⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Dewo DCL-2011EB Sin Horizontal

Televisor DEWO C-38N

Televisor DEWO C-38N

jocdaf
jocdaf
141
hace 11 años
hace 11 años
Tengo este viejo tv chasis C-38N sin horizontal. Tenía en corto el regulador STR451 y lo cambié por un STR50103 y quedó perfecto. Pero tengo un consumo excesivo en la parte horizontal que va al yugo o en el yugo mismo. Comento que le desconecté los 2 terminales del yugo de la parte horizontal y la tv prende perfecta con 103v en B+, con sonido y con la linea vertical y se nota el cambio de colores de la imagen todo bien. Ahora cuando conecto la parte del yugo horizontal y prendo (con la serie conectada) la fuente cae a unos 50v y la serie se prende casi hasta ponerse en corto (solo la pruebo 2 seg.). Medí la bobina del yugo y me marca unos 5 ohms o sea que estaría en lo normal. Quisiera saber si puedo hacer la siguiente prueba: tomar cualquier otro yugo que tengo de monitores y conectarle los cables ahí pero sin colocar el yugo en la tv, o sea el yugo en la mesa, y prender la tv para ver si sigue el excesivo consumo o ya no y así saber si es el yugo. Puedo hacer esa prueba sin que perjudique la tv? Gracias.
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
Si la fuente cae asie s porque vuelve a stanby o sea se protege y medir asi sin yugo puede ser para mas fallas nomas amigo. Te hqs asegurado que al darle power no sea la fuente primero que todo?
jocdaf
jocdaf
141
hace 11 años
hace 11 años
Pero la fuente cae porque algo en el horizontal se pone en corto porque la lámparas de la serie se encienden. Si vuelve a stand by no tendría que encender la serie me parece. Si lo probaría sin la serie creo que quemaría otra vez el regulador.
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
Ahhh ya tuviste ese problema. pues yo nunca eh tenido la falla que por el yugo tenga sobre consumo... Mas si por el fly....o bien la linea de colector de transistor horizontal mal.-.. pero has aislado la fuente y ver si tienes +b correcto porque si aislando la fuente tienes corto es desde ahi el problema. saludos
jocdaf
jocdaf
141
hace 11 años
hace 11 años
Sobre consumo es una forma de decir porque puede estar en corto el yugo aunque lo medí bien y me da 7,4 ohms el horizontal y 14,4 el vertical, o sea que en corto no parece estar. Igual vi por ahí que aunque no dé corto puede estar fallando igual.
maxi31
maxi31
2.431
hace 11 años
hace 11 años
el sobre consumo que tienes es el foco en serie que le estas colocando.. si la fuente esta regulando bien tendrias que sacar la serie.. y dejarlo directo... me explico??
jocdaf
jocdaf
141
hace 11 años
hace 11 años
Pero si tengo algún corto en la etapa horizontal no se quemará la fuente? la serie que le pongo es de 285w
maxi31
maxi31
2.431
hace 11 años
hace 11 años
para descartar si tienes un corto en la fuente has esta prueba.. desvinculando el pin del +B del flybak. y colocarle una carga falsa en el +B de la fuente..
maxi31
maxi31
2.431
hace 11 años
hace 11 años
y obviamente con la serie de 60 a 75w conectada
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 11 años
hace 11 años
[quote="jocdaf"]Sobre consumo es una forma de decir porque puede estar en corto el yugo aunque lo medí bien y me da 7,4 ohms el horizontal y 14,4 el vertical, o sea que en corto no parece estar. Igual vi por ahí que aunque no dé corto puede estar fallando igual.[/quote] Debes definir de una buena vez cuál es la impedancia real presentada por la sección horizontal del Yugo, ahora mencionas que es 7,4Ω pero inicialmente afirmaste que era 5Ω...¿?... sólo si fuera cierto esta medición de 7,4Ω entonces si se estaría en condiciones de afirmar que la sección horizontal del Yugo se encuentra defectuoso y al presentar pérdida de aislamiento provoca "fuga" de corriente sobre el cuello del TRC o Cinescopio, usualmente conectada a tierra (masa o GND), lo que se traduce en un sobreconsumo y por esta misma razón la "serie de protección" (285W / 220V AC) utilizada a la entrada de red se ilumina de forma intensa. Si este no fuera el caso entonces conectar en forma original el yugo pero retirar o desconectar la pequeña tarjeta o plaqueta del cañón del TRC, prender el TV y verificar si las lámparas iluminan ahora en forma tenue y si la tensión regulada por el STR50103 se mantiene en su valor nominal... ¡Comentar resultado! Saludos!! Joansoler.
garibaldy feliz f.
hace 11 años
hace 11 años
Puede hacer la prueba con otra pantalla o cinescopio con yugo,pero debe ser dentro del rango del tamano de la pantalla, es dicir,pantalla de 14" hasta 21" si tu tv esta dentro de ese rango no hay ningun problema y asi te dara cuenta si el problema esta en el yugo.OK. prueba y luego comenta.
arturo briseño
hace 11 años
hace 11 años
Hola Saludos Te sugiero que midas la corriente coloca tu amperimetro en serie con la lampara pon una escala de 10 amperios cuando enciendas te debera medir unos 400 miliamperios o 0:4 ampers si te mida mas de 0.5 ampers tienes problemas de consumo de corriente Otro metodo es poner en serie con la lampara una resistencia de 1 ohms a 1 watt despues mides el voltaje en las terminales de la resistencia y este valor es la corriente que circula en amperios Por ejemplo si te da 0.43 voltios la corriente es de 0.43 amperios. La lampara o foco se conecta como mencionaste al principio. ¡ Suerte ! PS ¿ Que voltaje mide en las terminales del foco? Haciendo una suposicion de que el voltaje de 103 permanece y que a la salida da 50 voltios y que el foco es de 285 wats La resistencia del foco seria de R = VxV / W = 220x220 / 285 = 170 ohms ahora calculamos la corriente que pasa por el foco I = V / R = (103 - 50 ) / 170 = 53 / 170 = 311 miliampers = 0.311 ampers lo que indicaria que esta dentro de lo normal. Comprueba si es cierta mi suposicion y mide corriente [/b]
jocdaf
jocdaf
141
hace 11 años
hace 11 años
Bueno señores he encontrado cuál era la falla al final. Primero les comento qué pruebas hice: Conecté un yugo suelto (o sea sin estar colocado en ningún tubo) de un tv de 20' que tenía por ahí y la fuente prendió normal sin el sobre consumo. Después probé con otro yugo esta vez puesto en otro tubo y lo mismo, todo normal. O sea que es el yugo que está defectuoso (mide 7,4 ohms el horizontal). Ahora voy a abrir otro tema para averiguar si se puede cambiar el yugo por otro parecido o tiene que ser exactamente el mismo y cómo tengo que colocar los anillos porque nunca hice este trabajo de cambiar un yugo. Infinitas gracias a todos por la ayuda prestada y el punto se lo voy a tener que volver a dar a joansoler que no para de embocarla!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis