⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

Falla electrica con jeep Grand Cherokee 97

joanrosado
hace 9 años
hace 9 años
Saludos, tengo una camioneta Jeep grand Cherokee año 97, la cual desde un tiempo me ha venido dando problemas de electricidad, solo tengo 2 años con ella, y el dueño anterior le realizó cambios por lo que la electricidad muchas veces no coincide con el diagrama original. Hace dos semanas cuando venia del trabajo, note que las luces de giro y de emergencias dejaron de funcionar. como era de noche al día siguiente revise los fusibles y encontré uno quemado, lo reemplace y funcionaron nuevamente, pero ese mismo día se quemó el fusible de ignición de la fusilera externa, lo reemplace y volvió a encender pero no duro mucho y se volvió a quemar, le puse uno de más amperaje y también lo quemó, la lleve a un electroauto, le cambiaron los relees y unos cables, y otros fusibles, terminales de los bornes y al salir de allí, también se quemó el de ignición. Coloqué otro para devolverme al taller y llegando allá, también se quemó. La volvieron a revisar y como vi que no dieron con la falla, xq solo hacían lo mismo que yo (reemplazar el fusible). No la lleve más. Llevo varios días revisándola con mis pocos conocimientos de electricidad, he buscado tutoriales para saber si el carro esta en corto (retirando el cable negativo de la batería, y puenteando con una lámpara de prueba (también lo he hecho con tester), entre el poste negativo de la batería y el borne negativo retirado (positivo lo dejo tal cual), y enciende la luz de la lámpara, y en el caso del tester me marca 12,5 voltios) según he revisado hay algún corto. La cosa es dónde? luego hice la prueba de amperaje, entendiendo que la tolerancia es de 0,5 amperios (corrijanme si estoy errado). El tester y me da 0,49, le retiré los fusibles (externos) uno a uno, y el amperaje solo descendió a 0,33 cuando retire uno de 40amp. Que en la tapa de la fusilera, está en blanco sin información (por lo que asumo es una adaptación- modificación anterior), pero revise, encendí el carro sin él, y solo afectaba los eleva vidrios y la luces del tablero que no encendían. . Otra cosa extraña es que al quitar el borne negativo de la batería, luego conectar el poste negativo de la misma, con el negativo del tester y tocar con el positivo del tester la carcasa del motor o tubería del aire (aluminio), alternador, Compresor de aire; registra 12,5V con el carro apagado. Por otro lado al encender el aire se calienta inmediatamente el cable que alimenta el motor soplador siendo más fuerte en el negativo. Ya he revisado todos los cables y aun no encuentro señales de contacto con la lata o cables pelados. Bueno con esta explicación espero que me ayuden por favor. [size=24:52d15ce07f][/size:52d15ce07f]
joanrosado
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, quiero agregar que retire toda la alarma del vehiculo por descarte y porque el cable que va de la alrma hacia las lamparas de cortesia se fundió. Pues ya con eso el fusible de ignición no se ha quemado más, pero aun al encender el aire se calienta el conector y cables del motor aventador de aire. y sigue dando 12 v la carcasa del motor, alternador, y compresor con el borne negro de la bateria.
HAM60
HAM60
938
hace 9 años
hace 9 años
Hola joanrosado, muchas veces surgen problemas que hasta al más experimentado le cuesta encontrar la falla, pero con paciencia y utilizando la lógica se soluciona. Si el fusible que salta es siempre el mismo es ya es una orientación, deberías seguir dicho cable, si es posible desarmar los ramales encintados o por lo menos seguirlos si parecen originales y tratar de interrumpir (o mejor dicho reemplazar el cable), si en algún punto el cable que esta después del fusible con problemas tiene derivaciones puedes ver si tiene alguna una temperatura mas elevada de lo normal, o desconectar alguno y verificar que el vehículo funcione y que cosas dejan de funcionar con los cables que hayas desconectados, y ver si continua el problema. Si el problema continua el ramal conectado (o algo conectado en esa linea ) tiene el problema, si el problema desaparece, vas conectando de a uno los circuitos desconectados anteriormente hasta que aparezca el problema en un ramal. Para aclarar la idea, es separar los circuitos para hallar el problema. Si el vehículo necesita para funcionar todos los circuito, en la separación que realices, puedes alimentarla con una linea en paralelo desde el fusible que tenia problemas (saltaba primero) pero intercalando un fusible de menor calibre. Debes tener en cuenta que un fusible salta por un cortocircuito a masa o chasis que puede ocurrir con algún movimiento esporádico o por un consumo elevado, que como dices la instalación no es original y fue modificada. Si vas separando el circuito y observas que es lo que no funciona y lo que si funciona, puedes ir alimentando el circuito desconectado a travez de un fusible PERO QUE NO ESTE SOBREDIMENSINADO. Y tratar de ver si es un cortocircuito o un exceso de consumo por tener mucha carga la linea de fusible que saltaba originalmente. Podría ocurrir que hallan conectado las luces altas y bajas sobre el circuito de ignición para que corten cuando el vehículo no esta en marcha, podría ser un cortocircuito en los cables del sensor de pedal de freno, de marcha atras, etc. Como te dije utiliza la LÓGICA que es lo que se hace antes estos problemas. Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis