⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Si el presostato es trifásico se conectan las tres fases a un lateral y la salida al motor. previamente las fases deben pasar por una termomagnética. Saludos
nunca se me dio el caso, pero calculo que el presostato (monofasico), lo debes conectar a un contactor comandando la bobina de excitacion, en serie con la llave de arranque. espero se entienda.
[quote:b30f182bf1="bertoni damian"]el esquema esta muy bueno, calculo que el guarda motor es por si falla alguna fase???[/quote:b30f182bf1]
Correcto, es para una protección mas "fina" del motor. Los fusibles meramente serían para un corto circuito pero para sobre carga del motor o falta de fase (se incrementa la corriente de las otras) esta protección desconecta la carga. Saludos
buenas tarde amigo , le informo que soy un aprendiz con mucho deseo de apreder valga la redundancia . en el el esquema de como concetar un compresor trifasico , quiesiera saber donde esta hubicado el termotasto como tal . y la linea de la corriente llega donde ? N T S R es el protector de corriente , agradezco si pudiera responder
[quote:3198fc30c8="john yepez"]buenas tarde amigo , le informo que soy un aprendiz con mucho deseo de apreder valga la redundancia . en el el esquema de como concetar un compresor trifasico , quiesiera saber donde esta hubicado el termotasto como tal . y la linea de la corriente llega donde ? N T S R es el protector de corriente , agradezco si pudiera responder[/quote:3198fc30c8]
Hola. Donde llega la corriente es al contactor de marcha, el presostato alimenta o sirve de interruptor para manejar la tensión de la bobina de este contactor. Saludos
pero en el esquema no ubico el presostato , , poniendolo en este caso , los dos cable del presostato por ejemplo presostato de alta o baja , donde ubico o coloco cada de extremo de los cable '
[quote:1972776894="john yepez"]pero en el esquema no ubico el presostato , , poniendolo en este caso , los dos cable del presostato por ejemplo presostato de alta o baja , donde ubico o coloco cada de extremo de los cable '[/quote:1972776894]
Abre la imagen en otra pestaña para que puedas verla completa. Allí verás donde se conecta el presostato. Saludos
amigo otra cosa , y ante mano gracias por su tiempo y paciencia , veo un extemo el presostato al contactor y el otro al protector de corriente , corrijeme si es asi ? pero esa la bobina del contactor y es alli tambien a la bobina donde llega N? que la verdad no se que siginifica la que baja del protector?
[quote:298a32a3e2="john yepez"]amigo otra cosa , y ante mano gracias por su tiempo y paciencia , veo un extemo el presostato al contactor y el otro al protector de corriente , corrijeme si es asi ? pero esa la bobina del contactor y es alli tambien a la bobina donde llega N? que la verdad no se que siginifica la que baja del protector?[/quote:298a32a3e2]
En A1 del contactor se conecta el neutro, LI, L2 y L3 corresponden a la alimentación del motor o sea las tres fases. De una de ellas (cualquiera) derivas una conexión (una fase) hacia un contacto del presostato. Del otro contacto del presostato (el que queda libre) conectas un cable hacia A2 o se el otro borne de la bobina del contactor. De T1, T2 y T3 sales directo hacia el motor. Entonces cuando el compresor necesite aire cerrará los contactos del presostato alimentando la bobina del contactor que enviará tensión al motor. Cuando llega a la presión máxima, el presostato abrirá sus contactos y dejará sin energía a la bobina del contactor, el cual al abrir sus contactos dejará de enviar tensión al motor hasta el próximo ciclo (cuando el motor se active por baja presión) Saludos