⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

Fiat 147 en ruta me tiro todo el aceite.

Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
A 80 k/H EM 120 K recorridos me tiro casi la totalidad del aceite, salpico el cajón de la entrada de aire y el ventilador del radiador. En ciudad a velocidades bajas no tira ni una gota. Que puede ser ?
Mangel HH
Mangel HH
19.786
hace 10 años
hace 10 años
Verifica el filtro de aceite, junta de tapa de valvulas, bulbo de aceite, tapa de vertir aceite. En primer lugar seria coveniente limpiar el motor para observar luego el sitio de la fuga. Salu2.
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Como dice Manguel y yo ademas haria una prueba: Como la fuga es a mas RPM y claro a mas presion, con capot abierto ir acelerando hasta que la fuga aparezca. Por la forma de salpicar y la cantidad yo sospecho de la tapa de vertir. Un saludo.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Además de lo mencionado, verifica si se presuriza el carter. Podría no evacuar la presión a altas velocidades.
HERNAN E VASQUEZ
hace 10 años
hace 10 años
amigo: esto te servira www.fiat147web.com.ar/descargas/Manualtaller.pdf te comento yo tube un fiat como el tuyo , la bomba de gasolina se pico y dejaba pasar gas al bloque por esto se presurisaba y botaba aceite en alta, tambien influyen las guias de las valvulas si estan gastadas. saludos hernan
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote:2727a222b9="Mangel HH"]Verifica el filtro de aceite, junta de tapa de valvulas, bulbo de aceite, tapa de vertir aceite. En primer lugar seria coveniente limpiar el motor para observar luego el sitio de la fuga. Salu2.[/quote:2727a222b9] Amigo Mangel gracias por tu comentario, el aceite lo tiro por el respiradero, juntas y demás están sanos. Lo verifique al sacar el filtro y vi que el aceite golpeaba allí y salpicaba lo demás.
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Como dice Manguel y yo ademas haria una prueba: Como la fuga es a mas RPM y claro a mas presion, con capot abierto ir acelerando hasta que la fuga aparezca. Por la forma de salpicar y la cantidad yo sospecho de la tapa de vertir. Un saludo.[/quote] Es correcto Chapumaster, sale por el respiradero de la tapa de vertir el aceite. No sé si hay en el motor alguna válvula de regreso del aceite o conducto que pueda estar marchando mal. El auto no empasta bujías ni hace ningún otro síntoma. Como ya les comente, en ciudad anda perfecto.
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote:8cfda40165="HERNAN E VASQUEZ"]amigo: esto te servira www.fiat147web.com.ar/descargas/Manualtaller.pdf te comento yo tube un fiat como el tuyo , la bomba de gasolina se pico y dejaba pasar gas al bloque por esto se presurisaba y botaba aceite en alta, tambien influyen las guias de las valvulas si estan gastadas. saludos hernan[/quote:8cfda40165] Gracias amigo Hernan, voy a revisar la bomba ya que cuando no lo uso la nafta se vuelve del filtro y demora en volver cuando intento encenderlo.
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote:ac455e4a94="Ennio Montenegro"]Además de lo mencionado, verifica si se presuriza el carter. Podría no evacuar la presión a altas velocidades.[/quote:ac455e4a94] Amigo Montenegro me intereso tu comentario, como puedo verificar eso en casa? cual sería el método ? Gracias
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Que tal milanesa, te hago mi comentario: el aceite retorna por gravedad, lo que si hay es una válvula limitadora o reguladora pero de subida que tal vez este trabada. Luego hay un venteo para evacuar la presion de los vapores del carter que puede estar tapado pero aqui te dejo con el Ennio que fue quien mencionó esto. Mientras si queres hace una prueba: en marcha sacale la varilla del aceite a ver que pasa y comenta. Saludos.
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Que tal milanesa, te hago mi comentario: el aceite retorna por gravedad, lo que si hay es una válvula limitadora o reguladora pero de subida que tal vez este trabada. Luego hay un venteo para evacuar la presion de los vapores del carter que puede estar tapado pero aqui te dejo con el Ennio que fue quien mencionó esto. Mientras si queres hace una prueba: en marcha sacale la varilla del aceite a ver que pasa y comenta. Saludos.[/quote] Gracias amigo, voy a hacer lo que sugieres y luego te comento. Amigo, probé de sacar la varilla con el motor en marcha y sale vapor y salpica algunas gotas de aceite. El tubo o respiradero que tiene al lado de la tapa de verter el aceite iría conectado al filtro de aire. Lo vi en una foto de un fiat 128 que es similar motor. Saludos.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Retira la tapa de relleno de aceite y con el motor acelerado, verifica si salen muchos vapores. Podría estar obstruído el respiradero del carter. También es atendible lo de la bomba de gasolina que se te comenta. Lo que concuerda con que no arranca a la primera, por descebarse la bomba.
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Que tal milanesa, te hago mi comentario: el aceite retorna por gravedad, lo que si hay es una válvula limitadora o reguladora pero de subida que tal vez este trabada. Luego hay un venteo para evacuar la presion de los vapores del carter que puede estar tapado pero aqui te dejo con el Ennio que fue quien mencionó esto. Mientras si queres hace una prueba: en marcha sacale la varilla del aceite a ver que pasa y comenta. Saludos.[/quote] Donde se encuentra ese venteo ? en que parte del moto, porque leí que hay un respiradero que se conecta al carburador y cuando sopla un poco se coloca hacia el piso para que no empaste. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Es un tubo de goma como de 1" de diámetro que se conecta al filtro de aire y por el otro extremo a la parte alta del motor, para que aspire sólo los vapores de aceite. Si se obstruye, se presuriza el interior del motor.
JulianMPFI
hace 10 años
hace 10 años
Verificaste que la salida de gases no este tapada y te este reventando los retenes de ciguenal a altas revoluciones?
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote:7741fcafa4="Ennio Montenegro"]Es un tubo de goma como de 1" de diámetro que se conecta al filtro de aire y por el otro extremo a la parte alta del motor, para que aspire sólo los vapores de aceite. Si se obstruye, se presuriza el interior del motor.[/quote:7741fcafa4] Ennio, te cuento que al filtro de aire no tengo nada conectado, por lo que no sé a donde esta la salida de los vapores. Por lo que pude observar solo esta el respiradero pegado a la tapa de verter el aceite. Será ese el respiradero ? Pero si lo conecto al filtro me lo va a llenar de aceite cuando haga ruta ¡¡¡¡¡
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote="JulianMPFI"]Verificaste que la salida de gases no este tapada y te este reventando los retenes de ciguenal a altas revoluciones?[/quote] No lo he verificado poruque no veo ninguna salida de gases en el carter. Por donde se encuentra ?
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Estimado milanesa, lo que te aconsejan no es que conectes nada al filtro sino que controles. Mira, sacas de las dos puntas el tubo que esta junto de la tapa de agregar (por ahi evacuan los gases) y proba que este destapado; puede que encuentres una valvula probablemente a resorte fijate que no este trabada, tiene que accionar fluida. Si ves que eso va bien arranca el motor saca el tapon de agregar y acelerando de a poco desde el mecanismo del acelerador fijate que es lo que sale y cuanto. Otra cosa: ¿en la carcasa del filtro de aire no se ve alguna boquilla libre de la medida del tubo de venteo? ¿por qué no mandas un par de fotos? Comenta luego
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Que tal, oime la varilla que te digo es la de medir el aceite....quitar con el motor en marcha a ver que se ve....Pero manda unas fotos si es posible con flash y de distintos angulos yo te las marco con photoshop.
HERNAN E VASQUEZ
hace 10 años
hace 10 años
milanesa: prueba de forma sencilla si se presuriza el blok del motor, quita la balloneta medidora ce aceite y en esta coloca una vejiga de las que cuelgan en las fiestas bien sujeta que no tenga fugas , arranca en motor y acelera si se infla tienes anillos de compresion con fuga, si tienes fuga usa un aditivo tipo bardal formula 2 esto mejorara el arranque y que se presurice, esto funciona solo un tiempo tendrias que anillar el motor. saludos hernan
HERNAN E VASQUEZ
hace 10 años
hace 10 años
milanesa: veo que continuas con problemas, mide las compresiones 120 - 140 son aceptables lo optimo seri 175 psi quita todas las bujias y mide 1 por uno por ejemplo te dio un promedio de 135 psi entonces con una aceitera metele aceite 40 a cada cilindro al que estes probando y gira un poquito el motor luego mide las compresiones de nuevo ( cuando midas el cilintro antrior probado salpicara acite y al arrancar tirara humo azul un momento) si suben tienes liqueo en los anillos de compresion esto te proboca que el motor tarde en arrancar y presurise el interior del motor tirando el aceite, si no suben tienes fugas en las valvulas. usa una bujia descartada quitale la china o porcelana y suelda un tubito con bronce para poner una manguera de aire del compresor usa unas 100 psi lo pones en el lugar de las bujias y pruebas 1 por 1 le metes presion apagas el compresor y trata de escughar fugas en la tapa de valvulas o en bayoneta de aceite, con esto determinaras que pasa. suerte saludos hernan nota este heramienta te sirbe par cambiar sellos de valvula sin desarmar la culata o cabeza del motor
Milanesa
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Estimado milanesa, lo que te aconsejan no es que conectes nada al filtro sino que controles. Mira, sacas de las dos puntas el tubo que esta junto de la tapa de agregar (por ahi evacuan los gases) y proba que este destapado; puede que encuentres una valvula probablemente a resorte fijate que no este trabada, tiene que accionar fluida. Si ves que eso va bien arranca el motor saca el tapon de agregar y acelerando de a poco desde el mecanismo del acelerador fijate que es lo que sale y cuanto. Otra cosa: ¿en la carcasa del filtro de aire no se ve alguna boquilla libre de la medida del tubo de venteo? ¿por qué no mandas un par de fotos? Comenta luego[/quote] Chapumaster; voy a colgar fotos en cuanto pueda porque lo de la varilla que decís no la identifico. En las puntas del motor no he visto eso tubo. Y tampoco puedo hacer lo que me dice Herman porque solo tengo un auto, no soy mecánico ni nada, solo que me gusta arreglar todo lo que esté a mi alcance. Le he realizado muchas reparaciones chicas al coche y le he mejorado mucho en cuanto a la presencia pero este tema del motor me tiene en jaque.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis