hace 11 años
Si el auto tiene alarma, reloj, etc, siempre hay un minimo consumo, yo quitaría el terminal de bateria por el tiempo que este parado el auto, al menos dos dias, y si al volver a conectar no anda, es la batería, si arranca, entonces,con el motor apagado,y sin contacto, desconectas el terminal de bateria y le conectas en serie una portatil de 12 volts, 5w, si enciende a pleno, tienes consumo en exceso; ahora dejando la portatil colocada, donde puedas apreciar bien la luz, vas desconectado, elementos que dudes pueda ser la falla, y si en un momento la lampara se apaga por completo, ahí esta tu falla. La ventaja de este metodo es que al ser visible, es mas comodo y ademas instantaneamente si tocas algo que puede ser el consumo, te lo indica. En muchos años de electricista automotor, fueron pocas las veces que los autos tenian "perdidas" mayormente, poca carga del alternador, correa floja, también luz interior de baul queda encendida, etc. Si tu acumulador nuevo, no esta bien cargado, también lo puede hacer, un acumulador nuevo con carga parcial, es como una cubierta nueva con poco aire. No sirve. Yo empezaría por cargar muy bien el acumulador, con un cargador externo. Lo mejor es empezar por lo primero. Las baterias muchas veces estan tiempo en los estantes de ventas.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No