⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

No se acciona el embrague de VW SURAN SDI 2008

estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
Buenas, les cuento que hoy empece a sentir poca potencia en mi SURAN SDI, cambie el filtro de aire y agregué el diessel de mejor calidad por si estaban sucios los inyectores, pero al final me quede sin accionamiento en el pedal de embrague. Volví a casa en 2da regulando, por suerte estaba a 10 cuadras. No se por donde encarar el asunto, descarto que el disco esté gastado ya que traccionó perfectamente cuando lo arranque en 2da, sera el bombín o el actuador hidráulico que acciona la horquilla del ruleman de empuje????? Espero que alguien pueda ayudarme al respecto. Saludos cordiales.
jorgeanibalortiz07
hace 12 años
hace 12 años
Si la cuestion es de perdida de potencia es normal q
jorgeanibalortiz07
hace 12 años
hace 12 años
Si el problema es de perdida de potencia es normal que en 1 y 2 el vehículo logre arrancar, ya que el torque requerido es menor, Debes revisar si el pedal del embrague esta demasiado alto pues en los sistemas hidráulicos pueden llegar a sobrecargarse y embragar el auto. si el pedal se encuentra a al altura normal deberás hacer una prueba que consiste en soltar el embrague mientras sostienes frenado el vehículo a unas dos mil rpm si el motor no se apaga es definitivamente desgaste del disco del embrague.
estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jorgeanibalortiz07"]Si la cuestion es de perdida de potencia es normal q[/quote] También debo aclarar que el pedal, está en su posición normal, pero tiene lento retorno. Y al accionarlo el mismo, no despega el disco.
jorgeanibalortiz07
hace 12 años
hace 12 años
estoy confundido porque en tu descripción inicial me hablas de perdida de potencia lo cual implicaría que le embrague estuviese patinando , pero cuando me hablas de cambios que no entran significa que el embrague en realidad no esta aislando el motor de la caja por tanto no me atrevería a darte una opinión certera, si el retorno es lento y el sistema hidráulico no pierde liquido es posible que este afectada la empaquetadura de la bomba principal o bombín que es la que se encuentra en el pedal la cual en su momento podría causar aislamiento por sobrecarga que es cuando el liquido no puede retornar al deposito y eso se presenta en recorridos largos de manejo, la solución es el reemplazo del bombin
estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
Jorge, exactamente como lo describí al principio cuando podía meter cambios normalmente, sentía como que al acelerarlo, patinaba el embrague, pero sacando conclusiones, esto se puede estar dando por un retardo de acoplamiento de la trasmisión, pero después, directamente dejo de desacoplar. Osea, tuve que arrancar el auto con la 2da puesta, y en esa misma marcha llegar a destino, ya que el pedal se embrague, dejo de responder al presionarlo. Gracias por tu ayuda, mañana comenzare revisando y buscando posibles perdidas de fluido en ambos extremos del sistema. Pero no estoy seguro como purgar el mismo si debiera reemplazar la bomba o el bombín,,,,,,
estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jorgeanibalortiz07"]Si la cuestion es de perdida de potencia es normal q[/quote] ok, hola jorge. Primero gracias . Te cuento que después de los síntomas mencionados, directamente "me quede sin embrague" como se dice habitualmente cuando se corta el cable que acciona el mismo, pero obviamente en este caso no existe tal cable ya que entendemos que el sistema es hidráulico. ¿¿ cual seria tu sugerencia al respecto? sera el bombin? sera el actuador? Con respecto a lo que me comentas, yo lo conduje en segunda, y al frenar, era casi imposible parar el motor, tenia que a´pagar el contacto simultaneamente para detener la marcha. Yo estimo que es el actuador hidraulico que mueve al reten de empuje, aun no revise nada, pero lo que mas me complica es cuando tenga que purgar el sistema si reemplazo alguno de los componentes del mismo. Gracias, espero mas ayuda. Saludos cordiales
jorgeanibalortiz07
hace 12 años
hace 12 años
la purga de un sistema hidráulico consiste en eliminar el aire que disminuye la presión final, se puede purgar por gravedad, dejando abierto el grifo de purga hasta que deje de salir aire y llenando el deposito de liquido, o pisando el pedal y abriendo el grifo simultáneamente para lo cual necesitas un colaborador que deberá pisar el pedal, sostenerlo pisado mientras este abierto el grifo, al cerrar el grifo suelta el pedal, se repite esta acción 7 a 10 veces y se comprueba el reglaje del pedal
estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
Gracias Jorge, con tus pautas y lo que vi en varios sitios, tengo una idea mas clara para comenzar la inspección visual y poder llegar a un diagnostico acertado, mañana espero tener un panorama mas claro de que paso con mi auto. Te agradezco nuevamente por tu interés, y te comentaré mañana con detalles del desarrollo del asunto. Saludos cordiales.
estebanveas
hace 12 años
hace 12 años
Embrague roto, se reemplazo el conjunto de embrague y bomba hidráulica y quedo en perfecto funcionamiento. Gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis