⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

diodos del alternador

rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
Hola, os pongo un poco en situacion antes de hacer la consulta: Tengo un peugeot 106 diesel y hace unos dias empezo a hacer el tonto la bateria. La bateria era vieja y no le di mas importancia, la estire todo lo que pude antes de cambiarla hasta que un dia me dejo tirado. Entonces llame a la grua, y aqui biene la cosa: el señor que vino, saco un trasto (una especie de arrancador) y al colocar las pinzas se equivoco de polaridad. Salto alguna chispa, pero dijo que no pasaba nada, las coloco bien y el coche arranco sin problemas. El problema, es que ahora con la bateria nueva, me da la impresion que cuando el coche esta mucho rato parado la bateria se va descargando. Es posible que el incidente con el señor de la grua, haya quemado algun diodo, y que el alternador cuando no esta generando consuma?? Gracias de antemano por vuestra ayuda.
SR REYES
SR REYES
1.911
hace 12 años
hace 12 años
si....si al pasar corriente accidentalmente invirtió las polaridades pudo ocasionar algún daño en el alternador o bien en el regulador el cual en los modelos recientes se encuentra en el interior del alternador . si el regulador o algún diodo tiene una fuga esto causa que la bateria se descargue lo conveniente es retirarlo y revisarlo......................suerte.
Carlin2013tecnico
hace 12 años
hace 12 años
Puso en cortocircuito un diodo, hacelo reparar y pasale la boleta al de la grúa
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:9b13b2db95="SR REYES"]si....si al pasar corriente accidentalmente invirtió las polaridades pudo ocasionar algún daño en el alternador o bien en el regulador el cual en los modelos recientes se encuentra en el interior del alternador . si el regulador o algún diodo tiene una fuga esto causa que la bateria se descargue lo conveniente es retirarlo y revisarlo......................suerte.[/quote:9b13b2db95] OK, gracias. Sabes si en el peugeot 106 diesel (max) se pueden sustituir facilmente los diodos?? Si conecto un amperimetro entre la bateria i el alternador, podre ver la fuga??
Carlin2013tecnico
hace 12 años
hace 12 años
El amperímetro va conectado en serie sobre ese circuito
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Carlin2013tecnico"]El amperímetro va conectado en serie sobre ese circuito[/quote] Y si hay fuga deveria ver lectura no?? No creo que la fuga sea mas de 10amp no?? lo digo por que el polimetro que tengo solo mide hasta 10a.
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
Por cierto: sabes si en ese modelo es facil la sustitucion de los diodos??
SR REYES
SR REYES
1.911
hace 12 años
hace 12 años
en esencia es lo mismo que cualquier alternador es abrirlo y comprar el puente rectificador que esta situado en la tapa del mismo y seria recomendable reemplazar también el regulador.......................
SR REYES
SR REYES
1.911
hace 12 años
hace 12 años
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:bac8cf97c8="SR REYES"]en esencia es lo mismo que cualquier alternador es abrirlo y comprar el puente rectificador que esta situado en la tapa del mismo y seria recomendable reemplazar también el regulador.......................[/quote:bac8cf97c8] OK, gracias. Y lo de medir la fuga con el amperimetro?? puede ser una buena prueba??
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:b09e88306b="SR REYES"] OK, ya me lo miro. Gracias a todos y un saludo¡¡
ocinacemvoltaje
hace 12 años
hace 12 años
bueno, podrias medir el voltaje para ver si carga, tienes ke tener cuidado con esos arrancadores porque tu auto es de inyeccion electronica, el cargador arrancador entrega corriente pulsante positiva probocando daños en la unidad de comando ,esto proboca ke la computadora( ecu) realize cualkier operacion. hacele un diagnostico de inyeccion para asegurarte saludos.
whon gio
hace 12 años
hace 12 años
hola lo mas probable es que un diodo este en corto proba sacando un borne y si cuando lo conectas hace chispa o lo ideal es si tenes un voltimetro lo conectas en el borne de la bateria una punta y la otroa punta al borne (cable) y si tenes mas de 1 volt tenes un corto o fuga. si es asi proba desconectando el alternador del cable grueso generalmente rojo y con una llave de 10 mm y los terminales y si medis otra vez y no hay consumo en alternador esta el problema suerte
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
Hola de nuevo a todos. Siguiendo con el tema: No se si es coincidencia o que, pero ultimamente, cuando el coche ha estado parado un buen rato, aparte de que la bateria pierde tension, cuando arranco esta un rato muy inestable (dando tirones) y despues se pasa y va perfecto. Puede tener algo que ver con el tema de la bateria, o es que estoy de racha.... Gracias
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote="rixamolina"]Hola de nuevo a todos. Siguiendo con el tema: No se si es coincidencia o que, pero ultimamente, cuando el coche ha estado parado un buen rato, aparte de que la bateria pierde tension, cuando arranco esta un rato muy inestable (dando tirones) y despues se pasa y va perfecto. Puede tener algo que ver con el tema de la bateria, o es que estoy de racha.... Gracias[/quote] Eo...nadie por aqui??
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
hola , una prueba que puedes hacer es la siguiente: desconecta la bateria durante la noche y al dia siguiente la conectas , si arranca bien es por que tenes un consumo!!! y durante la noche te descarga el acumulador!! otra forma tambien seria : cuando desconectas el prensa borne de la bateria y lo tocas contra el mismo, veras una chispa eso puede ser por 2 causas , una es el capacitor del autoradio y otra es el consumo del diodo roto!! debes proseguir de la siguiente manera: desconectas el borne e intercalas una lamparita de 3 watts , la misma se va a encender !! sin desconectar la lampara, tocas el borne con el prensa borne y la lampara se va a apagar , lo separas y la lampara se mantendra apagada ( si esto sucede es por que se cargo dicho capacitor , si se vuelve a encender es por que hay un consumo en la linea ( constata que las luces esten apagadas todas !!!! todas , las de cajuela, luz interior, guantera etc etc .incluso el radio.
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 12 años
hace 12 años
Hola Rixo: El problema de bateria acarrea otros problemas, por ejemplo: el al ternador se va quemar ya que la bateria no recibe carga como asi tambien algun otro elemento elctrico. Ademas de eso, el arranque sufre al no recibir suficiente carga, por lo tanto este gira muy lento y se descompone, ensucia, etc. Lo ideal es cortar por lo sano y reemplazar la bateria. Espero servirte de ayuda. Saludos
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
JAJA jaja Ya casi la tenes clara al tema de la corriente !!!!!!!!! es correcto , en momento de arranque circulan unos 80 a 100 amp por el cable , segun sea el arranque y motor !!! te deseo suerte ,,, COLEGA ...
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:d4695098c6="jose funes2013"]JAJA jaja Ya casi la tenes clara al tema de la corriente !!!!!!!!! es correcto , en momento de arranque circulan unos 80 a 100 amp por el cable , segun sea el arranque y motor !!! te deseo suerte ,,, COLEGA ...[/quote:d4695098c6] jejej...si, aprendiendo poco a poco...desde luego esta leccion me la apunto, gracias¡¡¡ Mañana (si no llueve) me mirare lo de la bomba...mover esa pieza vendria a ser mas o menos como adelantar o atrasar el encendido??
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
exactamente !! avanza el momento de inyeccion , lo que en un naftero seria el encendido o salto de chispa
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:b72b0c2488="jose funes2013"]exactamente !! avanza el momento de inyeccion , lo que en un naftero seria el encendido o salto de chispa[/quote:b72b0c2488] OK Jose, pues mil gracias por la ayuda, a ver si deja de llover y empiezo a probar cosas. Un saludo¡¡
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jose funes2013"]hola , una prueba que puedes hacer es la siguiente: desconecta la bateria durante la noche y al dia siguiente la conectas , si arranca bien es por que tenes un consumo!!! y durante la noche te descarga el acumulador!! otra forma tambien seria : cuando desconectas el prensa borne de la bateria y lo tocas contra el mismo, veras una chispa eso puede ser por 2 causas , una es el capacitor del autoradio y otra es el consumo del diodo roto!! debes proseguir de la siguiente manera: desconectas el borne e intercalas una lamparita de 3 watts , la misma se va a encender !! sin desconectar la lampara, tocas el borne con el prensa borne y la lampara se va a apagar , lo separas y la lampara se mantendra apagada ( si esto sucede es por que se cargo dicho capacitor , si se vuelve a encender es por que hay un consumo en la linea ( constata que las luces esten apagadas todas !!!! todas , las de cajuela, luz interior, guantera etc etc .incluso el radio. [/quote] Hola Jose, Perdona mi ignorancia, pero que tipo de lampara deve ser?? tiene que funcionar en ac?? Si en vez de la lampara intercalo un amperimetro, tambien puedo saber si hay fuga verdad?? Y sobre todo, respecto a mi ultima cuestion acerca del relenti inestalble en los primeros minutos de funcionamiento, puede tener esto algo que ver?? o simplemente han coincidido dos averias?? Gracias.
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
Hola , si tienes un tester con amp , lo podes hacer !! pero es mas simple con una lampara !! la lampara es comun de 12 volt 3 watts , las de luz de tablero, y sobre el tema del ralenti , revisa las bujias de precalentamiento , si las tenes que cambiar compra las que son de (pre y pos calentamiento ) que andan mejor , tambien puede ser el avance de la bomba que no te anda bien , Mira al costado de la bomba hay un diafragma que tira un cable de acero, (tipo freno de bicicleta ) hacele fuerza para abajo para que lo avances de forma manual y comproba si mejora!!! a lo mejor en vez de diafragma , hay un cable como de freno de bici , que va hasta la tapa de cilndros , ese cumple la funcion de forma termica , el otro lo comanda por vacio , (no recuerdo bien cual tiene el tuyo) Repasemos : o sea que si accionas la palanquita lateral de la bomba , va a cambiar la marcha !! suerte si consigo unas fotos te las cargo , OK ???
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
Haa !! si pones un amperimetro como si fuese la lampara , podes medir si el alternador te carga!!! el amperimetro tiene que ser por lo menos de 30 amp de escala !! para hacerlo : colocas el amp , es vez de la lampara, luego juntas el borne con el prensa borne , y das arranque , cuando esta en marcha separas los mismos , ( ojo el amperimetro debe estar conectado como si fuese la lampara) , desde el momento que los separas comienza a medir los amperes que carga!, PD: si usas uno de los comunes ( comos los de tableros -reforma - esos tienen escala hacia los dos lados , o sea 30 amp a la Izq- 0 al centro y 30 a la derecha - si por casualidad lo conectas al reves , te va a marcar descarga ( pero esta leyendo que carga) -solo invertis la lectura- !!! por ende invertis los cables y listo aun que no hace falta!! - ojo para invertir los cables, detener el motor !! nunca desconectes los cables por ninguna razon con el motor en marcha !!! , bien sigamos ..... todo eso con el motor en marcha , y cuando lo aceleras aumenta los amperes , y si tubieras un tester , seleccionas vcc , por lo menos 20 volt en el tester y conectas el mismo a los bornes + y - de la bateria y vas a leer el voltaje que entrega el alternador , que no debe superar los 14, 3 o 14, 7 volt y no menos de 12,7 volt !! todo eso con el motor en marcha y a unas 2500 a 3000 rpm
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:ffd5577724="jose funes2013"]Hola , si tienes un tester con amp , lo podes hacer !! pero es mas simple con una lampara !! la lampara es comun de 12 volt 3 watts , las de luz de tablero, y sobre el tema del ralenti , revisa las bujias de precalentamiento , si las tenes que cambiar compra las que son de (pre y pos calentamiento ) que andan mejor , tambien puede ser el avance de la bomba que no te anda bien , Mira al costado de la bomba hay un diafragma que tira un cable de acero, (tipo freno de bicicleta ) hacele fuerza para abajo para que lo avances de forma manual y comproba si mejora!!! a lo mejor en vez de diafragma , hay un cable como de freno de bici , que va hasta la tapa de cilndros , ese cumple la funcion de forma termica , el otro lo comanda por vacio , (no recuerdo bien cual tiene el tuyo) Repasemos : o sea que si accionas la palanquita lateral de la bomba , va a cambiar la marcha !! suerte si consigo unas fotos te las cargo , OK ???[/quote:ffd5577724] OK gracias, mañana me miro lo de la bomba. Un saludo.
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
Hola de nuevo, despues de descartar varias opciones, me inclino a pensar que el problema de los tirones se deve a las bujias de precalentamiento, y tengo dos dudas sobre estas. Podria haberse estropeado alguna de ellas por causa del episodio con el señor de la grua que explico al principio del tema?? Y la segunda, hay alguna prueba totalmente concluyente para saber si alguna bujia esta fallando?? Bueno y otra mas: se necesita alguna llave especial para cambiarla?? Muchas gracias!!
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
pero si queres probar las bujias !! sacalas a todas y las revisas afuera! pone el cuerpo de la bujia a masa y el extremo con rosca al positivo 12 volt, debe calentar entre los 3a 5 segundos ( se ponen incandescentes) solo la punta , si no es asi , no sirven mas !!! coloca bujias de pre y pos calentamiento ,(duran mas) te recuerdo que alas mismas son de 11 Volt asi que no las tengas mas de 6 segundos conectadas . . .
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:4fa797a17b="jose funes2013"]Haa !! si pones un amperimetro como si fuese la lampara , podes medir si el alternador te carga!!! el amperimetro tiene que ser por lo menos de 30 amp de escala !! para hacerlo : colocas el amp , es vez de la lampara, luego juntas el borne con el prensa borne , y das arranque , cuando esta en marcha separas los mismos , ( ojo el amperimetro debe estar conectado como si fuese la lampara) , desde el momento que los separas comienza a medir los amperes que carga!, PD: si usas uno de los comunes ( comos los de tableros -reforma - esos tienen escala hacia los dos lados , o sea 30 amp a la Izq- 0 al centro y 30 a la derecha - si por casualidad lo conectas al reves , te va a marcar descarga ( pero esta leyendo que carga) -solo invertis la lectura- !!! por ende invertis los cables y listo aun que no hace falta!! - ojo para invertir los cables, detener el motor !! nunca desconectes los cables por ninguna razon con el motor en marcha !!! , bien sigamos ..... todo eso con el motor en marcha , y cuando lo aceleras aumenta los amperes , y si tubieras un tester , seleccionas vcc , por lo menos 20 volt en el tester y conectas el mismo a los bornes + y - de la bateria y vas a leer el voltaje que entrega el alternador , que no debe superar los 14, 3 o 14, 7 volt y no menos de 12,7 volt !! todo eso con el motor en marcha y a unas 2500 a 3000 rpm[/quote:4fa797a17b]Pues muy buena idea lo de arrancar sin que en ese momento circule por el amperimetro apenas corriente y separarlo despues para ver lectura¡¡ Siempre me habia preguntado como intercalar el amperimetro ya que en el momento de arrancar pasan por alli unos cuantos amperios...
jose funes2013
hace 12 años
hace 12 años
hola rixamolina ., el problema del tironeo mientras el auto va andando , no se debe a las bijias !! ya que estas solo funcionan al arrancar el motor y luego se desconectan !! yo me referia a que en el momento de arrancar el motor se producia la falla del rateo (o tironeo ) . esa falla que decis se debe a algun problema en la bomba !!! proba de trabar el avance en la bomba y proba si mejora !!! tambien puede ser el filtro de combustible medio tapado . en cuanto a las bujias no necesitar ninguna llave especial solo paciencia y conocimiento ! ya que tendras que sacar todos los caños de los inyectores y luego tenes que purgar el circuito sino no va a arrancar mas!!! (pero si con el motor frio arranca enseguida, sin hacer falla el motor - como ser arrancar en tres o dos cilindros - es por que estan bien las bujias !!!!
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote:d430c929cd="jose funes2013"]hola rixamolina ., el problema del tironeo mientras el auto va andando , no se debe a las bijias !! ya que estas solo funcionan al arrancar el motor y luego se desconectan !! yo me referia a que en el momento de arrancar el motor se producia la falla del rateo (o tironeo ) . esa falla que decis se debe a algun problema en la bomba !!! proba de trabar el avance en la bomba y proba si mejora !!! tambien puede ser el filtro de combustible medio tapado . en cuanto a las bujias no necesitar ninguna llave especial solo paciencia y conocimiento ! ya que tendras que sacar todos los caños de los inyectores y luego tenes que purgar el circuito sino no va a arrancar mas!!! (pero si con el motor frio arranca enseguida, sin hacer falla el motor - como ser arrancar en tres o dos cilindros - es por que estan bien las bujias !!!![/quote:d430c929cd] No, no, el problema precisamente es en los primeros instantes despues de estar toda la noche parado. En dos minutos se le pasa y todo funciona ok. Por eso me inclino a pensar que son los calentadores. Pero tranqui que he visto algun video sobre el tema y tengo bastante claro como probarlas y cambiarlas. Gracias y saludos!!
rixamolina
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jose funes2013"]pero si queres probar las bujias !! sacalas a todas y las revisas afuera! pone el cuerpo de la bujia a masa y el extremo con rosca al positivo 12 volt, debe calentar entre los 3a 5 segundos ( se ponen incandescentes) solo la punta , si no es asi , no sirven mas !!! coloca bujias de pre y pos calentamiento ,(duran mas) te recuerdo que alas mismas son de 11 Volt asi que no las tengas mas de 6 segundos conectadas . . .[/quote] Hola, acabo de checar los calentadores y efectivamente una de ellas esta ko. No me ha hecho falta llegar a la prueba que me comentabas, pues primero les he hecho una prueba rapida con el multimero en posicion de continuidad y una de ellas no tenia continuidad, osea fundida. Como las otras deven estar al caer creo que lo mejor sera cambiarlas todas. Muchas gracias a todos por la ayuda!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis