si es asi hay full humedad explicame mas sobre mayor tension mayor posibilidad de falle por aislamineto
bueno me quedo claro que usar 48vac no es recomendable por la carga es mejor trabajar en 440vac en industria pero las maquinas las instalaron españoles pense que tenia algo que ver con la seguridad de las personas o algo...
primero verifiva la placa del motor, despues abre la caja de conexiones y verifica cuantos cables tienes y que numeracion tienen me avisas y te escribo de inmediato para sacarte la duda que tienes
No creo que esa sea una buena idea cambiar el bobinado del motor, mejor compra una hidrolavadora monofasica, las trifasicas se usan en la industria.............. piensa bien y analisa bien las cosas...no tomes decisiones apresuradas... que te cuesten mas de...
los cable del mismo color son las entradas de corriente L1, L2, L3 y el que es de diferente color es tierra asegurate de tener un breaker y si quieres proteccion para el motor coloca un guardamotor.
Tienes que hacer una conexion trifasica de 220Vac o 230Vac que es la que requiere el motor ese dato te lo da la placa...........no lo puedes instalar a una conexion monofasica. cuidado vas a quemar el motor.......
en triangulo tengo alimentacion de l1-l2-l3 en los terminales 1-2-3 respectivamente, en estrella tengo alimentacion en L1-l2-l3 en 1-2-3 y cortocircuito 4-5-6 y se obtiene los valores de amperaje que envie.
el motor marca 0.41amp en 1-2-3, 3.35amp en los terminales 4-5-6 en conexion triángulo el motor se recalienta demasiado, pero cuando tengo la conexion estrella marca 1.51amp en los terminales 1-2-3, 0.95 en los terminales 4-5-6 y el motor no...
me refiero a los contactores y termico, que capacidad es la que debo utilizar en este caso se esta trabajando con alimentacion trifasica de 440V con motor de 66Kw, o con cualquier otro motor sea de 100HP, 150HP, 75HP,50HP,
bueno si estas seguro que esa es la tarjeta revisa los filtros si no estan reventados los diodos rectificadores o el transistor de regulacion segun sea el modelo de regulador de voltaje, pude ser que tengas que cambiar el reostato...
bueno amigo al parecer se te ha dañado el regulador de voltaje que tiene el generador, este es el controla el voltaje de salida en el generador va conectado a la exitatriz del generador, check y despues me cuentas.
[quote="astro80"]aun no tengo claro algo si tengo un motor funcionando en 440V y tengo la conexion delta: L1-1,12 L2-2,10 L3-3,11 juntos (4,7) (5,8 ) (6,9) y quiero pasar a 220V la conexion que deberia de tener es estrella: L1-1 L2-2...
aun no tengo claro algo si tengo un motor funcionando en 440V y tengo la conexion delta: L1-1,12 L2-2,10 L3-3,11 juntos (4,7) (5,8 ) (6,9) y quiero pasar a 220V la conexion que deberia de tener es estrella: L1-1 L2-2...
espero te sirva creo espero me puedas dar una mano con esta falla.
debes espacificar en que voltajes lo quieres, una coneccion en estrella o en triangulo. y te ayudo con mucho gusto.
hice la prueba de g-e con el colector y emisor en corto el multimetro marca desde los 10m ohms incrementando hasta que se pierde la medicion me imagino que a de ser porque no mide el infinito entonces concluyo que...
eso me paso a mi, mira tienes que revisar la celda de carga, hay un perno de calibracion en la parte de abajo de la celda, calibrala un poco, si ya no responde es porque se averio por completo y...