hola Ziran. no me quedo muy clarito el tema, pero te digo que la alimentación del TPS es de 5v. la tensión de la señal (la que va hacia la ECU) tiene que estar en el rango de los 0,7v a 4,5v. la señal que va a la ECU no tendría que llegar a los 5v. otras cosas a tener en cuenta según la falla que describís es: cables de bujías (medirlos), bujías; sensor MAF, filtro de aire, tendrias que comenzar por ahi y luego comentar que paso. saludos.
Hola.
Desconozco si has verificado muy bien el cableado y el conector del Tps, los mismos puede presentar deterioros por temperatura o resequidad. La pista del Tps puede presentar deficiencia en su recorrido y presentar una lectura incorrecta, para ello un osciloscopio daria diagnostico mas acertado al respecto.
Si se deja conectado el multimetro en la salida de señal del Tps cuando se presenta la falla se detectara la variacion si existiera. Verificar la señal desde el sensor hacia la Ecu y la salida de la misma . Del mismo modo observar la posicion de la mariposa de aceleracion, levemente abierta en reposo, y por supuesto limpia, sin residuos que imposibilite su accionamiento.
Salu2.