⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Crown Mustang CT1405-R problemas fuente

soluelec
hace 18 años
hace 18 años
Hola, hace unos meses que han llegado tres televisores, dos de ellos crown mustan y otro Firstline (Carrefour) con el mismo problema de fuente rebentada. Despues de renegar un tiempo con cada unos de ellos y de poner componente por componente como dice el plano en el tomo 28 de HASA y tener precauciones con los Q de baja que no son los mismo que los originales y prestandole atencion a la serigrafia, los tvs funcionaban bien conectados a serie, pero al conectarlos a 220V, uno se quemo a la hora, los otros duraron casi tres dias. Volvi a recambiar los ic de fuente, ic de horizontal, diodos zener, resistencias de 3,9Ohms, capacitores electroliticos que segun encontre en este foro son los "culpables" de que la fuente se embale, pero el problema sigue siendo el mismo, de ahi que empeze a dudar de la calidad de los BUT12AF que usan de fuente, los compre en otra casa con otro precio (algo asi como $24) y tambien probe con otros ICs, tanto en fuente como en horizontal, pero el problema sigue siendo el msimo, conecatados a serie, dan consumo normal, funcionan simpre, los tube casi una semana probandolos asi y no pasaban a mejor vida, Bueno dije, ya esta, habra sido por los famosos BUT, y conecte a 220V, lo maximo que duraron fueron 7 horas en el mejor de los casos, los otros ni vale la pena decir. Vuelta a cambiar todo de nuevo y es ahora en donde llega la pregunta que les quiero hacer para ver que opinan de la idea de alimentarlos con un trafo reductor a 120V, ya que supuestamente en la placa dicen que van tanto en 120 como en 220V. Uds que opinan??? funcaran??? un tiempo mas??? o sera lo mismo que nada??? digo esto del trafo porque creo que seria el mismo funcionamiento que una lampara serie, o sea, no le llegarian los 220 directos, no???? Saludos y gracias por cualquier comentario. Hernan Título editado Consulta aquí
cristian78
cristian78
1.946
hace 18 años
hace 18 años
con muchos tv por ejemplo el sharp ,zenith y otros tv mayormente con el ci de STK en la fuente trabajan mucho mas aliviados con 110v en la entrada con los stk730-xxx con problemas en el ic ni lo dudo y le pongo un trafo 220-110 te recomiendo le coloques un trafo
siemprefangio
hace 18 años
hace 18 años
Como dice el colega, lo mejor es hacerlos andar a 110v y el problema está en los but, no son de buena calidad, yo les pongo un BU2508Af ( sin damper ) y hasta ahora no tuve mas problemas.
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
hola cristian78, gracias por tu interes y por el dato con los stk. te cuento, la cosa se me esta complicando porque al final lo probe con trafo de 120V, andubo barbaro una hora y despues se me fue a tocar el arpa, creo que desconectarles la "serie" fue como desconectarle el "respirador". Ya no se que es lo que puede hacer que la fuente se queme, ahora se que es tanto con 220V o 120V, pero NO con serie. A lo mejor la cosa se soluciona si lo entrego con dos lamparas en serie con los 220V metidas adentro???? jaaa Saludos.
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
siemprefangio, voy a tener en cuenta lo que dices sobre el bu2508af y ver que pasa, si el tema es por temperatura o disipacion, ya he probado tanto con los but plasticos, como con los que tienen base metalica aislandolos con su mica y grasa siliconada. Tambien comento que los Crowns tenian un BUH515 que traian como ic de fuente, que no es el que figura en el plano de hasa, pero que igual no aguantaron al cambiarlos en esta lucha por hacerlo funcar aunque sea una semana directo a 220 como salidos de fabrica. Saludos y gracias por tu ayuda.
siemprefangio
hace 18 años
hace 18 años
En un principio tenía el mismo problema que vos con esas fuentes, ya me daba por vencido cuando por consejo de un amigo técnico, en lugar de los BUT empecé a ponerles BU2508af, en lugar de las resistencias de 3,9 les puse 3,3 homs, además de reemplazar todos los transistores y el elctrolítico de 100 Mf ( es crítico ) y el incorporarles un trafo de 220v a 110v que vienen especialmente hechos y nunca mas tuve problemas, hasta el día de hoy están funcionando, no te des por vencido, ya tenés claro lo de la polaridad de los transistores que siempre fué un problema, yo también perdí tiempo y materiales con esas fuentes, el problema no sos vos, son los transistores truchos, lo que vos hacés está perfecto, suerte.
TobíasTv
TobíasTv
13.721
hace 18 años
hace 18 años
hola muchachos el 2SC4429 anda muy bien en esa fuente te mando un scan del plano que tengo yo esta probado y anda ok te doy un consejo, desconecta la salida horizontal enchufalo y medi que +b horizontal si esta embalado, revisa bien los componentes del primario, si esta +/- 123 conecta el horizontal y seguro que anda no pierdas la fe yo lo arme asi y me andubo varias veces, menos una vez que medi en la fuente (con el horizontal desconectado) como 180v y era una r de el primario de 2w tobias
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
bueno amigos, voy a tener en cuenta sus consejos pero antes quiero hacerles una pregunta que he descubierto despues de estudiar el plano que tenia y compararlo con otro de otro manual, pero de un crown de 20", y espero que no sea la causante de la falla. Una de las cosas que siempre salta cuando la fuente se pone en corto son las R121 y R122. en el plano R121 y R122 son de 3,9 Ohms por 1 watio, yo por error estube usando resistencias de 3,9 ohms pero de 1/4 Watio en los tres tvs. Puede que sea estas R lo que al abrirse (digamos por temperatura) me jodan la fuente y el Q del horizontal???? pero tambien sigue la duda de porque se quema en 120V y no con serie de 130W, si supuestamente con los 120V estaria mas "aliviada" la fuente. Saludos y gracias por sus comentarios.
siemprefangio
hace 18 años
hace 18 años
Las resistencias se queman al ponerse en corto el tr no po si mismas con 1w basta y sobra, me dieron mejor resultado de 3,3 homs, trabaja mas relajada la fuente y aunque sea en 110v y con serie se quema igual, da la impresión de que se trataría de un problema de velocidad que no soporta el transistor porque es de mala calidad.
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
hola de nuevo y muchas gracias por su ayuda. siemprefangio, pregunte eso de las R porque es lo que creia que era el posible causante del corto de la fuente, ya que a lo mejor no daba por la disipacion. Aparte de las R, la otra cosa en comun sigue siendo los BUT y los BUH515, mañana buscare el BU2508af y el 2SC4429 que dice tobiastv y de ahi si los consigo vere que pasa. Otra cosa que quiero saber es que Q de horizontal ponerle o como saber si es de calidad, ya que este por cada corto de la fuente, tambien se pone en corto, no lo recuerdo ahora pero creo que usan 2sd2335. La fuente, desconectandole el Q de horizontal, se mantiene en 118V con cargas de 20 a 75W, o sea nunca pasa los 120V, cae unos dos volts, segun que carga le ponga.- Saludos.
Carlos Eduardo Cruz Véliz
hace 18 años
hace 18 años
En esta situaciòn vale la pena revisar el horizontal o el yugo. Puede ser que el problema no sean los transistores truchos.
siemprefangio
hace 18 años
hace 18 años
Tiene razón el colega, verificá que no haya algún corto parcial en el yugo puede ser una causa aunque esas fuentes siempre presentan el mismo problema, pero me inclino porque la causa es de los transistores, el de salida horizontal también se quema porque la fuente se embala antes de sonar, yo les pongo D1877 y andan bien, justo esta mañana me llegó uno con la fuente y el tr horizontal quemados.
TobíasTv
TobíasTv
13.721
hace 18 años
hace 18 años
para la salida horizontal ponele un 2sd 1555 som baratos y andan algo mejor que caliente menos un bu2508dx saludoy y mucha suerte tobias
TobíasTv
TobíasTv
13.721
hace 18 años
hace 18 años
si se te quema el horizontal es posible que tengas mal los electroliticos de la fuente, hay uno de 100 uf que se te jode, se embala la fuente, se pone la salida horizontal en corto y se te quema la fuente por sobreconsumo del horizontal nuevamente saludos tobias
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
hola tobiastv, gracias por tu colaboracion, la verdad es que no se me habia dado por poner un 1555 como tsh. voy a agarrar de nuevo estos tvs, y ver que pasa. lo que yo creo, es que no se quema porque se este embalando la fuente, le cambie todos los electroliticos, peroo esto es asi..... Saludos
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
hola tobiastv, gracias por tu colaboracion, la verdad es que no se me habia dado por poner un 1555 como tsh. voy a agarrar de nuevo estos tvs, y ver que pasa. lo que yo creo, es que no se quema porque se este embalando la fuente, le cambie todos los electroliticos, peroo esto es asi..... Saludos
elverdolaga
hace 18 años
hace 18 años
si en la fuente tenias un but 12af o 11af cambialo por el c4429 . a mi me paso lo mismo, abre reconstruido la fuente como 6 veces y se volvia a quemar todo hasta que cambie el transistor de la fuente y no tuve mas problemas y a 220v siguen funcionando.( si ya lo reparaste avisa)
soluelec
hace 18 años
hace 18 años
hola elverdolaga y gracias por tu interes en este tema mira, con los tv todabia los tengo en alguna parte del taller, no se que mas se le podra hacer a estos, con lo que dices de el Q de fuente, habia remplazado por creo unops buh515 pero igual pasaba a mejor vida al cabo de un tiempo. no se que sera, la fuente cuando se jode, tambien se jode el tsh, (creo que era un 2sd1555). voy a ver que puedo hacer con lo que comentas y luego escribo. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis