Amigo fijate en este enlace que te subo a continuación... léelo atentamente... y luego, quita de tu fuente primaria los elementos análogos:
http://www.mediafire.com/?ym3dxusmj21b415
Es decir los siguientes:
Q804 - ZD813 - R819 - ZD818 - Q804 - R816 - D814 y la R826....
Estos elementos cumplen la función de un circuito reforzador de tensión que sólo es útil cuando la tensión de red es de 110V.... si la red es de 220V pueden provocar el mal funcionamiento de la fuente....
Ahora
lo siguiente es muy importante
Fijate que, desde los pines 4 y 5 de tu TDA4601 existen sendas series de dos resistencias desde cada uno de estos pines al pin 1 del trafo chopper... cada una de estas series debe medir exactamente (o por lo menos muy parecido) 270k... es decir... si tu quitas del circuito al TDA y mides desde el hole del pin 4 al pin 1 del trafo y desde el hole del pin 5 al 1 del trafo, ambas mediciones deben darte 270K... no sé porque los fabricantes colocaron dos resistencias en serie en las fuentes de este tipo ( a lo mejor no conseguían de 270K)... yo te recomiendo que sustituyas la serie R812(150K) y R899(120K) por
un solo resistor de 270K-1W y a la serie formada por R817(150K) y R898(120k) tambien por
un solo resistor de 270K-1W....
has al dedillo todo lo que te he dicho y además lo siguiente....
Toma tu TDA4601 y mide en continuidad con téster digital:
Para estar 90% seguro que el integrado está operativo, compara los valores de continuidad medidos (Con el integrado fuera de la placa por supuesto)... con los de la siguiente tabla:
http://www.mediafire.com/?toj7qqvb2rzb7c4
Si realizas esto al pie, es muy seguro que tu fuente arranque.... ah!! no te olvides de controlar tanto los electrolíticos como los diodos rápidos del secundario de tu fuente... comenta resultados y suerte!!!
[/list]