⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

trabajo con refrigerante R417A

motesillo
hace 10 años
hace 10 años
hola amigos de yo reparo quiero darles las muchas gracias por sus ayudas ofrecidas. ¿algunos de ustedes a trabajado con equipos de refrigeración que contengan como refrigerante el R-417A?mi duda es la siguiente si tengo una fuga de refrigerante parcial ¿es posible cargar solo un poco de refrigerante? teóricamente sí pero me gustaría saber si en la practica esto es así o no. De ante mano muchas gracias. atte. Jeremías Espinoza P
tony barbera
hace 10 años
hace 10 años
cuando hay fugas de 417 , debido a su composicion de varios gases no debes racargar o completar carga debido a que la relacion estequiometrica no se mantendra debido al gas que perdio o fugo, si vas a cargar para ubicar la fuga esta bien pero luego de corregida la fuga deberas descargar y cargar con gas nuevo y en fase liquida de la bombona,de todas formas puedes verificar con nitrogeno y manoreductores.
motesillo
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias ¿y como se comporta el R-438A al presentar un fuga y querer cargar de forma parcial el sistema?
tony barbera
hace 10 años
hace 10 años
Amigo forista, este foro no se trata sobre gases refrigerantes de este tipo, ya que tanto el 410,417,407c y 438,son gases que pertenecen al mundo del frio y clima comercial-domestico(bombas de calor) y no de la automocion, estos no azeotropicos caracteristica comun en todos, la diferencia (y aunque todos sustituyen al R-22),es su coeficiente de menor daño a la capa de ozono,compatibles con equipos de R-22 y con aceites refrigerantes tanto minerales como sinteticos,pero no son azeotropicos por lo que la carga de un equipo debe ser en fase liquida,tienen mayor rendimiento debido a sus presiones de evaporacion y condensacion,sugiriendo que son menos agresivos al compresor,logrando temperaturas de congelacion a presiones un poco mas altas por baja y presiones y temperaturas de condensacion menores, pero como he dicho son refrigerantes que en automocion no son usados ya que es exclusivo el uso de R-134a , de todas formas en internet obtiene excelentes paginas de consultas sobre rendimientos y caracteristicas de estos gases incluyendo el 438 y de igual manera yoreparo estan los foros de aire acondicionado y frio que de seguro lo podran ayudar mejor que cualquier forista de automocion, Saludos.
motesillo
hace 10 años
hace 10 años
disculpen la verdad es que yo me equivoque de foro pero gracias a dios y a otro colega ya esta solucionado en parte este tema y bien muchas gracias a ud por su respuesta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis