¿Funciona en todo lo demás?En radiomuseum tienes mucha informaciónEn esta página rusa (abajo) hay los diagramas:https://forum.cxem.net/index.php?/topic/174314-%D1%82%D0%BE%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D1%8B%D0%B5-%D0%BA%D0%BB%D0%B5%D1%89%D0%B8-dt-266-%D0%BD%D1%83%D0%B6%D0%BD%D0%B0-%D1%81%D1%85%D0%B5%D0%BC%D0%B0/Podría ser un transistor de protección de entrada o el transistor que controla el buzzer que se haya cruzado.
Este multímetro es muy popular y en internet se encuentra el diagrama en muchos sitios como DT830.No obstante, la "proximidad" de los componentes quemados con el circuito integrado principal ("goterón" negro), hace pensar que pueda estar afectado y no tener...
Aunque a veces bailen los números ¿Funciona y marca bien?Quizá no tenga mucha importancia, algunos modelos de multímetros marcan solos sin tener nada conectado, pero después funcionan y marcan bien.
30 V por encima no es calibrar, es avería.https://www.yoreparo.com/es/instrumental/preguntas/6599726/diagrama-multimetro-uni-t-ut61b
En radiomuseum está disponible el diagrama:https://www.radiomuseum.org/r/cie_chung_digital_clamp_meter_266.html
Parece un simple problema de ordenador/informática. La cmos ha perdido sus valores. Quizá pila baja. Pulsa DEL y entra valores a ver que pasa.
La podés pedir aquí:https://equiposdetest.foroactivo.com/t109-archivo-de-esquemas-o-manuales-de-instrumentos-de-medida-electrica(que soy yo)
https://elektrotanya.com/goldstar_os-9020p_sm.pdf/download.html#google_vignette
Esta avería sucede cuando se cruza una protección que llevan para ohmios, entonces mide la resistencia de la fugas de esta protección. Suele ser un transistor, que lleva dos patillas unidas. En el diagrama que adjuntas no hay nada parecido......
Probablemente se dañó el integrado principal IC1 ICL7106 y no tiene reparación posible. Seguramente recibió varios miles de voltios en al entrada y superó el valor máximo.
En los multímetros analógicos, lo primero es comprobar las resistencias de las escalas de intensidades pues, si están cortadas, afectan a todo lo demás.
No sé si necesitas todo el multímetro funcionado, o solo la parte de medida. Si es la parte de medida, busca el datasheet del ICL7106, son pocas piezas y se podrían montar fácilmente.
Es muy difícil averiar una pinza con un cable entre las mordazas (a menos que fuera un cable de alta tensión)
Para medir voltaje con una pinza amperimétrica ha de ser por los bornes, no por el maxilar/mordaza. Supongo que ya lo haces así. Si fluctúa la medida, o bien tienes una avería, o bien los cables fallan.
Dispongo del diagrama, ¿que componente es?
tablet acer iconia 8" no enciende, solo hace un zumbido a intervalos regulars (brrr... brrr...).todavía no la he abierto.¿alguien me puede orientar? ¿quizá la batería? ¿existe manual de servicio?muchas gracias.
Las características indican que las escala más alta de capacidad es de [b]20 uF[/b], por lo tanto no podes medir 470 ó 1000 uF, que exceden del rago en mucho.
Como el multímetro es un DT9208A, aquí te indican la posición de los contactos (y otras cosas): https://lygte-info.dk/review/DMMDT9208A%20UK.html
Al ser analógica, la avería es clara: los muelles / espirales / resortes del galvanómetro / instrumento se han pegado, por esto marca de menos. La reparación es muy delicada. Con muchísimo cuidado y con la ayuda de una aguja...
Si no marca los dígitos del display se averió el 7106 (del ICL 7106 hay muchísima información en internet). Sobre las tensiones que indicas: los 9V de la pila se convierten en +2,7 (V+) y –6,3 (V–), a base de...