⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

aire acondicionado no arranca

shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
hola buenas tardes tengo en mi humilde taller un tadiran modelo tasc60ci frio calor en modo refrigeración capacidad 6700 w , intensidad 11,5 A, potencia 2380-- en modo calefacción capacidad 6900, intensidad 10 A, potencia 2140. refrigerante r22 el problemas es el siguiente cuando me llamo el cliente era por que tenia un problema de plaqueta en el split es preciso que sepan que cuenta con 2 plaquetas una en la unidad interior y otra en la exterior la plaqueta del split la tenia el anterior técnico que realizaba los servís en el lugar cuando yo llegue lo primero que note era que la instalación no estaba bien echa los caños no estaban aislado ni tenían el tramo habitual de 2 a 3 metro tenia solamente 40 cm de caño el cliente reclamo al anterior técnico la plaqueta la cual me fue entregada colocada para entender la falla y me mostraba en visor del display el dibujo de el timer y el encendido pero no respondía al control ni nada por lo cual los testie no estaba completo era un relee de el la turbina del split la lleve a un especialista en electrónica me pidió las 2 plaquetas con sus sensores de temperatura me la entrego reparada coloque y predio el split se podía cambiar los modos de frió a calor ventilacon y dry cuestión ya solucionado el problema de la placa no quedo ahí el compresor no entraba lo probé indirecto sin el capacitor de marcha y arranco el capacitor era de 50 f y lo medi y estaba defectuoso cuiestion se lo cambien arranco luego corto y no volvió a arrancar se volvió a romper el capacitor me lo lleve a mi domicilio al equipo como el moto compresor no entraba tuve que largar todo el gas por el color de el aceite me di cuenta que estaba super contaminado el refrigerante seguramente no se le hizo el vacio adecuado o directamente no se le hizo tengo de referencia varios equipos que este tipo el tecnico anterior instalo en el mismo comercio y otros de el mismo cliente en mi taller le cambie nuevamente el capasitor le agregue 2 metros de cano presurice hice vació y le di marcha con el equipo andando comencé a cargar el r 22 hasta 55 psi el equipo estaba respondiendo bien el salto térmico era el adecuado péroooo el compresor corto y otra ves no entraba asi 3 veces asta que el split se apaga y muestra en el display todos los dibujos de las funciones baje y levante térmica y encendí el split no entraba el compresor la plaqueta le mandaba los 220 pero el moto compresor no entraba de nuevo se rompió el capacitor estocen mi pregunta o duda es el capasitor que este equipo tenia era el adecuado yo siempre le puse de la misma capasidad de equipo tenia cuando llegue al comercio el anterior tecnico lo habra cambiado??? la falla obviamente esta en el motor o tendra que ver la placa perdon pero la placa tiene contactora despues de tres intentos de que entre el compresor la contactora despega que seria lo normar ojala me puedan ayudar por que este equipo me sobrepaso espero que sea que no tiene el capasitor adecuado desde ya a cualquiera que se tome el tiempo de leer esto muchas gracias-
L.Perez
L.Perez
896
hace 9 años
hace 9 años
Hola, el capacitor es imposible que se rompa pues esta aislado a 400 volt. Verifica si en ves de poner un capacitor permanente pusiste uno de arranque aislado a menos voltage. Saludos
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
el capasitor siempre fue de marcha todos los que cambie nunca le puse de arranque se que cada uno tiene una funcion distinta no me confundas por favor
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Hola habría que revisar la tensión a ver que voltaje tiene en la linea y en funcionamiento. Limpieza del condensador y forzador exterior . Cuando se detiene él compresor aumenta la presión ??? Se detiene por orden de la plaqueta o por térmico ??? Saludos
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
todos lo procedimiento de limpieza fueron hechos el voltaje en mi linea era de 220 ya que tengo una linea exclusiva para pruebas ami me aparenta que es por térmico vos de que manera te darias cuenta ya que con el ruido del motro no se escucharia el click del termico y por la plaqueta no creo que sea por que la contactora trata de seguir entrando
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
me da la impresión que el bobinado del motor perdió resistencia y ni bien calienta un poco salta por descarga a tierra o un corto . también podría ser el pistón al trabajar mucho tiempo con aceite en mal estado ya quedo mal y al dilatar con la temperatura de trabajo se tranca
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
cuando corta aumenta hasta 110 psi eso sintomas son normales
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
aumenta a 110 enseguida de cortar o antes?
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
si fuese asi mariano yo lo mando indirecto con un pulsador solamante al compresor saltiando el capasitor y este arranca seria normal ?? seria normal que me rompa los capasitores?? muchas gracias
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
despues de cortar el compresor
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
eso es lo que me deja descolocado por que rompe capacitores. pero el capacitor se rompería por mucho uso o temperatura muy elevada . te aseguraste que se rompieran? tiene protector térmico?
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
mira no tengo capasimetro pero no lo medir con la regra de 0,07 A x 10 micro osea los mido con una piza amperometrica y despues de un uso que me dia antes de usarlo 3.0 Amper un capasitor de 50 faradios mide 2.7 despues de que paso por un arranque con este equipo tengo dos que me dan asi y el que tenia cuando lo fui a ver por primera ves que ese estaba en corto. el protector termico es interno supongo como la mayoria de los rotativos porque de el el capasitor alas espigas no ahi ninguno
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
que suba la presion es normal por que al cortar ecualiza las presiones . fijate que de la contactora este saliendo bien el voltaje capaz alguno de los bornes esta mal y al calentarse un poquito por el paso de corriente corta en algún borne por mas que siga pegada. y el motor probalo sin protector térmico , puede estar fallando y corta aunque el motor no tenga temperatura elevada ,
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
ok interesante manana comento gracias mariano
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
yo lo que haria es probar el motro directo unas cuantas veces y si arranca bien descartas que el problema sea ahi, y entonces el problema estaria entre la contactora y el termico
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Él equipo está instalado ? En ese lugar tenés 220 volt cuando funciona ? Tiene linea independiente ? Normalmente para 1 hp él capacitar es de 30 UF ,puede que sea chico él de 50 UF. Hay que medir presión y consumo mientras funciona y controlar que sucede cuando corta. Saludos
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
cuando corta no lo hace por que sence la temperatura ya que le pongo 2 termometros uno ala entrada del split y otro ala salida y el equipo funciona unos minutos y corta luego quiere arrancar pero no lo logra la linea es independiente y la tensien es buena de 220 que controlarias vos cuando corta para deducir la falla y el equipo esta en una mesa de trabajo no esta instalado pero si conectado y por separado el condesafor de el evapordor
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
si el capsitor es chico no deberia de arancar ni una sola ves o me equivoco?? luego de esta falla pruebo el motor con el capasitor y no arranca luego me salteo el capasitor y arranca osea indirecto
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
la presion estaba en 55 psi cuando estaba cargandolo y el amperaje de 10,5 estaba normal
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
pregunta por la capsidad no me podrian dar el dato de capasitor lleva
L.Perez
L.Perez
896
hace 9 años
hace 9 años
Disculpe por confundirlo, los capacitores no se estropean es 2 o 3 prendidas de un motor aunque el motor este en corto. Que tenga suerte!!!
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
No necesariamente compañero, pienso que ese capacitor debe ser de al menos 60uF. Debes probar la continuidad entre pines y ver si no está aterrizado. ¿Este capacitor es doble o solo para el compresor?
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
es simple no entiendo que queres decir con aterrizado ya probe continuidad y medi las bobinas y estaba todo ok!!
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
Si mides de un pin a un caño y te da continuidad, es porque esta ido a tierra.
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
y que ese seria el problema??
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Yo revisaría : Presión y consumo en marcha y cuando corta. Forzador exterior . Funcionamiento en modo calor. Si todo eso está ,me inclino a que tiene bobinas recalentadas !
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
Si te da continuidad, el compresor está dañado, o puede que este trancado mecánicamente
aldo nieva
hace 9 años
hace 9 años
Hola shorefrig, mirá, después de leer atentamente todos los comentarios, las pruebas que vos has realizado y todos los datos que aportas, me parece que tu problema es el bobinado del motor que al levantar temperatura, arruina el capacitor y deja de funcionar, quizá sea que al calentarse las bobinas del motor entren en contacto entre sí, la temperatura exagerada derrite el barniz que las recubre y sirve de aislante y puede que se pongan a masa, yo lo que haría para descartar esto, es hacer funcionar el motor y cuando corta medir las bobinas y controlar con el chasis del equipo que no estén haciendo masa, o sea cada borne del motor con la carcaza del mismo, y entre sí, para ver que no esté ligado, saludos y espero tu comentario para seguir el caso que es muy interesante.
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
si te da continuidad en uno de los pines del motor y la carcaza es porque esta a tierra y no sirve mas ese compresor
aldo nieva
hace 9 años
hace 9 años
exacto mariano
mariano19
mariano19
384
hace 9 años
hace 9 años
ojo que cuando probas los compresores libre muchas veces parecen andar bien pero cuando los pones a trabajar con presión no andan y uno de los síntomas es el que comentas es común que pase eso cuando el compresor esta mal , te lo digo por experiencia que a mi ya me paso mas de una vez . Sacar el compresor y trabaja impecable y volver a ponerlo en el sistema cargar gas y se dispara amperaje y queda trancado
shorefrig
hace 9 años
hace 9 años
hola campaneros como están hoy volví a retomar el tema de aire tadiran, entonces me saltee las plaqueta que tiene el condensador metí el compresor indirecto con el forzador y por separado hice funcionar el split anduvo 10 puntos las presiones eran normales el consumo también :D descarte entonces posible problemas de compresor y luego tuve encuenta el dato de mariano de probar el voltaje de la contactora y esta a medida que se iba calentando por su uso perdía continuidad el voltaje baja y el motor paraba luego cuando queria pegar de nuevo que yo lo hacia manualmente esta mostraba baja tensión de ahí deduzco que ese era el causante de la atrofia en los capasitores que tuve que cambiar . cambie la contacora y salio andando muchas gracias a todo por los datos aportados
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis