OK, JL.Eligio B. Hice la prueba y mantiene una capa de escarcha no muy gruesa con el ventilador desconectado. Bien, habrá que esperar hasta la semana próxima para ver la resolución del tema. Muchas gracias por tu inestimable colaboración, sin...
OK JL.Eligio B. Ahora la heladera está en 2,6 °C y el freezer en -8°C. Ya tengo el especialista en reemplazo del filtro, vacío y nueva carga de gas refrigerante...pero hasta la semana que viene no puede hacerlo. La paro...
JL.Eligio B: eso haré. Dos consultas más: 1. Cuánto tiempo debería observar el serpentín del evaporador cubierto con escarcha, sin el ventilador operando? 2. El bimetálico original o genuino, que viene con el termofusible en el cable azul parece que...
JL.Eligio B: temperatura en el gabinete de la heladera +4,3 °C. Eso a tu conocimiento es bajo, medio o elevado?
HUMM, la temperatura en el freezer sube menos rápido que la inflación, está recien en - 7,3 °C y ya tiene 3 horas de marcha. JL.Eligio B, lenta está, estimado Asesor. La de la heladera todavía no la tomo, ahí...
[img]http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/WP_20160227_13_14_15_Pro.jpg[/img]
OK. Tengo el diagrama, pero no puedo subirlo. Estoy buscando la razón...[/list][/quote]
JL.Eligio B. OK. ¿En cuánto tiempo debiera alcanzar los -18 °C? No tengo a mano el diagrama eléctrico, supongo que lo podré bajar del sitio correspondiente. Gracias por tu inestimable colaboración.
JL.Eligio B: va foto del reverso de la tarjeta. Enseguida correré la heladera y tomaré datos de colores de cables conectados a la plaqueta. La heladera sigue con ciclos de 8 a 10 minutos entre corte y arranque y nuevo...
Subo otra foto de la plaqueta, la anterior no es buena. Perdón.[img]http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/WP_20160227_12_10_25_Pro.jpg[/img]
En frío máximo cortó a los 10 minutos de haber arrancado. En total ha funcionado 45 minutos, 25 en frío normal y 10 en frío máximo. Arrancó nuevamente, habrá funcionado otros 8 minutos y ha vuelto a parar. La temperatura...
Otro detalle importante: los hilos del cable azul en el cuál estaba conectado el termofusible, al pelarlos para hacer el puente, observé que están recubiertos con buena capa de óxido negro, obviamente debido a la oxidación del cobre.
Hola JL.Eligio B: bien, el termofusible no tiene continuidad. Lo puenté, chau protección de la resistencia de deshielo. Enchufé la heladera, y efectivamente cortó a los 25 minutos en posición de Frío Normal. Pulsé botón de frío máximo y ahí...
Clarísimo como siempre, JL.Eligio B. Haré el puente segun indicas, ahora si ésto lo dejo para mañana. Buenas noches.
No tengo el tester a mano para medir conductividad, pero contiene agua en casi la mitad del espacio vacío dentro de la vaina plástica. Puede ser que el agua, a veces, haga el contacto entre los extremos del fusible y...
[img]http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/WP_20160227_002.jpg[/img] [img]http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/WP_20160227_001.jpg[/img]
Por supuesto, JL.Eligio B: mañana mismo subo fotos y controlo continuidad. Agradezco tu inestimable ayuda. Atte.
Hola JL.Eligio B: este freezer creo que tiene bimetálico por un lado y sensor por otro, al menos así lo pienso. Si observas nuevamente las fotos del freezer, verás un bulbo metálico presionado contra el caño que trae el líquido...
JL.Eligio B: acabo de observar que la cubierta plástica del TCO RU está pinchado y tiene agua adentro...no debería. Cierto?
JL.Eligio B: el termofusible es el que tiene la denominación TCO RU?