⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Hace un ruido de clic constante

Televisor VESTEL 11AK30

Televisor VESTEL 11AK30

leebyte
leebyte
20
hace 11 años
hace 11 años
Bien tengo un televisor clasico de tubo de imagen BLUESKY, modelo BK55 y que en la serigrafía pone la referencia 11AK30A11 (creo que es un modelo VESTEL), primero decir que soy bastante novato en estos temas así que disculpen si falta algún dato. Os explico, el televisor una vez que se enciende hace un constante e incesante sonido de clicks, como si algún relé se abriera y cerrara sin cesar, he visto varios videos y piden localizar el relé para poder comprobar los condensadores que estan cercanos ya que suelen estar asociados al mismo, localice un condensador de 3,3uF dañado, pero realmente no he localizado cual es el relé, os pediría por favor revisarais las fotos que os mando para ver si ustedes sabeis cual es, y en tal caso indicarmelo en dicha foto o mandarmela de nuevo señalada, lo que ustedes mejor vean. Si veis que puede ser una falla distinta a los condensadores también escucho ideas o preguntas. El enlace a las fotos y a lo que yo creo que es el diagrama de la placa dañada es el siguiente: https://www.dropbox.com/sh/hdi4s61psn1obab/Sd9j5FZx0c MIL GRACIAS POR ADELANTADO. Saludos Raúl Jaime
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
Que tal mira el rele siempre esta en la parte hot de la fuente viendo tus fotos es la cajita de color celeste. Te vas a dar cuenta porque dice relay o delay en la parte superior. Y si lo miras desde la parte inferior de la placa vas a ver que tiene 5 contactos o 7. En el diagrama lo vas a ubicar porque su simbologia es el de una bobina con el dibujo de una llave de dos contactos.
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
No amigo estas en lo cierto. Pasa que algunos rele vienen de ese formato pero por lo general son negros como te dije de 5 contacts o 7... amigo la parte hot se le llama a la fuente primaria. En el chasis te indica pero ya sabes es la parte conectada directamente a los 22o y toda su circuiteria. AH PARA AYUDARTE MEJOR PASAME EL DIGRAMA POR MP Y TE GUIO.
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
Que tal amigo no puedo mirar videos debida a la baja velocidad de mi internet por ahora pero eh estado observando el diagrama. Empcemos por aislar el +b y cargar el capacitor de +b c826 segum mi diagrama con una lampara en paralelo. Realizando esta prueba podras ver si las tensiones se mantienen o si se caen. comenta a ver que pasa.
leebyte
leebyte
20
hace 11 años
hace 11 años
[quote:fca407c8ab="gabrielsaberelectrónica"]Que tal mira el rele siempre esta en la parte hot de la fuente viendo tus fotos es la cajita de color celeste. Te vas a dar cuenta porque dice relay o delay en la parte superior. Y si lo miras desde la parte inferior de la placa vas a ver que tiene 5 contactos o 7. En el diagrama lo vas a ubicar porque su simbologia es el de una bobina con el dibujo de una llave de dos contactos.[/quote:fca407c8ab] Primero, gracias por contestar, concretamente no se exactamente a que le llamas parte hot, ya te he dicho que soy novato en estos temas. Mi única duda, es que miro la referencia y concretamente esas son las de un condensador, y las dos cajitas celeste tienen la misma referencia 220n M 275V-X2, te dejo la datasheet del condensador: http://www.datasheetarchive.com/dl/Datasheet-029/DSA00507513.pdf Estos son condensadores, no son reles, ¿me equivoco en ubicar el relé que tu me has comentado? o quizas te refieres a que esos son los condensadores que debo comprobar. Saludos.
leebyte
leebyte
20
hace 11 años
hace 11 años
Actualizo la información: Encontre los dos condensadores a la entrada de la corriente dañados, los valores eran extremadamente bajos, he reutilizado dos condensadores exactamente los mismos uF, y del mismo voltaje, lo único que al ser más grandes no cabían en la placa y como estaba comprobando he cogido y los he colocado con cuidado con cables cubiertos por un aislante termico que se adapta al cable con calor. Bien, por tanto ya llevo encontrados 3 condensadores dañados, pero aún ese chispoteo es constante, como veo que tienes experiencia he pensado que lo mejor era pasar un video para que veais y podais darme ideas sobre el tema. Si os fijais al acercar la camara a los condesadores de 0,22uF que he sustituido por otros correctos, comprobados por el capacitometro, sigue sonando el clic constante y cuando te acercas, a ese punto se oye más fuerte. Como soy tan novato el fallo me tiene loco, cualquier ayuda sería bienvenida. Muchas gracias por adelantado. Aquí teneis fotos de todas las zonas de la placa, un video en formato .mov donde se ve y oye los clics, y un pdf con los diagramas: https://www.dropbox.com/sh/hdi4s61psn1obab/Sd9j5FZx0c
R.E.Z
R.E.Z
3.644
hace 11 años
hace 11 años
hola por lo que apresio a ver el tv no trabaja con relay. pero noto que a este tv le cayo agua o algo liquido. bueno dejando eso de lado revisa con atencion toda la placa que en ella no tengas nada desoldado especialmente serca del flibak y yugo.
leebyte
leebyte
20
hace 11 años
hace 11 años
[quote:54d1aba11a="R.E.Z"]hola por lo que apresio a ver el tv no trabaja con relay. pero noto que a este tv le cayo agua o algo liquido. bueno dejando eso de lado revisa con atencion toda la placa que en ella no tengas nada desoldado especialmente serca del flibak y yugo.[/quote:54d1aba11a] Por si no tenía bien las soldaduras el flyback, las he reforzado, simplemente por evitar cualquier contacto que esté mal, pero tras hacer esto me hace algo distinto, ahora lo que hace es tras darle al interruptor se apaga al poco tiempo sin sonar el clic de antes. ¿Este sintona podría ser de algo? Por cierto, donde notas lo del agua, solo por saberlo. Muchas gracias. Se me ha pasado una idea tonta por la cabeza, ¿el interruptor puede estar mal?, es una idiotez, pero nunca se debe descartar nada, estoy por puentear el interruptor a ver que pasa. Saludos.
leebyte
leebyte
20
hace 11 años
hace 11 años
[quote:7afa730b38="gabrielsaberelectrónica"]Que tal amigo no puedo mirar videos debida a la baja velocidad de mi internet por ahora pero eh estado observando el diagrama. Empcemos por aislar el +b y cargar el capacitor de +b c826 segum mi diagrama con una lampara en paralelo. Realizando esta prueba podras ver si las tensiones se mantienen o si se caen. comenta a ver que pasa.[/quote:7afa730b38] Lo mirare en cuanto tenga un poco de tiempo y te digo algo, el tema es que la persona a quien se lo estoy arreglando no se quedrá gastar apenas nada, y como sea algo costoso, seguro que no quedrá meterle mano, yo se lo estoy haciendo por aprender, pero así son las cosas, de todos modos nada pierdo por ir mirando e ir aprendiendo de los profesionales como vosotros. Gracias por vuestra paciencia, sobre todo a ti. Saludos.
gabriel_rcia21
hace 11 años
hace 11 años
Amigo te voy a decir unas cosas...para reparar tv en nuestro caso a mi me han enseÑado que tienes que tener por regla general conocer bien las diferentes etapas de tv. Debes medir tension siempre si no medis tension vas a dar muchas vueltas... debes saber que dependiendo de que falla tengas en que etapa esta por lo menos lo basico. acostumbrate siempre a trabajar con el diagrama y si preguntate siempre que has solucionado una falla porque se origino esa falla...que componente ... debes tener siempre un metodo de estudio...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis