⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

consulta de pasos a seguir.

cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes. Me regalaron un split frío calor con r22, el tema es que fue mal desinstalado, desconectaron los caños sin cerrar los robinetes por lo que perdió el gas y quedo con sus válvulas abiertas 7 meses a la intemperie. Que me recomiendan para volver a instalarlo, aclaro que funcionaba bien al momento de sus desinstalación.
electricidadengral1
hace 11 años
hace 11 años
por lo general yo para hacer un laburo de esos lo que ago primero es cambiar el aceite del motor y una vez instalado un buen vacio minimo 1hs despues romper vacio y cargar el gas.. con esos pasos a seguir te aseguras de que tu equipo vuelva a quedar como nuevo :) suerte amigo
sergio ricardez torres
hace 11 años
hace 11 años
Hola,solamente reinstalalo,checa presión amperaje,buen vacio y no creo que tengas ningún problema saludos y comenta..
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola cristiangelso: Una lastima que dejaran el equipo de esa manera !!!!!. Pero para que lo pongas en marcha nuevamente tendrás que hacerle algunas cosas. Comprueba que el motocompresor este bien electricamente y mecánicamente , limpieza del condensador y el evaporador, limpieza y verificación de funcionamiento de los forzadores, limpieza de los circuitos ( alta y baja) con R-141b, cambio de filtro, cambio de lubricante al motocompresor, verifica que no tenga ninguna perdida, vació ( mínimo 45 minutos) , carga de refrigerante por peso según indica la placa del fabricante, control de funcionamiento. Son unas cuantas cosas, pero es para hacer un buen trabajo. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias gente cuando lo instale comento. En el caso ke haya ke cambiar el aceite del compresor, tengo ke sacar el motor para poder realizar cambio de aceite???
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola cristiangelso: El cambio de lubricante "NO ES EN CASO DE TENER....." es si o si por que de otra manera se romperá en poco tiempo el motocompresor. Y para hacer el cambio de aceite tienes que sacar el motocompresor y dejarlo escurrir y cargar con aceite nuevamente. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Gracias me exprese mal, era para saber como se realizaba el cambio del lubricante.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Por si pensas que el amigo apiconauta es un fanático , yo te expreso lo mismo, el aceite esta contaminado y por mas que te funcione en el arranque su duración sera muy poca Te saldra mucho mas caro si no lo cambias Saludos a todos
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola cristiangelso: Perdón por ponerle tanto énfasis, y ser estricto con algunos temas, pero es que como a mi ya me paso y metí la pata ( y sale mucho dinero) intento que otra personas no tengan esos gastos por saltar algún punto que perece una pavada. :cry: :D :D :D :D :D Saludos amigo Marco me sacaste una carcajada.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="apiconauta"]Hola cristiangelso: Perdón por ponerle tanto énfasis, y ser estricto con algunos temas, pero es que como a mi ya me paso y metí la pata ( y sale mucho dinero) intento que otra personas no tengan esos gastos por saltar algún punto que perece una pavada. :cry: :D :D :D :D :D Saludos amigo Marco me sacaste una carcajada.[/quote] Saludos amigo y son muy buenos tus consejos :wink: :wink:
cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Le agradezco a todos soy un aprendiz solo instalo. Los volveré a molestar pronto.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
cuando quieras !!!!! Lo mejor que se puede hacer ante la duda es preguntar ( evitas macanas) y como ya tienes tus conocimientos , te quedaran los consejos ya que sabes de lo que se te hablas Saludos y suerte!ª!!!!! :wink: :wink:
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Amigi apiconauta...me sacaste las palabras de la boca...o mejor dicho las letras de los dedos :D Muy buen aporte! Cristian Te garantizo que esos son los pasos a seguir correctos. Seguilos al pie de la letra Debido a que estuvo detenido tanto tiempo es muy probable que se haya pegado Antes de hacer cualquiet cosa revisa que arranque Comenta resultados Saludos a todos!
cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Muy atentos amigos. Quiero preguntarles como es recargar por alta ya que solo conozco la de absorción {baja}
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Eso es de acuerdo a la unidad a intervenir , cualquiera sea el refrigerante en este caso siempre lo tenes que aplicar en fase liquida así sea un R134a , lo podes incluso cargar con la unidad en funcionamiento si te lo permitiera la presión, que ese es el factor en el que muchos reniegan y arrancan su carga con la unidad parada , para que les ingrese con facilidad . Saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Ahhh en los compresores Scroll , siempre es preferible con el equipo detenido y cargar en su defecto casi su totalidad de refrigerante , ya que si no tendrías inconvenientes con las presiones
cristiangelso
hace 11 años
hace 11 años
Ahh. Esta bien entonces mi split de 3000 de R22 tendría solo absorción [baja].
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Si , por baja . pero si tuvieras dos puertos de carga , y utilizas Ej R410 , y la unidad esta vacía te conviene usar la alta = Reparaste , vació con una buena bomba, colocas la lata invertida de refrigerante en el porta lata y balanza , enciendes solamente el fan de la unidad , cerras el robinete de alta , dejando solamente el de baja abierto, le entras el refrigerante a la unidad hasta completar la carga que dice la placa , si no entrara , enciendes el equipo en cool 20 grados , solo como te dije con el robinete de alta cerrado y el de baja abierto , en ese momento agregas refrigerante ( el faltante ) con mucho cuidado , ya que el MC en ves de succionar de la alta succionara tu envase de refrigerante , completas , cerras manometros , y abris el robinete de alta para que quede funcionando como corresponde , Espero te sirva mi humilde aporte
alejandro perezpc
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Fernandez Marco"]Si , por baja . pero si tuvieras dos puertos de carga , y utilizas Ej R410 , y la unidad esta vacía te conviene usar la alta = Reparaste , vació con una buena bomba, colocas la lata invertida de refrigerante en el porta lata y balanza , enciendes solamente el fan de la unidad , cerras el robinete de alta , dejando solamente el de baja abierto, le entras el refrigerante a la unidad hasta completar la carga que dice la placa , si no entrara , enciendes el equipo en cool 20 grados , solo como te dije con el robinete de alta cerrado y el de baja abierto , en ese momento agregas refrigerante ( el faltante ) con mucho cuidado , ya que el MC en ves de succionar de la alta succionara tu envase de refrigerante , completas , cerras manometros , y abris el robinete de alta para que quede funcionando como corresponde , Bien dijo APICONAUTA :idea: (Saludos) y no se equivoco ¡¡QUE BUENO QUE RETOMASTE!! je je je .... seguire aprendiendo :D :D :D
sergio ricardez torres
hace 11 años
hace 11 años
No entiendo por que la carga x alta,haz la operación como debe ser,x baja y con balanza fase liquida y equipo apagado....no te compliques.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote:bb971af960="sergio ricardez torres"]No entiendo por que la carga x alta,haz la operación como debe ser,x baja y con balanza fase liquida y equipo apagado....no te compliques.[/quote:bb971af960] Mas allá de poder cargar en fase liquida por baja el R410 , los mas profesional es que se apliquen los refrigerante en fase liquida siempre por alta . Después queda a tu criterio , que por supuesto lo respeto. Alejandro gracias por el recibimiento
sergio ricardez torres
hace 11 años
hace 11 años
Bien,en verdad eso n lo sabia,pero si lo realizan hay que tener cuidado,recuerden que el 410 en alta maneja presiones muyyyy altas y cualquier error podría ser mortal saludos--
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote:630adffdf3="sergio ricardez torres"]Bien,en verdad eso n lo sabia,pero si lo realizan hay que tener cuidado,recuerden que el 410 en alta maneja presiones muyyyy altas y cualquier error podría ser mortal saludos--[/quote:630adffdf3] Sergio Compañero ......!!!!! con la recomendación que yo le acabo de hacer no se manejan presiones altas ya que al encender el equipo , el robinete de alta esta cerrado , almacenando la presión en el condensador nuestro manometro ni se entera, por el contrario en ese momento la linea de alta sera sometido a la succión del MC . Saludos :) :)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis