⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

chevrolet corsa tiene perdida de corriente

freddy robles20132013
hace 11 años
hace 11 años
es un corsa diesel 2005 si dejo conectada la bateria dura dos dias la carga hay mucho consumo pero revise limpiaparabrisas ,luz de baul, alarma, no encuentro el problema
HAM60
HAM60
938
hace 11 años
hace 11 años
Hola freddy, para saber si hay un consumo de batería cuando el vehículo está detenido, debería conectarse una pinza amperométrica o amperímetro de corriente continua en el cable de positivo a la salida de la batería, así verificaría si hay consumo de algo cuando todo "SUPUESTAMENTE ESTÁ APAGADO", he ir identificando donde está la perdida. Creo que también deberías hacer controlar el estado de "VIDA ÚTIL" de la batería. Suerte
freddy robles20132013
hace 11 años
hace 11 años
hola vos sabes que ya hice esa prueba y si hay consumo de mas la bateria es nueva tiene 15 dias vos la dejas conectada y no lo haces arrancar al auto por dos dias y ya no tiene carga la bateria con la bateria vieja que tenia dos años hacia lo mismo ya revise y desconecte estereo , motor limpiaparabrisas, luz interior , luz baul, calefaccion, encendedor , y sigue haciendo lo mismo si opodes guiarme que otro cosa puede ser desde ya gracias
breser
breser
1.008
hace 11 años
hace 11 años
Hola,fijate si podes dejar desconectado el alternador,a veces un diodo en corto te descarga la bateria. un saludo
HAM60
HAM60
938
hace 11 años
hace 11 años
La mejor prueba es la de la pinza amperométrica, ir descartando cables o quitando fusibles, pero para saber cuando encontrás el circuito o cable que tiene problemas tenes que medir con un amperímetro (o pinza amperométrica pero para corriente continua, no tensión continua, discúlpame que por la dudas te lo aclare). Otra forma menos técnica, aunque en la práctica ayuda es retirar de a un fusible y ver si alguno hace chispa, lo cual quiere decir que esta teniendo un consumo. Siempre debes seguir el cable empezando desde el positivo de la batería, si salen por ejemplo 3 cables, ver cual es el que hace chispa, seguir ese cable he ir separándolo en donde tenga bifurcación con otro cable, y hay volver a separar hasta separar el cable o circuito del problema. Suerte
hugo roberto ciancio
hace 11 años
hace 11 años
Si el auto tiene alarma, reloj, etc, siempre hay un minimo consumo, yo quitaría el terminal de bateria por el tiempo que este parado el auto, al menos dos dias, y si al volver a conectar no anda, es la batería, si arranca, entonces,con el motor apagado,y sin contacto, desconectas el terminal de bateria y le conectas en serie una portatil de 12 volts, 5w, si enciende a pleno, tienes consumo en exceso; ahora dejando la portatil colocada, donde puedas apreciar bien la luz, vas desconectado, elementos que dudes pueda ser la falla, y si en un momento la lampara se apaga por completo, ahí esta tu falla. La ventaja de este metodo es que al ser visible, es mas comodo y ademas instantaneamente si tocas algo que puede ser el consumo, te lo indica. En muchos años de electricista automotor, fueron pocas las veces que los autos tenian "perdidas" mayormente, poca carga del alternador, correa floja, también luz interior de baul queda encendida, etc. Si tu acumulador nuevo, no esta bien cargado, también lo puede hacer, un acumulador nuevo con carga parcial, es como una cubierta nueva con poco aire. No sirve. Yo empezaría por cargar muy bien el acumulador, con un cargador externo. Lo mejor es empezar por lo primero. Las baterias muchas veces estan tiempo en los estantes de ventas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis