⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Placa generica quema salida horizontal

guillewendt
hace 10 años
hace 10 años
Buenas tardes colegas, me encuentro con el siguiente problema: me entroun tv philips a mi taller el cual tenia la placa,literalmente destruida, asi que realice el cambio de placa por una de las genericas chinas y aqui comienza el problema. dura una cierta cantidad de horas (aproximadamente 4hs) luego pone en corto el transistor de salida horizontal. En el instante que lo quema la imagen empieza a achicarse y volver a la normalidad repetidamente (una oscislacion) y obviamente el transistor calienta demasiado. reemplace los capacitores de salida de fuente y el de alimentacion de la bobina driver y volvio a quemar. supuse que podia ser el tubo o el yugo y los reemplace por los de otra philips y sigue haciendo lo mismo. alguien tiene alguna idea? gracias
aguilazo.cordero
hace 10 años
hace 10 años
hola dos cosas debes rev, el flyback y el yugo
guillewendt
hace 10 años
hace 10 años
creeria que el flayback no tiene inconvenientes. con respecto al yugo, tenes idea de cuanto es la impedancia que soportan las placas genericas?
fferra
fferra
8.644
hace 10 años
hace 10 años
De cuantas pulgadas es ?? ; que tsh estas usando ??...
gabriel_rcia21
hace 10 años
hace 10 años
que placa es? y no mediste el yugo antes de conectar?
claudio_fusco
hace 10 años
hace 10 años
esos chasis genéricos , funcionan muy bien, en tanto y en cuanto, adaptes la impedancias del yugo que quedo en el tubo, y que este, este bueno porque podría estar con alguna espira en corto, pero supongamos este bueno, y tendrías, que adaptarlo al equipo, eso viene explicado con el manual u hoja de datos, que viene con el equipo, sigue esas instrucciones, y luego se vería si hay algún otro problema,, si haces la adaptación , y todo esta en orden no tiene porque quemar el salida horizontal, un dato muy importante no olvides de tener conectada la masa del tubo siempre, porque si no la conectas y lo enciendes destruyes el equipo principalmente el micro,y esto no solo en este tv sino en todos los tv con tubos , hacerte, de un cartel y lo cuelgas, en la placa del tubo, con el mensaje no olvidar de conectar masa del tubo , porque lo que parece tonto , no lo es tal , el cansancio, le puede jugar una mala pasada al mas mentado, y ese descuido no perdona, suerte saludos claudio
robert_alxndr
hace 10 años
hace 10 años
Usualmente los yugos cuando se deterioran por corrosión se recalientan bastante y en ocasiones huelen a quemado y cuando la impedancia no es la misma se refleja en el ancho y altura de la imagen. Como no lo mencionas nada del tamaño de la imagen he de suponer que se ve perfectamente bien. Tampoco mencionas si el chasis pertenece a un tv de las mismas pulgadas o inferior o superior, cosa peligrosa si estás metiendo un flyback para una pantalla superior a la que tienes. Si todo está como debe ser, te recomiendo que coloques un transitor salida horizontal de calidad no sin antes revisar los capacitores de poliester que acompañan al transistor salida horizontal y yugo. Saludos.
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
fijate que si el chasis original era philips y le estas colocando una placa generica y le estas dejando el yugo de la placa philips hay esta el problema , tienes que usar el yugo original de la misma placa generica
claudio_fusco
hace 10 años
hace 10 años
angel de las que yo use ninguna, vino con yugo si venían con una serie de pines que se podían ir conectando el cable rojo del yugo, hasta lograr el acercamiento de adaptar el yugo en su bobinaje horizontal que ese es el que mas tiene problemas porque el vertical se adapta variando unos resistores y un retoque del modo,si se podría, que es lo que quizás querrías sugerir, conseguir un yugo que coincida con fliback, y salida vertical, pero estaría el problema, de convergencias y pureza, ahora, cosa que ignoro, es el tema de placas que vengan con el yugo, esto es una novedad para mi , saludos suerte y felicidades claudio
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
amigo disculpa pero aqui en venezuela cuando compramos placas genericas son chasis chinos y lo compramos con yugo para que no nos den problemas
claudio_fusco
hace 10 años
hace 10 años
a que bueno , porque si bien es cierto que las convergencias dan problema, el adaptar las impedancias puede que den mas, yo lo supuse por dos motivos uno que no eres un improvisado y otro que es coherente, lamento que por aquí no hagan lo mismo me refiero bs aires argentina saludos
claudio_fusco
hace 10 años
hace 10 años
bueno ; preguntando se llega a roma venían, de dos maneras unas con derivaciones en el primario del yugo que se prestaban a, la reposición, y aprovechar el mismo tubo, yugo, gabinete, y obvio parlantes,otros sin derivaciones,en flyback, y con un yugo con las impedancias acorde con el equipo , que eran absorbidos para los fabricantes, y esos equipos se transformaban, engorrosos si se pretendía aprovechar el yugo existente en el tubo , , fijate si el equipo que tienes, tiene las derivaciones en el flyback que te darás cuenta por los 4 o 5 pernos que están al lado del flyback y que van conectados, internamente al primario del mismo, transformando a este en universal, con el cable rojo que se quita de la ficha del yugo, y se va conectando en los 4 o 5 pernos que vienen al lado del flyback, siguiendo las instrucciones del manual u oja de datos, que viene con el equipo, si no la tienes,te indico como hacerle, el otro que trae hasta yugo se presta repito para los pequeños o grandes fabricantes , que luego diseñan u o importan hasta sus propios gabinetes , de cualquier manera si tienes ese tipo de equipo, con yugo también se puede adaptar, utilizando , su yugo pero tendrías que realizar pureza y convergencias, suerte saludos y felicidades claudio
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis