Hola. Si revisaste cables, y está todo bien, yo empezaría midiendo el transf. de A.T. Saludos.
Directo a jabalina. Pero tenés que ir a un foro de instalaciones eléctricas. Esto es Electromedicina. Saludos.
Eso estaría bien. En el primario deberías medir en el orden de 100 a 200 Ohm aprox. Siempre medí levantando las conexiones del circuito. Si eso está bien, medí que tensión le llega al primario (sin conectar el bobinado).
El de alta es el más grande, el que ocupa gran parte del equipo. Y el bobinado es el que tiene las conexiones más próximas al chispero. Mañana comentame que valores te da.
Hola gorix27. Es normal que las R calienten un poco, por eso son de ese tamaño. Te recomiendo que levantes un cable del secundario del transformador y midas la resistencia del bobinado. Deberías medir un valor entre 500 a 2000...
Hola nativalmar, te comento que la falla típica de esos equipos es que se quema el transformador de alta tensión. Si es eso, hay que sacarlo y mandarlo a un bobinador. Saludos.
Hola Belen1206. Primero confirmar a que llamás disyuntor. Según de donde sos, puede ser un interruptor que corta por sobrecarga, o también por fuga a tierra. Independientemente de cual sea, si abre, no deberías tener tensión en toda la casa....
Me sumo al homenaje. Y quiero extender una frase dicha aquí anteriormente. Que las generaciones futuras no solo tengan el derecho sino la obligación de ver los programas del Chavo.
Hola. Fijate si podés modificar: uso con paletas internas o externas. Cuando el equipo está para funcionar con internas, no puede ni debe cargar más de 50 J.
Hola. Fijate si la aguja inscriptora no está ajustada correctamente: me refiero a un ajuste mecánico; revisá si tenés algún tornillo mal ajustado, etc. Buena suerte.
Hola. Miremos el conector que va a la plaqueta con los contactos visibles hacia arriba y los enumeramos del 1 al 8 de izquierda a derecha. Y te voy diciendo a qué van de la DB-9. La 1 va a...
Gracias Alvarillo777. El problema es que desde la placa hasta la db9 del equipo (donde luego se conecta el sensor), hay un interconector con varios cables, y quizás algunos de esos cables tienen alguna otra función y al no estar...
Puse otro sensor y es lo mismo. Lo que me llama la atención es que el trazado se va hacia arriba, enseguida baja, vuelve a subir, y ahí queda, ponga sensor o no. Yo conozco las conexiones que lleva un...
Hola. No se si es el mismo modelo que conozco. Fijate si en la plaqueta hay triacs. Hay uno que maneja el motor que baja la cama, posiblemente esté en corto. Te deseo buena suerte con la reparación.
Hola Francisco Te mando el manual de service: http://www.frankshospitalworkshop.com/equipment/documents/ecg/service_manuals/Schiller%20AT-1%20-%20Service%20Manual.pdf Espero puedas resolver el problema. Saludos
Hola Pmrc. Mirá, en gral. es problema del panel. Fijate si el touch del encendido cierra dos pistas del cable flex. Aprovecho la oportunidad para pedirte información del conexionado de la DB 9 en chasis donde va el sensor. Se...
No es el manguito. Gracias. El nº del error es 32.
A quien le interese, o pueda agregar algo. La tensión de salida del cargador sin tener la batería colocada es de 30 V. Me comentaron que debería ser de 18 V. Pero no tengo forma de regularla. Es un LM...
[quote="francisco rodriguez caret"]Saludos.Esta foto es parte del circuito de carga del life pack 6 [img]http://i.imgur.com/Bx91Pco.png[/img][/quote] Me parece que es otra versión, porque no veo el TIP 115. Pero el equipo es Lifepak 6, no dice nada más. Lo que tengo...
[quote:570c9f3a8a="francisco rodriguez caret"]Ese voltaje lo puedes variar con el potenciómetro R6 de 1K que va a la base de Q5 (TIP115)[/quote:570c9f3a8a] No tengo pote. No se si hablamos del mismo equipo. El cargador es interno al equipo, no encuentro los...