⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Monitores

Extraño fallo de un Syncmaster 226BW

vintageman
hace 13 años
hace 13 años
Saludos. Tengo un monitor Samsung Syncmaster 226BW que me está dando un problema que me trae de cabeza, voy a intentar explicar todo ordenadamente: El monitor da la imagen perfecta (sin fallo alguno), aparentemente funciona bien. El fallo aparece cuando la pantalla se queda apagada durante un rato, bien porque he dejado apagado el PC durante la noche, bien porque el PC se ha puesto en hibernación. Cuando está unas horas apagada la pantalla después no consigo volverla a hacer funcionar. Se queda en un modo con la pantalla en negro y botón con luz de standby haciendo un parpadeo lento. No consigo sacarlo de ese modo, queda como hibernando. ¿Por qué sé que el fallo es del monitor y no del PC? Pues fácil, porque si desconecto el cable de video HDMI del monitor al PC, el fallo sigue estando, el monitor no llega a darme el menú típico suyo (el menú del monitor donde sale “Check signal cable” “digital” “analog”. Se queda apagado como hibernando. El caso es que el fallo ha evolucionado, antes conseguía que volviera a funcionar reiniciando el pc, o quitando y volviendo a poner el cable de video, pero ahora eso ya no vale. Ahora necesito estar un rato pulsando el botón on/off y el botón de source en el monitor, y quizás en un tiempo sale el menú y vuelve a funcionar. Cada vez le cuesta más, ayer estuve casi dos horas intentando encenderlo. Ya la situación en insoportable (puñetera obsolescencia programada), ya me he hecho la idea de que tengo que buscarme uno nuevo, y da coraje viendo que el fallo tampoco debe ser algo muy gordo ya que cuando consigue arrancar funciona genial, pero a ver… El caso es que si alguien pudiera tener alguna información útil al respecto le estaría agradecidísimo. No me importa abrir y meterle el soldador al aparato, como suele decirse de perdidos al río. Gente, muchas gracias por adelantado.
vintageman
hace 13 años
hace 13 años
Matizo un poco el fallo. Cuando el monitor está funcionando y lo apago un momento, lo vuelvo a encender y funciona. Si apago el PC unas horas o se queda hibernando unas horas, ya no consigo sacarlo de ese modo, queda igual que cuando está hibernando, pantalla negra, y el botón del power que tiene un led con parpadeo lento. Si pulso ese boton se apaga el led, si le vuelvo a dar vuelve al parpadeo lento, eso es todo lo que consigo hacer a partir de entonces, tenga o no puesto el cable de video. A partir de ahi me llevo un rato grande dándole al botón de power y haciendo "combos" sin sentido con este botón y los de "source" y "auto" (del monitor). Lo he probado todo, no hay ninguna combinación lógica que funcione siempre, al rato de estar insistiendo de repente enciende, sale el menu del monitor, enchufo el cable del pc y todo bien. Ya estoy un poco desesperaete... Lo dejaría permanentemente encendido hasta que reviente, pero aparte del gasto económico no creo que sea muy ecológico. En fin, nada más,muchas gracias
claudioarrosa
hace 13 años
hace 13 años
no conozco este monitor en particular, pero lo que me parece es que deberias abrirlo y fijarte el estado de los capacitores que estan en los 5 volt de alimentacion en el secundario de la fuente. generalmente estos capacitores son de 10 volt x 1000 mF. cambialos directamente,son baratos ,faciles de conseguir y en una falla asi seria lo primero que cambiaria.
peroquito
hace 13 años
hace 13 años
Estimado vintagen, se lo que es liriar con fallas de este tipo,aunque ami me sucedio en un BENQ me dio lata igualmente. Y VINE HALLANDO EL PROBLEMA LOS TRANSFORMADORES DE SALIDA A LA PANTALLA DECRISTAL LIQUIDO ,no se si es del mismo tipo.La solucion fue :DESOLDAR LOS TRASFORMADORES O BALASTROS , RASPAR LOS PUNTOS DE CONTACTO Y RESOLDAR, eso fue todo despues de como 2 meses de batallar con el dichoso monitor,Espero contribuir en algo con este comentario atte...peroquito
vintageman
hace 13 años
hace 13 años
Gracias a todos por contestar. Claudioarrosa, me hablas de unos condensadores de 10v de 1000mf (1000 mili-faradios, o sea 1F, un faradio), y me parece que puede haber algún error en la medida, un faradio me parece muchísimo, no se si existiran condensadores tan grandes, voy a informarme un poco. Después, el monitor tiene tornillos que creo que necesitan llaves especiales para aflojarlos, son un poco extraños. ¿Alguien sabe acerca de este tipo de llaves? En cuanto consiga abrirlo compruebo lo de los condensadores y lo de los transistores. Gracias a todos
claudioarrosa
hace 13 años
hace 13 años
[quote="vintageman"]Gracias a todos por contestar. Claudioarrosa, me hablas de unos condensadores de 10v de 1000mf (1000 mili-faradios, o sea 1F, un faradio), y me parece que puede haber algún error en la medida, un faradio me parece muchísimo, no se si existiran condensadores tan grandes, voy a informarme un poco. Después, el monitor tiene tornillos que creo que necesitan llaves especiales para aflojarlos, son un poco extraños. ¿Alguien sabe acerca de este tipo de llaves? En cuanto consiga abrirlo compruebo lo de los condensadores y lo de los transistores. Gracias a todos[/quote] son 1000 micro faradios, no mili faradios no tengo la u con colita para micro faradios en mi teclado.pense que estabas intresado en arreglar el monitor. pero se ve que sos corrector de ortografia
vintageman
hace 13 años
hace 13 años
Saludos a todos. Le cambié todos los condensadores electroliticos de la fuente de alimentación y arreglado.
vintageman
hace 13 años
hace 13 años
Vamos a ver si nos enteramos, ni soy corrector de ortografía, ni pretendo corregirte en absoluto. Solo pretendo arreglar el monitor. Para ello si no me entero de algo tendré que preguntar ¿no? vamos digo yo... Te cuento.... mF es símbolo de milifaradio o sea 0,001 F para micro-faradio se usa uF, (yo tampoco tengo la u de la comillita) 1 uF son 0,001 mF o bien 0,000001 F ¿Que simbolo usas tu para mili-faradios? Como te digo no es corregirte, es que si no nos aclaramos primero con lo de las unidades dificilmente me va a servir para nada lo que me digas. No se porque te tomas las cosas a mal. Otra cosa, lo de los condensadores ¿lo has dicho porque sabes que el fallo que he descrito está causado por estos condensadores? ¿o simplemente porque es un fallo típico de monitores?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis