⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Cava de vinos con celda Peltier

SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estimados: Recurro a quienes cambiaron las celdas Peltier en alguna cava que no enfriaba para consultarles. Resulta que a varias les he cambiado la celda al detectar que no funcionaba, por otra nueva. La que suelo sustituir es la TEC 12706. Pero el problema que me encuentro es que aún limpiando la grasa siliconada vieja y cambiándola, y colocando la nueva celda con mucho cuidado, prensandola entre los 2 disipadores (frio y calor) con una tension de tornillos adecuada, me encuentro con que en gral no bajan la temperatura como corresponde.. A alguien le pasó que habiendo cambiado una celda por otra nueva, enfrie algo (diagmos hasta 19 o 22 grados, por ejemplo) y no baje de ahi? A que se debe? Probé con 2 ó 3 celdas de distintas cavas y distintos proveedores de celdas...Y el resultado es el que comento. Aclaro finalmente que en todos los casos las placas funcionan correctamente. Aprovecho para desearles un muy feliz 2016! Saludos. Sergio
fabiancruz2014
hace 9 años
hace 9 años
t fallan unos capacitores y un diodo tambien revisa bien tu tarjeta en los valores
Geovani .l
hace 9 años
hace 9 años
Hola Sergio, revisa bien la fuente de alimentación, se suelen dañar algunos capacitores electrolíticos, también debes tener en cuenta que te quede bien hermético cuando coloques el disipador al chasis, que no escape el aire, la unica vía de intercambio termico tiene que ser el disipador.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estimados fabiancruz y Geovani: Gracias por los comentarios. Acerca de la fuente tengo bastantes certezas de que no es el problema porque cuando fallan dejan de entregar los 12V a la celda peltier, y eso no pasa en estos casos que describo. También acerca del montaje de los disipadores, creo haberla armado como estaba originalmente, soy bastante prolijo y cuidadoso con eso. En algunos casos probe armar los disipadores con la celda fuera de la cava y medir con el termómetro y no obtengo un descenso importante de la temperatura... Me tiene un poco desconcertado. No quiero pensar que haya en el mercado una gran partida de estas celdas falladas... Saludos. Sergio
Geovani .l
hace 9 años
hace 9 años
Hola Sergio, veo que has medido los 12 v dc, puedes medir el consumo de corriente y asi lograras comprobar que la celda funciona
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Hola Geovani. Cuanto debería consumir la 12706? Saludos. Sergio
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estimados: Alguna sugerencia acerca de este tema de celdas Peltier? Recientemente me volvio a pasar por estos días. Reemplace una celda 12705 por una 12706. La temperatura solo desciende de unos 28-30º (inicial) a 20-22º C (final). Alguna idea de que puede estar mal? Saludos. Sergio
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Si utilizaste la misma fuente, la de la 12705 con la placa 12706, la fuente no te alcanza, la 705 consume 5A (47watts maximos) la 706 consume 6A (56,6watts) a full ambas estas placas trabajan al limite para rendir.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Omoporco: Gracias! Es correcto lo que comentas. Sin embargo la fuente no reduce su voltaje por sobrecarga; y además vi otras cavas similares (del mismo volumen a enfriar) que usan la 12706. Supongo que si el problema fuera un mayor consumo de corriente (no tolerable) no podría medir 12V a la salida de la fuente como los mido. Saludos. Sergio
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Probastes hacer al reves poner la celda peltier en otra cava? Para verificar si funciona bien la celda nueva?
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Matienzo: Lo pense pero no disponia de otra cava para probar. Saludos Sergio
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
[quote="SergioR"]Omoporco: Gracias! Es correcto lo que comentas. Sin embargo la fuente no reduce su voltaje por sobrecarga; y además vi otras cavas similares (del mismo volumen a enfriar) que usan la 12706. Supongo que si el problema fuera un mayor consumo de corriente (no tolerable) no podría medir 12V a la salida de la fuente como los mido. Saludos. Sergio[/quote] Para confirmar eso tenes que tomar la tension en el instante de carga y ver la caida de tension ese momento, la estabilidad posterior te puede engañar el consumo te dira si esta trabajando a pleno o 3/4 de máquina, suerte.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Gracias omoporco y monsenior1! Monsenior1, te comento que mi fuente no tiene funcionamiento erratico como decis pasa en la tuya. Te recomiendo la hagas revisar. Por los comentarios y la logica voy a ver en detalle mi fuente a ver si hay algun componente fallado. Al ponerla a funcionar no parece que fallara...pero ahora no estoy 100% seguro. No puedo pensar que no haya proveedores confiables de celdas cuando son nuevas! Comentare... Salodos Sergio
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Gracias omoporco y monsenior1! Monsenior1, te comento que mi fuente no tiene funcionamiento erratico como decis pasa en la tuya. Te recomiendo la hagas revisar. Por los comentarios y la logica voy a ver en detalle mi fuente a ver si hay algun componente fallado. Al ponerla a funcionar no parece que fallara...pero ahora no estoy 100% seguro. No puedo pensar que no haya proveedores confiables de celdas cuando son nuevas! Comentare... Salodos Sergio
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Amigos: Retomo este tema para aportar un poco más de datos, al tema de las celdas peltier12706 que no enfrian suficiente. A ver si alguien tiene algún dato.. Hice una prueba un poco más extendida en el tiepo que describo a continuación. Cuando arranco el display mostraba 30ºC. Despues de funcionar 1h bajó a 20ºC. A las 2 horas bajó hasta 18ºC. Al momento de escribir este comentario transcurrieron 2h 15min y el display muestra 17ºC. La fuente esta entregando unos 4.3A Es normal lo que pasa? Hay que esperar mucho más para que baje a 12ºC (para asegurar que funciona en todo el rango)? Alguien midio como varia la temperatura vs. tiempo? Saludos. Sergio
monseñor1
hace 9 años
hace 9 años
Sabes que estoy con el mismo tema justo ahora? En realidad mi problema es otro. Resulta que le tuve que hacer arreglar a mi cava dos veces la fuente, y anteriormente ya hace unos tres años que le cambie la celda peltier. Lo que decis es cierto, la celda original, parece que enfriaba mas, o incluso tambien mas rapido que la de recambio, aunque las dos eran las mismas (12705). Lo que te puedo decir es que, creo que lo que esta influyendo demasiado, es el calor que esta haciendo, o sea la temperatura ambiente. Yo lo tengo en un ambiente de la casa en el que tengo aire acondicionado, ya cuando empiezan los calores, la cava empieza a clavarse en 18 o 19 grados (es una vondom de 18 botellas), y se escucha que el cooler funciona continuamente. Cuando se prende el aire acondicionado, al rato la cava baja a unos 17 grados, y en invierno, con la estufa y todo ronda en unos 13 o 14 grados. El problema que yo estoy teniendo ahora, es que en determinado momento, despues de que esta funcionando unas horas y llega a unos 18 grados, la fuente es como que empieza a fallar y se pone la temperatura en cero y se apaga y se prende, continuamente, hasta que lo desenchufo y espero unas horas que arranca de vuelta.Calculo que debe de ser un problema de la fuente, que se esta calentando por demas o algo por el estilo, la verdad que no tengo ni idea de electronica, pero meto mano en todo, jajaja. Pero lo que a vos te pasa me paso tambien, y la celda la tengo bien aislada cuando la cambie, y le cambio la grasa siliconada cada 1 año maso para que disipe bien el calor, y los valores que me da son los que te comente, espero que te sirva mi experiencia
Miguel Angel Espadero San
hace 4 años

Coincido con tu comentario, me fui el fin de semana y llegue con la cava a 22°... Asustado por no perder un par de botellas, desmonté y limpie el ventilador de extracción, empecé a investigar y vi que la celda funcionaba bien... Ventile la casa, la enfríe un poco y ha llegado a 18° llena... Esto si recuerdo haberlo visto en verano el año pasado, y en invierno puede bajar a 10° sin problema.... Desgraciadamente, me da que la temperatura ambiente, y la ventilación trasera que tenga, determina la temperatura final

Responder
monseñor1
hace 9 años
hace 9 años
Sergio, perdon que insista con esto, y vuelvo a repetir que no tengo ni idea de electronica ni mucho menos, solo soy un neofito en el tema que investigo para tratar de solucionar los problemas que me surgen, pero justamente la contra que tienen este tipo de aparatitos es que no son refrigerados por compresor, sino que son electricos. A que apunto con esto? A ue con las altas temperaturas que hay en el ambiente, no creo que te llegue nunca a los 12 grados que buscas, es mas, si te llego a 17 date por contento, que seguro que la cava llena no llega tampoco. La clave de los aparatos estos es la refrigeracion que tengan, y el poder de disipar el calor de los mismos, o sea ue no te va a trabajar igual la placa si le esta entrando aire a 30 grados, que cuando en invierno le entra aire a unos 20 grados maso, contando que uno esta en un ambiente climatizado. La verdad que nunca lo he probado, pero una idea simple que se me ocurre, en ponerle por ejemplo un ventilador por detras y ponerla a funcionar, seguro que baja mas la temperatura, de hecho, cuando el filtro que tiene por atras esta medio tapado, uno lo limpia y al ratito baja unos 2 grados la temperatura de la cava. Te repito, no soy experto n el tema ni se nada de electronica, te cuento solo mi experiencia, y me respaldo tambien en lo que he investigado la primera vez que la arregle.
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Si estamos de acuerdo que cuanto mejor refrigeres las placas más van a enfriar, no pierden rendimiento las turbinas con la carga de las nuevas placas?
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estimados monseñor1 y omoporco: Gracias por los comentarios. Estuve viendo el manual de una de las cavas y parece ser que el rango de temperatura exterior para el correcto funcionamiento es de 20-25ºC. Y ahora la temperatura en el lugar que pruebo (Buenos Aires) debe andar por los 30ºC. Ytodos estamos de acuerdo en que estas cavas funcionan por diferencia de temperatura entre sus caras. Si la cara caliente esté expuesta a 30ºC (ambiente) le va a costar más a la cara fria bajar a 12 o 14ºC. Lo que no entiendo bien es cuales son las expectativas de un usuario de estas cavas en estas condiciones, que llegue el invierno para usar su cava? Mantener la cava en ambiente con aire acondicionado? En fin... Seguire investigando...Si alguien encuentra algun dato, agradecido. Otra duda es por que cavas de igual volumen usan indistintamente celdas 12705 o 12706. Saludos. Sergio
monseñor1
hace 9 años
hace 9 años
Sergio, el tema con estos aparatos es que la gente, o algunas personas, se lo confunden con un frigobar, y solo es una conservadora de vinos. El vino supuestamente se toma entre 14 y 18 grados, que es el rango que te da mas o menos la cava, no es para sacar los vinos frios como de una heladera. Por eso existen cavas con compresor, que incluso algunas tienen un compartimiento para vinos blancos, que son mas frios y otro para tintos, que no enfrian tanto. Creo que hay de estas termoelectricas tambien, pero la parte mas fria es mas chica y no se como se hara para bajar mas la temperatura. Ayer lleve a arreglar la fuente de la mia, y el flaco que me la arregla, le pregunte por el tema de cambiar una placa 12705 por una 12706 y me dijo que no se la banca, ya que la fuente entrega al limite los 5A que consume la 705, con lo cual la otra no va a rendir bien
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Hola monseñor1. Gracias por el comentario. Supongo que lo decis desde el punto de vista de usuario de cavas así que es válida tu opinion y me sirve! No concuerdo con el comentario que hizo el tecnico de que la fuente no tolera la celda 12706. Los diseños de las fuentes para esos modelos son iguales. Dudo del funcionamiento de las celdas por eso mi post...Pero a las fuentes las conozco bien. Ahora estoy dudando de por que la corriente en mi caso es 4.3A y la nominal debería ser de alrededor de 6A, para la 12706. Saludos. Sergio
monseñor1
hace 9 años
hace 9 años
Sergio, segun lo que me comento, las fuentes para las otras placas, traen hasta un disipador mas grande y todo, te repito, segun lo que me dijo. Por otra parte, fijate que por los datos tecnicos que fui viendo en internet, la 12705 trabaja en un rango de 4,3 a 4,9A, con lo que estaria justo para tu fuente. Saludos
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Monseñor1: Lo que noté acerca del disipador es que hay distintos layouts (disposiciones de componentes en la placa), pero la fuente es la misma. Y en particular los disipadores se comparan por superficie. En un diseño tienen forma de L plana y en otros es mas chico pero con aletas. Pero lo que determina que una fuente entregue mas corriente o menos, son los transistores de potencia. Estos modelos usan 13005, y otras fuentes de mas capacidad el 13007. Mi celda consumia 4.3A y la tension se mantenia cerca de los 13V, así que descarto problema de fuente. Lo que no se, es si hay celdas 12706 de mejor y peor calidad, y que mi problema sea que las que me tocaron sean de baja calidad y no tengan suficiente capacidad de frio. Saludos. Sergio
andre. repara
hace 10 meses

vengo con un aporte y te digo que si hay de mejor y de peor calidad, yo repare un dispensador de agua con peltier 12706 y a pesar que enfriaba el agua nunca llegaba a la temperatura adecuado, me consegui una peltier de la misma pero original de un dispensador de misma marca y si logra llegar a la temperatura

Responder
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Las placas son semiconductores, ahora el rendimiento siempres es diferente, tienen categorias por rendimiento, el rendimento no lo pueden asegurar que siempre salga igual, es posible que las mas rendidoras las guarde el fabricante para sí o para alguna marca preferidad dada el aumento de usos diferentes de estas placas, no seria nada raro que te toquen alguna medio pelo porque ademas seguro difieren en precio y el proveedor traeria las mas economicas, cuando cambias transistores para un sistema Push-Pull te cuesta encontrar dos transistores que rindan parejo, suerte con eso.
Geovani .l
hace 9 años
hace 9 años
Hola Sergio, he vuelto a mirar el primer comentario que haces, el de apertura del tema, y veo que ya has probado con varias celdas.También confías 100 % en la fuente.Solo quedan los ventiladores , el aislamiento,la sonda de temperatura, y las condiciones ambientales. supongo que ventiladores y aislamientos ya los tienes super-revisados Las condiciones ambientales solo te influirán en el rendimiento, o sea en el tiempo que le cuesta a la cava bajar hasta la temperatura señalada, y cuanto más se acerque a ella más le costará. Si nos fiamos de que la cava está diseñada para poder bajar a esas temperaturas el hecho de que haya un poco más de calor solo puede influir en que la cava tarde un poco más en llegar, pero ha de llegar. Quiero decir con todo esto que si no te baja de esos 17º podría estar estropeada la sonda de temperatura. No se que tipo de fuente tienes , pero suelen llevar dos leds, uno rojo que indica funcionamiento, y uno verde que cuando está encendido la fuente está haciendo trabajar a la celda, esto te puede ayudar a saber si la sonda de T está enviando la señal a la fuente en correspondencia a la consigna que le has dado en el panel de control. Suerte.
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Agrega otra turbina para reforzar la ventilacion de las placas y ve.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estoy empezando a pensar que es un tema complejo...o al menos mas de lo que pensaba. Estuve probando varias cavas que por casualidad tenia reparadas. Algunas no tuve que cambiarles la celda porque tenian otras fallas. Las conecte (2 cavas) simultaneamente y la 1ra conclusion es que si la temp ambiente es de 30°, dificilmente bajen mas alla de 17°, al menos en 90 minutos de funcionamiento. La diferencia de temperatura entre cavas era de solo 1° entre ellas. A 1 le habia cambiado la celda (es la que menos enfria) a la otra no. En todos los casos los leds quedan encendidos y la fuente entrega entre 12 y 13v. Por eso no dudo de las fuentes. Voy a seguir con mis pruebas. Tengo mas cavas por reparar... Comentare los resultados. Gracias por los comentarios Omoporco y Geovani.1 ! Saludos. Sergio
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
Pregunata sobre las placas en GM en Rivadavia al 2400.
monseñor1
hace 9 años
hace 9 años
Sergio, es lo que te comentaba, la temperatura ambiente influye muchisimo en estos aparatos. Yo tengo la cava hace unos 4 años y en verano siempre es igual, en invierno si logra bajar la temperatura a 12 o 13 grados, pero en verano jamas. Aparte fijate que estas probandola vacia, si la llenas te tarda muchisimo pero muchisimo mas en bajar hasta esos 17 o 18 grados.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estoy empezando a pensar que es un tema complejo...o al menos mas de lo que pensaba. Estuve probando varias cavas que por casualidad tenia reparadas. Algunas no tuve que cambiarles la celda porque tenian otras fallas. Las conecte (2 cavas) simultaneamente y la 1ra conclusion es que si la temp ambiente es de 30°, dificilmente bajen mas alla de 17°, al menos en 90 minutos de funcionamiento. La diferencia de temperatura entre cavas era de solo 1° entre ellas. A 1 le habia cambiado la celda (es la que menos enfria) a la otra no. En todos los casos los leds quedan encendidos y la fuente entrega entre 12 y 13v. Por eso no dudo de las fuentes. Voy a seguir con mis pruebas. Tengo mas cavas por reparar... Comentare los resultados. Gracias por los comentarios Omoporco y Geovani.1 ! Saludos. Sergio
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Estoy probando 2 cavas que repare recientemente y el resultado no cambia respecto de lo que describi en los comentarios anteriores. Les cuesta mucho alcanzar los 17-18 grados y bajar de ahí, parece imposible...Cuando uno ve las specs de las celdas peltier solas con "delta T" de más de 30 grados no parece ilogico pensar que bajen hasta 12 o 13 grados, pero no alcanzan esos valores al menos en 2-3 hs de funcionamiento... Hasta ahora me estoy manejando con celdas 12076 aunque algunas cavas vengan originalmente con la 12705. Rendirá mejor una 12705 en estas cavas? Por especificaciones se parecen mucho. Saludos. Sergio
omoporco
omoporco
2.455
hace 9 años
hace 9 años
La mayoria de los vinos se recomienda tomar a una temperatura de 15° a lo sumo para que buscar mas en las placas.
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Mirando con detenimiento las specs de las celdas, me da la sensacion de que una 12705 debe producir mayor delta T que una 12706 con una corriente de 4.3a como la que mido. Si es asi la 12705 debria enfriar mas pero demorando mas en alcanzar esa temperatura final por ser de menor potencia. Voy a comprobarlo en la practica y comento. Saludos. Sergio
SergioR
SergioR
95
hace 9 años
hace 9 años
Amigos: Finalmente, como diria Quico de El Chavo "me doy"! La celda 12705 que tenia y coloqué (era nueva) solo bajó hasta 22 grados, y así se mantuvo la cava durante mas de 1 hora, por lo que asumi que no iba a seguir bajando. Había arrancado en 24 grados! Solo bajó 2 grados. Lamentablemente no tengo forma de estar 100% seguro de que las celdas (nuevas!) que estoy usando están dentro de especificaciones y no sé hasta que punto tiene sentido seguir haciendo estas pruebas. Me siento como al principio, cuando abrí este tema. Para peor no hay forma de probar las celdas al comprarlas, y los proveedores no aceptan cambios ni devoluciones de la celdas, que por cierto no son baratas...Y cambiarlas en las cavas para probar tiene sus complicaciones y pérdidas de tiempo... Voy a averiguar un poco más con los proveedores de estas celdas a ver que comentarios tienen. Todos dicen "vender muchas y no tener reclamos". Muchas gracias a todos los que hicieron aportes y comentarios. Es lo positivos que rescato de estos posts!! Saludos. Sergio
jorge mazaguez
hace 6 años
hace 6 años
Sergio r , pudiste averiguar algo, me pasa lo mismo como contas y tengo el mismo problema, se queda en 23 grados , llegan 12,5 volts , y el cooler bien!
gorodrigue
hace 4 años

Yo soy mucho mas novato e inexperto que Uds. Le tuve que cambiar a la placa electrónica uno de los condensadores electrolíticos que hacía muchísimo ruido. luego pruebo la placa con los ventiladores y sondas conectados, excepto la placa Peltier 12705, y prenden ambos leds. rojo y verde, y los ventiladores funcionan. Y los conectores de la celda me dan 10,5V. Conecto la placa original y le doy corriente, y la placa no hace el pitido de encendido, y queda prendido sólo el led rojo, y más tenue... A qué se debe, a que la placa no funciona?

Responder
cuti2000
hace 7 meses

Cambia el capacitor c5,c6,y c11

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis