⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

Ford Ranger 96 enciende con falla y se apaga.

museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
Saludos, les comento de esta camioneta, la cual con el motor encendido se detuvo en el semaforo y a la hora de acelerar hizo una pequeña explosion (como cuando estaban mal del tiempo) y se apago, se hizo lo posible por encenderla sin lograrlo, así es que la remolcaron al mecanico (mi vecino), el cual despues de revisar se dio cuenta que no tenia compresión el motor, por lo que hizo la reparación y ya hubo compresión aprox 100 Lb en cada cilindro, sin embargo ésta arrancó con muchisima inestabilidad y hechando explosiones por el escape como cuando estan mal puestos los cables, y despues de unos segundos si acaso un minuto se apaga, es una ford ranger 96 4 cilindros doble bobina 8 bujias SIN distribuidor, sistema DIS proporcionado por la ECU, por lo cual me pidio ayuda para determinar si la falla era electrica, un detalle es que al hacer apoyo sobre la polea del cigueñal, se le quebró un diente a la polea y se rompió la base al sensor de cigueñal, sin embargo se soldó la base y quedó exactamente igual también la polea se rellenó y el diente quedó exacto como si nada hubiera pasado, en cuánto a lo mecanico, se hizo la reparación de la compresión, la cual se solucionó, se puso a tiempo tanto las poleas como la banda (en comparación con el manual de servicio) se jugo con ellas moviendolas de punto por si hiciera algun cambio y exactamente igual, se cambiaron bujias, se cambiaron los cables, se probó con otra bobina (son iguales las 2), se desconecto el escape (por si estuviera tapado), se checo chispa en las 2 bobinas, se checo inyección y todo bien, se checo la bomba y está bien, se intercambiaron los cables (moviendolos de posición)y ni siquiera arranca, se volvio a revisar la cabeza, checando valvulas y buzos y todo bien se cambio en sensor de cigueñal y arbol y nada, en cuanto a lo electrico, se checaron voltajes todos OK, se checaron tierras todo OK, se checo la ECU tanto en banco como puesta en otra camioneta y OK, se quitó todo el arnes y se reviso cable por cable y todo OK, tambien se revisaron los pulsos de inyección, de ignición, como los de entrada del sensor de de cigueñal y arbol, se le cambio el MAF, y nada la falla sigue siendo la misma, enciende con muchisima inestabilidad, arrojando desde el encendido explosiones y termina apagandose manteniendose por mucho uno o quizas 2 minutos tratando de mantenerla encendida, casi no responde al acelerarla y si se logra acelerar se apaga, quizas se nos este pasando hacer alguna otra prueba más por eso acudo a ustedes por ayuda para resolver este problema de antemano gracias y saludos.
adanhorse
adanhorse
1.526
hace 11 años
hace 11 años
Amigo se me ocurre que en este caso seria bueno monitoriar en tiempo real esto actualmente es posible aunque no todo el mondo tiene el equipo o puede haserlo Como lo explica usted ha seguido muy buenos pasos solo asegurese de estar siguiendo las espesificaciones correctas de su ranger aveses cambia un poco dependiendo donde fueron ensanbladas
adanhorse
adanhorse
1.526
hace 11 años
hace 11 años
Claro amigo Monitoriar en tiempo real se trata de usando un programa especial en conputadora se monitarea cada sensor tenperatura precion en el multiple gasolina maf oxigeno y muchisimo mas eso permite ber que actuador no esta trabajando en el momento de la falla y se diagnostica con el prgrama que es muy exacto Mas o menos asi Saludos
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
Saludos, Ahora si me quedó más que claro, ese programa se ve que está bastante bueno, lamentablemente no cuento con algo parecido, apenas estoy haciendo y comprando herramienta para este ramo, por eso es que ya cuento con varios dispositivos de prueba, aunque de ese tipo no cuento todavia para ford, ya que hasta este momento no me habia tocado nada parecido y con los demas metodos habia tenido buenos resultados, y ahora se me ocurren 2 preguntas 1.- alguna otra idea para probar sin ese tipo de equipo? 2.- donde puedo conseguir ese programa u otro parecido que tenga buen desempeño? saludos.
felixanibal1
hace 11 años
hace 11 años
Amigo se me hace conocida la falla pero no me ocurrio en una Ranger sino en una grua Terex y era el sensor de atmosfera no aceleraba nada y arrancaba con fallas. Se reemplazo y se hizo un reseteo con lo cual se normalizo el funcionamiento. Tambien se me ocurre que verifiques el potenciometro de mariposa si contase con esto en el acelerador. Saludos
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
gracias por la respuesta, esta camioneta no cuenta con sensor en el acelerador de hecho trae muy pocos sensores, por eso es que esa falla se me hace rara, solo para saber si estamos hablando del mismo sensor te refieres al sensor barometrico?, el que mide a que nivel atmosferico esta la camioneta? porque si es ese no estoy muy seguro de que lo traiga de todas formas lo checo mañana, saludos-
Mangel HH
Mangel HH
19.786
hace 11 años
hace 11 años
Hola Mussel. Como bien comenta Adan, a quien envio saludos, lamentablemente la tecnologia solicita equipos de diagnosis para determinar fallas. Si no se cuenta con ellos un multimetro y un osciloscopio pueden ser de mucha utilidad. Como sugerencia verifica nuevamente el sensor del arbol de levas. Salu2.
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
Saludos muchas gracias por la respuesta, y un gran favor me podria describir que sería monitorear en tiempo real, entre las pruebas hechas, ya se ha checado con lampara de prueba para ver si la sincroniación esta correcta, y en ese aspecto esta todo correcto, tambien tengo un probador que se conecta en cada punto de inyectores y bobinas de encendido bomba de gasolina, medir voltaje a sensores etc, para poder monitorear cada que llega el pulso y voltajes en cada uno de esos puntos sin embargo todos los pulsos parecen estar sincronizados sin embargo como la camioneta esta inestable queriendose apagar tambien los pulsos den repente parecen perderse, sin embargo estos los entrega directamente la computadora, sin embargo ya se probó tanto ésta como el arnes y al parecer todo está bien algúna idea? cualquier sugerencia será bien recibida. saludos.
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por la respuesta, en vista del fallo mañana voy a conseguir otro sensor de arbol aunque tambien este ya se probo en otra camioneta, para las pruebas cuento con multimetro, frecuenciometro, punta lógica, y cuento con un osciloscopio que sinceramente no lo he podido utilizar. ya que lo consigui de oportunidad y no contaba con el manual, y no he podido conseguirlo, éste es totalmente automotriz, así es que cuenta con cables especificos para cada entrada del osciloscopio, en el frente no se controla como un osciloscopio común, sino que sólo con seleccionar los botones se ven señales especificas de los sensores sin poder manipularlas, y como aún no lo estudio bien por eso no he querido estar experimentando sin saber utilizarlo del todo, cabe mencionar que está totalmente nuevo pero es como de la época en que se inventó la inyección electrónica, y por eso no se si sea 100% funcional para este caso, aun así sigo en espera de cualquier otro tip, saludos.
felixanibal1
hace 11 años
hace 11 años
gracias por la respuesta, esta camioneta no cuenta con sensor en el acelerador de hecho trae muy pocos sensores, por eso es que esa falla se me hace rara, solo para saber si estamos hablando del mismo sensor te refieres al sensor barometrico?, el que mide a que nivel atmosferico esta la camioneta? porque si es ese no estoy muy seguro de que lo traiga de todas formas lo checo mañana, saludos- museel 34 si ese mismo deberia estar en la admision. epero que puedas solucionarlo. estaremos pendientes saludos
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
ok muchas gracias por el dato, mañana voy a darle una revisada, como comentario, en varios vehiculos estos sensores tanto de árbol como barometrico, incluso la valvula EGR como su regulador, MAF , sensor de oxigeno etc, son para estabiliar el motor ya sea en funcionamiento o despues de varios minutos de trabajo, pero alguno de estos ocacionaría, que desde el mismo arranque hiciera explosiones fuertes por el escape, e incluso hay veces cuando se apaga hecha vapores o gases por el tubo de entrada de aire en donde se ubica el MAF? Hay veces que cuando un vehiculo esta bien, y se le desconecta alguno de estos sensores hay una notable inestabilidad ya sea en baja o al acelerar, y al conectar el sensor se estabiliza, pero alguno ocacionaria una falla exagerada al arranque?
museel
museel
55
hace 11 años
hace 11 años
Saludos, disculpen el retrazo en aportar algo al tema, les comento que después de revisar desde cero nuevamente, se encontró todo totalmente correcto, tambien después hacer una investigación minuciosa de las posibles causas todo se encontró normal, sin embargo ya se resolvió el problema, les coménto en este caso cual fue la solución, como todo parecia nolmal, empezamos a revisar con más detalle el problema, y todo apuntaba a una desincronización en el tiempo o a una mala colocación de los cables o algo parecido, así es que nos enfocamos en eso, se cambiaron nuevos, bujias, cables, y se probaron las bobinas, y se pudo notar un muy ligero cambio, así es que quizás estabamos cerca, se alteró ligeramente la polea del cigueñal, y se notó otro muy pequeño cambio de manera que se pudo mantener encendida por otro poco más de tiempo pero en baja, porque al intentar acelerar volvian las explosiones y se apagaba, así es que se volvio a quitar la polea para checar si el sensor de cigueñal no estaba muy alejado de la polea y tambien se quitó el sensor de árbol, que aunque ya se habia cambiado por otro prestado, (y se tubo que devolver), se volvio a revisar, y aquí es dónde se encontró el error, pero no en el sensor, sino más bien a la hora de probarlo, yo tocaba la lámina de un costado de la camioneta, para ver los cambios de estado sel sensor con el multimetro, pero al explicarle el funcionamiento en el motor a otra persona, le comenté que era como en la polea del cigueñal asi es que la tomé, (porque la teniamos desmontada) y comencé a pasar el sensor en la polea para que viera como hacia los cambios, sin embargo, al pasar por el diente que se habia quebrado, el sensor no hacia nada, y al observar ese detalle se notó que el problema era la polea, así es que se consiguio otra y se probó, y como al instante funcionó bien, al parecer al no detectar ese diente el sensor de cigueñal lo tomaba como si tuviera dos ventanas en lugar de una provocando la desincronización, asi es que en resumen, LA SOLUCIÓN FUE: CAMBIAR LA POLEA DEL CIGUEÑAL, agradezco mucho la ayuda de los compañeros, que aunque la solución fue otra, aprendí un poco más gracias a sus comentarios, saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis