tiene un defecto que está consumiendo demasiado. Debes revisarla o hacerla revisar por un técnico. Saludos
Hola. Se puede hacer, pero pierde mucha potencia y además toma mucha temperatura. la solución que planteas es cara pero es la más lógica. También puedes averiguar al distribuidor de electricidad cuanto te sale bajar corriente trifásica. Saludos
Si es un extractor con 4 cables debes medir en los cables y encontrar las puntas de cada bobina, de arranque y de marcha, se une una de marcha con una de arranque y se conecta a 220 v. Esto...
La falla se produce por la fuerza que entra el agua y hace que el flotante sufra las consecuencias. lo mejor sería colocar un flotante mecánico ( con varilla rígida) y apartado lo mejor posible del chorro de agua. Saludos
No es la conexión correcta, pero funciona porque corta la fase sola, es decir, han conectado en serie las termomagnéticas. Saludos
Si el presostato es trifásico se conectan las tres fases a un lateral y la salida al motor. previamente las fases deben pasar por una termomagnética. Saludos
Lo que preguntas sucede cundo los motores son con rotor bobinado y es la conexión entre el rotor y el estator para que se produzca la fuerza electro motriz(f.e.m.) y gire el motor. Saludos