Lo normal en estos casos es que el generador salga con 220 Voltios. Ya se encarga el cargador de dar su salida en continua para cargar las vaterias.
Debes de exponer placa de caracteristicas para saber de que tipo de motor estas hablando.
De buena fé se podria hacer siempre que se controlen las fases. pero pueden tener un problema de producción. Yo personalmente cada cual lo dejaria alimentando una linea y de esa manera me quitaba muchos inconvenientes. Pues para conectalos en...
Si puedes te vas a un desguase y busca uno igual. Si no puedes enviar a bobinar el motor a un talller especializado en motores de lavadoras. Y por ultimo lo puedes comprar nuevo. Un saludo.
Estimado compañero: Lo más eficaz en este caso es acoplar un reductor de velocidad, entrada 1500, salida 50 R.P.M. A lo mejor ya te sobra potencia, con los dos CV. Un saludo.
Tambien puedes sumar las dos secciones y hayar el diametro de la suma. Para salir del paso. Por lo general las tablas vienen en libros de bobinados. Un saludo.
Para poder enviar las talas necesito un correo. no me entra el escaneado en el programa. Un saludo.
Dos hilos de 0,50 de diametro equivalen a uno de 0,70. Un saludo
Primeramente has de saber que se pierde el 30% de la potencia, al pasarlo a mono. Segundo maxima potencia en trifasico 3CV. Tercero necesitas colocar los condensadores adecuados. Por lo tanto dime potencia, velocidad y tensión. De la placa. Hay...
Si la placa es 220-380V.La conexión ha de estar a 380V. en Estrella. El consumo es de 5 Amp. Pones que la tensión es de 480 V. espero confirmación de este dato.Si todo lo electrico está bien hay que ver...
Si se tiene un motor con sus puntas bien conectadas en la placa de bornas, bien en estrella ó en triangulo, si se le conecta la tensión lo normal es que funcione en un sentido ó en otro. El controlador...
Un motor tiene seis punta, tres principios y tres finales. Se toman tres puntas que ninguna tenga continuidad con otra. Se unen las tres en estrella y se le conecta la tensión. A las otras tres. Si gira todo bien....
La realidad es necesario saber que tipo de motor es. si es mono tiene dos bobinados uno mas fino y otro mas grueso. Si es trifasico con doce puntas hay que saber de donde salen. Lo más importante es leer...
Como dice el compañero es necesario saber las caratericticas del motor y la tensión de la linea. Despues ya se dirá lo necesario. Un saludo.
Si tira el agua, puede que esté el presostato averiado bien por suciedad en el latiguillo, ó bien hay un contacto interno mal. Se puede ver puenteando manualmente los contactos. Si no es el presostato, y el centrifugado no marcha...
Lo normal es desmontar la bobina contar espiras y medir diametro del hilo. Despues se hace una espira de prueba para hacer un molde de madera, se coloca este sobre dos tapas y se realiza la bobina. Despues se coloca...
Toda las repuestas estan efectuada. Pero el que pregunta no aclara si en realidad cuando dice a 220 V. esta tensión es mono ó trifasica. De ser trifasica se coneta el motor en triangulo y listo. Si es mono se...
Estimado compañero. Hay que comprender que su formula empleada aunque no la he desarrollado dará el diametro del hilo segun densidad de corriente. De las espiras no dice nada. En fin como ha comprobado, aun exponiendo el resultado diametro y...
En lo referente al escrito anterior: decir que el cambio fué tambien de tensión venia a 125V. y se transformó a 220V. total tensión, frecuencia venia a 60 Hz. y se transformó a 50 hz. venia en alumunio y se...
Estimados compañeros. Sr. Alexander102, Espero que en su empresa haya alguien con más capacidad tecnica. Creo que Vd. nunca a podido efectuar calculos tecnicos de ninguna clase. Será buen bobindador pero hasta ese punto. Por lo tanto respete al que...