En enero de 2009 llegué a esta web por accidente. Buscaba en google alguna información y fue así que decidí registrarme.
Me ausenté por algunas temporadas probando otros foros similares pero decidí volver a YO REPARO que es a mi juicio el mejor sitio.
Inicié participando en el foro de Televisión y ahora, creo que tiene exceso de colaboradores. Estoy un poco más a gusto en el foro de Audio y en algunos mas que tienen déficit de participantes.
Pero no importa, lo agradable es la aportación de todos en busca de mantener el prestigio de la web creada por Mauricio y colaboradores.
De mis aportaciones, aspiro sinceramente sirvan como apoyo didáctico especialmente para aquéllos compañeros que inician esta hermosa profesión.
En otros tiempos, el uso de la internet y todas sus variantes de progreso que conlleva, eran meras utopías quizá inimaginables. De manera que el campo de la electrónica, me parece era uno de los más castigados.
Como técnico de servicio, de aquellos tiempos me tocó sufrir la carencia de información y el egoísmo de tantos compañeros que conocí en diversas compañías de firmas importantes y que siempre guardaron para sí sus técnicas y secretos profesionales. No veo el por qué deba ser así.
Mi reconocimiento a todos y cada uno de los miembros por su entusiasta participación. Aquí tienen un amigo sincero.
Soy el autor de http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx ¡Hasta siempre!
Que tal Kenth: De lo que recuerdo de ese modelo tan antiguo y de la falla que describes, es un interruptor en forma de palanquita (algunos son de color azul, otros son blancos y unos más son negros) que va...
Estimado Juan Antonio: Sin anotar el modelo del televisor y sin describir los procedimientos de revisión que has ejecutado, la exposición de tu problema es bastante incierto como inciertas o nulas serás las respuestas que algunos compañeros nos atreveremos escribir...
De acuerdo con los datos descritos, me parece que tienes algún problema relacionado a la falta de regulación de la fuente de potencia y quizá, siendo específico, se trate de alguna avería en los capacitores tanto en la entrada como...
El título del tema, encierra la pregunta. Apelo a los expertos. Tengo una multifuncional Brother modelo DCP-8150DN que emplea este tipo de cartucho, el TN-720 que según especificaciones de su fabricante, debe de rendir alrededor de 3 000 páginas impresas. ...
En tal modelo, es bastante común que se dañe el fly back, inclusive que el cinescopio sufra un corto circuito interno y esto, de acuerdo con lo que escribe el solicitante de la ayuda. Para localizar el problema, sugiero ejecutar...
Estimados compañeros colaboradores: Tengo algunas preguntas para hacerles y es en relación a la vida útil de un cartucho tipo TN-720 que justamente utiliza la multifuncional Brother DCP-8150N. Me explico: A través de la amable ayuda de los compañeros de...
Estimado electrophotographer: Una vez más debo dar las gracias por su valiosa ayuda respecto al asunto de mi multifuncional Brother MCD-8150. Usted amablemente me ha sugerido revisar la posición vertical del eje del agitador respecto de la unidad en general...
Si le quitas el led infrarrojo a otro control remoto para instalarlo en el mando que intentas reparar, sólo asegúrate de respetar la polaridad del dispositivo, ánodo con ánodo y cátodo con cátodo, La parte interior más grande del led,...
Estimados amigos, agradezco profundamente el apoyo que me dieron y que fue suficiente para resolver el problema aquí planteado. El manual de servicio compartido por electrophotographer es un documento de gran ayuda y que para no dar un paso en...
Estimado "electrophotographer", también a usted le agradezco el haberse tomado el tiempo y responder la pregunta que he hecho. La información que usted publicó me será de gran utilidad. Veo que me escribe de Argentina y yo estoy en México...
Amigo tecnicocopiadoras123: Agradezco tu gentileza. Revisaré con mucha atención la información que amablemente me has compartido, en realidad la ignoraba por completo. Ahora creo poder tomar un camino seguro en donde encuentre la solución que estoy buscando. En cuanto ponga...
Te falta realizar más pruebas en ambos magnetrones: http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2014/03/el-sistema-de-alto-voltaje-en-hornos-de.html
Todo lo relacionado al servicio a hornos de microondas, aquí: http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2014/03/el-sistema-de-alto-voltaje-en-hornos-de.html
"Te da continuidad permanente" porque el interruptor está conectado en paralelo con el primario del transformador de alta tensión. ....por ese motivo es que el dispositivo ya te marca "bien" al quitarle los cables. http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2014/03/circuitos-de-seguridad-y-proteccion-en.html
Luis: Gracias por tu amabilidad ya tengo el archivo, y perdón al autor del tema por mi intromisión.
Jemalomata: Que tal amigo; casualmente necesito los datos de este eeprom por lo que si pudieras hacerme el gran favor de compartir los datos. Ojalá que tengas pony prog y me eches la mano. Gracias.
Mediste todo. Bueno, casi todo. ¿Y la impedancia de las bocinas? Si por ahí hay corto, el equipo seguirá entrando en protección.
El primero es un NPN y el segundo, un PNP. Acá toda la información para aprender a comprobar transistores: http://www.unicrom.com/tut_como_probar_diodo_transistor.asp
No hay necesidad de quitar integrados de salida de audio: Que levante las líneas de DC Dectect y será más rápido, acá un ejemplo sobre cómo se hace: https://www.youtube.com/watch?v=q3h6q0Csoyg
En mi sitio web, acabo de exponer un artículo muy amplio al respecto: http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2013/11/sony-hcd-ex8-sin-encendido.html Video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=4qp9PVyfFKU