⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

humo azul en el escape charade giro 1.0

ivan312016
hace 8 años
hace 8 años
Hola ,hace un tiempo atras ,cuando me dirijia al trabajo empece a sentir un ruido extraño en motor y la verdad es que no me detuve,pero poco antes de llegar al trabajo el motor se detubo intente arrancar,pero no partio entonces me di cuenta que habia un pequeño desnivel en la calzada, y decido usarlo para darme impulso, entonces use el desnivel mas el arranque y el carro partio,estaba a 3 o 4 cuadras del trabajo, por fin llege y ahy medi cuenta que se habia roto el radiador.Cambie el radiador pero al poco tiempo el auto empeso a manar humo azul ,que es lo que debo hacer ahora gracias
celentauro
celentauro
3.878
hace 8 años
hace 8 años
No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que el motor se quemó , por falta de aceite , por falta de agua o por falta de mantenimiento.
ivan312016
hace 8 años
hace 8 años
me disculpa sr pero yo esperaba la respuesta de un mecanico automotriz y no la de un filosofo catedratico de su nivel intelectual ,de todos modos gracias
Mangel HH
Mangel HH
19.786
hace 8 años
hace 8 años
Hola Ivan. Los ruidos a la distancia son dificiles de identificar o imaginar, es de suponer que en esta situacion el motor recibio una temperatura muy elevada por la falta de refrigerante. La cuestion es diagnosticar el punto de supuesta averia en el motor en esta condicion, sobre todo que el mismo se paro, distinto hubiera sido si se advierte por medio del indicador de temperatura y el motor se para con la llave de encendido. Al cambiar el radiador y observar condicion del aceite ademas del nivel de refrigerante (puede existir una averia en la junta de la tapa de cilindros ) se observan ruidos metalicos en el motor o su funcionamiento es normal?. Es posible que no se produciera una averia importante, pero se perjudicara por ejemplo el accionamiento de anillos de cilindros por la temperatura o en el mejor de los casos retenes o guias de valvulas fueran afectadas. Estos tipos de averias siempre estaran relacionados con el regimen de marcha, la temperatura alcanzada y el tiempo en que el motor acciono en esta condicion. El humo azul es sintoma de lubricante en las camaras de combustion. La condicion de las bujias seran indicadoras si se observan con aceite ademas del humo. Salu2.
ivan312016
hace 8 años
hace 8 años
Sr agradezco su comentario, porque era el comentario que yo esperaba de una persona que entiende que .Quien hace una consulta como esta ,o de cuaquier otro tipo,es por que no sabe.Respecto de parte de su respuesta.La verdad es que cuando mire el marcador de temperatura nunca estubo a full.si estaba un poco mas de lo normal pero nunca me indico una temperatura que yo viera peligrosa para el motor,por eso nunca lo detuve y ademas estaba tan cerca del trabajo,que pence llegar y revisar.Puede que cuando otee el marcador,en la zona del bulbo de temperatura ya no aya tenido agua.y por eso no indicaba la temperatura real. Encuanto a ruidos no tiene.Cambiamos empaquetadura y rectificamos la culata ya que se torció,el humo vino después. Tengo que cambiar anillos o ajustar completo. Agradeceré su respuesta Sr.
Mangel HH
Mangel HH
19.786
hace 8 años
hace 8 años
Que la temperatura del indicador no indicara el maximo es un buen sintoma. Sin embargo existe tendencia de la elevacion de la primera al parar el motor, por logica al no existir circulacion de refrigerante todo el conjunto del block motor absorvera por transferencia termica la temperatura interna de los metales que es muy elevada en esta condicion. La unica manera exacta es la utilizacion de un termometro laser para comparar lecturas en el momento la diferencia de temperatura real del indicador con la del motor, obviamente no se cuenta con el instrumento en ese instante. Por ello una prueba de fugas y de compresion es lo indicado para verificar condiciones de los cilindros del motor y diagnosticar adecuadamente. Los segmentos ( anillos ) son los primeros por su caracteristicas en perjudicarse por la temperatura muy alta. De cualquier modo el motor no perdio presion de aceite ni funcionamiento adecuado, es decir sin golpeteos metalicos ( lo mas grave ) o perdidas de potencia donde tambien podrian estar vinculadas las valvulas. Todo indicaria que muy posiblemente con un recambio de anillos, dependiendo de las pruebas comentadas, seria suficiente. Se evitaria en este caso por el factor suerte, si lo podemos llamar de este modo, un costo sumamente elevado por rectificacion total del motor. Salu2.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis