hace 8 años
desconecta la bobina, quita bujía cilindro 1 que es el del lado de las poleas y bandas, haz una bola de papel mojado con servilletas que entre bien apretado en el hueco de la bujía, SOLO ES UN TAPÓN, EVITA A TODA COSTA QUE SE VAYA HACIA ADENTRO DEL CILÍNDRO, da ligeros toques de marcha o encendido con la llave y verás que el tapón saldra volando, con mucho cuidado mete un desarmador largo en el hueco de la bujía hasta tocar el pistón, con un maneral gira la polea del cigueñal buscando que el piston quede en la posición más alta (punto muerto superior en fase de compresión), ya que lo tengas quita la tapa del distribuidor y fijate a donde apunta el rotor, gira el distribuidor al centro de el rango de giro que tiene, fíjate que al colocar la tapa del distribuidor una de las torres coincida con la posición del metal del rotor, ahi conecta el cable del cilindro 1, luego en orden de las manecillas del reloj, conecta cable cilindro 3, cable cilindro 4 y cable cilindro 2. fija la tapa, conecta la bobina, reinstala la bujía, da marcha y debe arrancar, ya que arrancó, gira el distribuidor a derecha o izquierda buscando donde el motor se oye más parejo, o si tienes lámpara de tiempo, busca las marcas en el monoblock y polea de cigueñal y checa en el manual o en internet cuantos grados lleva de avance el motor, lamparea y gira distribuidor a la posición que te dé la especificación, fija el distribuidor y listo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No