⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

Burro de arraque.. prueba y reparación

Pablo_86_2012
hace 13 años
hace 13 años
Hola, buenas amigos de YoReparo! Hoy vengo con un nuevo problemita con el cual espero me puedan ayudar!! Tengo un fiat 147 que en realidad es de mi abuelo, lo tenia guardado hace mas de medio año y resulta que el otro dia al darale contacto para encenderlo no hizo nada!! Solo se escuchaba un "toc" seco y el burro no movia!! Algunos me dicen que puede que los carbones esten gastados e incluso pegados. Otros que la causa puede ser el automatico roto! Necesito su ayuda y espero obtenerla! Como puedo probar el burro fuera del auto? Me gustaria probar por separado el automatico y el motor de arranque. Si alguien me sabe explicar como es que se conectan a la bateria para probarlo afuera del auto les agradesco! Y ya que estaba queria hacerle un cambio de carbones y bujes aparte de hacerle una limpieza a fondo! que me recomiendan? Espero me puedan ayudar!! Por cierto, no se si importa pero mi burro de arranque es un Magneti Marelli. Desde ya les agradesco cualquier ayuda que me puedan brindar!
jorge lopezangel
hace 13 años
hace 13 años
Hola Pablo,lo primero que tenes que hacer es controlar si la bateria tiene suficiente carga,despues para probar el arranque conecta en cable desde el terminal grueso del automatico a positivo de bateria y otro cable desde el cuerpo o carcasa del burro al negativo,vas a ver que en el automatico tenes un terminal hembra tipo pala y ahi le conectas un cable a positivo de bateria,el arranque debe funcionar y el bendix correr hacia atras,si anda bien igual desarmalo para ver el estado de los carbones y bujes asi como medir y revisar por cortos en los campos y la bobina,saludos.
Pablo_86_2012
hace 13 años
hace 13 años
Gracias por tu aporte, me diste una idea.. pero el tema es que ya desarme el motor de arranque del automatico... esta tarde le cambiare los carbones y los bujes. Hay alguna forma de probar el automatico desmontado del motor de arranque para ver si esta en corto?
tony barbera
hace 13 años
hace 13 años
si la hay, instala el motor de arranque en una prensa de banco, y con una bateria bien cargada conecta el positivo de bateria al borne del automatico de alimentacion, luego haz un puente del mismo borne de alimentacion del automatico al borne pequeño de exitacion de la bobina del automatico, esto hara que aplique el inducido del automatico el cual hara que gire el motor de arranque y aplique el bendix, debes conectar tierra de bateria (-) por medio de un cable al cuerpo del motor de arranque para hacer tierra y cerrar circuito, los cables de conexion entre bateria y arranque deben ser gruesos, te aconsejo que uses por ejemplo cables auxiliares de bateria, y cuando hagas el puente de exitacion ten cuidado con el bendix y las manos, fija bastante bien el motor de arranque a la prensa ya que el par torsion del motor de arranque es muy alto y suele latigar muy fuerte. Ante todo precaucion y cuidado al hacerlo, si no tienes experiencia y nunca lo has hecho , te aconsejaria que lleves el motor de arranque a un electroauto y que te lo prueben, seguramente te cobren muy poco por probarlo.Suerte.
tony barbera
hace 13 años
hace 13 años
para probar el automatico del arranque deberas medir la resistencia de su enrollado, y esa especificacion no viene indicada en la pieza por lo que es complicado,ademas esta bobina cierra su circuito a tierra de su chasis, asi que la unica forma de saber si esta corto a tierra es saber su resistencia total y esa especificacion no viene,asi que lo unico que puedes diagnosticar es que este abierto el circuito midiendo la continuidad a tierra o carcasa y la otra verificacion es medir continuidad y resistencia del interruptor del motor de arranque, cuando aplica el automatico ademas de empujar el bendix contra el piñon de la cremallera del volante de motor este cierra circuito atraves de unos platinos (igual que un rele o contactor) que cierran circuito de alimentacion del motor de arranque(los dos bornes gruesos del automatico), si los contactos estan quemados no pasara corriente o suficiente tension para hacer girar correctamente el motor, son las dos mediciones que podrias hacer, tambien podras suministrar corriente al motor de arranque y verificar el estado de los carbones y/o inducido, haz una inspeccion visual de los estaños del rotor o inducido del motor de arranque si los notas recalentados es sintoma de que el rotor esta averiado.Suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis