[quote="guitarracriolla"][quote="emma22390"][b]Hace una medición de corriente para verificar el consumo del Micro al conectar el TV a la Red.. con el tester en serie entre el pin VDD del Micro y la linea de 5V.. [/b][/quote] Postea el resultado de esta...
Bien, creo que vas bien aunque no tengo el diagrama.... si las demás tensiones están bien por ahí tenés problemas en el filtro electrolítico, diodo rectificador rápido o posible regulador.... tienes el plano? Esperemos al amigo emma que tiene más...
Bien amigo... no sé si me equivoco... pero yo arrancaría desvinculando +B horizontal, quitas TSH y colócale foco de carga de 60W sobre la pista +B y entre GND del flyback... testea entonces todos los voltajes de la fuente... esto...
[quote="emma22390"][b]Hace una medición de corriente para verificar el consumo del Micro al conectar el TV a la Red.. con el tester en serie entre el pin VDD del Micro y la linea de 5V.. [/b][/quote] Este es un buen tip.......
El +B de 115V lo mediste con foco de carga y desvinculando fly y TSH amigo?
Cambia ese diodo.... puedes usar un FR307 o cualquier otro diodo rápido..
Cambia electróliticos y diodos de la etapa vertical... revisa resistencias e inductores de la etapa y revisa posible desvalorización de resistencias fusistoras de alimentación.... saludo
Amigo, antes que nada, baja en las pruebas la tensión de screen... de modo que la línea en pantalla se vea apenas... de lo contrario puedes dañas el fósforo y la cosa se pondrá peor.... dime, que matrícula es el...
Amigo Mauri.. revisa posibles pistas cortadas, repasa soldaduras... el vertical se alimenta por fuente partida o es una saola alimentación... en cualquiera de los dos casos revisa (o, ante la duda, cambia) los diodos que trabajan junto al CI vertical......
[quote="joansoler"][quote="Diego Malva"][b][u]si lo puenteo despues como hago para apagar el tele um[/u][/b][/quote] Muy sencillo, lo puedes apagar con el Control Remoto, no es nada difícil o imposible, intentarlo y ¡Comentar resultado! [b][i]No entiendo tu obstinación en negar lo evidente; ya...
Amigo, te digo lo que yo haría... lo primero que se me ocurre.. es alguna falla en la alimentación... (posiblemente en la del micro)... yo procedería a testear el sostenimiento de todos los voltajes de la fuente de alimentación... esto...
[quote:f428e3c725="Diego Malva"]amigos el boton es pulsador no interruptor por lo tanto no creo q sea el boton[/quote:f428e3c725] Nuevamente pido perdón amigo.... entendí que era la llave general de corte... esto es más complicado y hay que analizar bien el circuito......
Sólo hazlo para asegurarte que no es la llave de corte... pero, vuelvo a repetir, revisa bien posibles pistas cortadas en la zona... por ahí las repetidas presiones sobre el botón han causado la rotura de la placa.... saludo
Perdón... la falla puede no ser el botón.... pero que está en la zona del botón... es muy posible... tal vez al presionar, logras el contacto de posibles pistas fisuradas.... revisa bien este aspecto... abrazo!
haz la prueba se puentear las pistas en el botón se entiende? puentea las dos pistas de alimentación... abrazo
Saludos a todos los amigos... amigo luis, ya chequeaste voltajes sobre el CI jungla?.... revisa posibles pistas cortadas.... la que lleva la señal vertical al CI vertical.... revisa minuciosamente la (o las líneas de alimentación) de la etapa.... suele alimentarse...
Lo primero es controlar la operación normal de la fuente amigo.... desvincula horizontal y somete la fuente a prueba de rendimiento foco de carga mediante.... Saludos
Saludos a todos los amigos!!... amigo kondor... que vertical lleva?