hace 11 años
Hola, la parte eléctrica de un automotor, abarca un espectro muy amplio en lo que concierne a fallos en el sistema, solucionarlos, puede ser tan fácil como beber agua y a veces, tan difícil.......como poder encontrarla en el desierto. Si un electricista automotor, fue el encargado de verificar y tratar de solucionar esa falla sin resultados positivos quedan dos caminos(por no entrar en detalles), uno, cambiar de taller, el otro, es mas arduo y para alguien con sentido común, y tiempo para dedicarse a encontrar la solución. Temas para tener en cuenta: cuantos voltios carga sin tener ningún sistema eléctrico en funcionamiento?, cuantos voltios con todos los sistemas funcionando?(también electro ventilador), cuantos kms (o tiempo) recorre luego de su puesta en marcha?(si el tiempo de funcionamiento es breve, no llega a recuperar el gasto de corriente en el arranque) tiene alarma?, a veces la corriente en reposo de la misma es elevado y puede consumir mas amperes, por lógica, un descenso en la capacidad del acumulador. Podria seguir, hay muchos puntos para verificar pero con los parámetros que tengo, además de lo que ya explique, solo me queda agregar que, consiguiendo un buen amperímetro, se podría desconectar uno de los bornes del acumulador (negativo), y tomar todos los consumos de la instalación a través del instrumento para poner en practica el viejo método de, prueba y efecto para localizar posible consumo no deseado(si es que lo hay). No será fácil?...........tampoco imposible solucionarlo tu mismo!. Saludos [/code]
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No