⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Samsung AQ18 5500 frigorías, no enfría comportamiento extraño

sergioq4pc
hace 7 años
hace 7 años
IMG_20180318_223821312.jpg[134.99kb]IMG_20180303_114111322_HDR.jpg[1.29mb]Buen día. Tengo un Split Samsung AQ18 5500 frigorías R22 desde hace unos 10 años aprox. nunca funcionó bien, hubo que cargarlo casi siempre año por medio, han venido muchos a cargarlo (o sacarme plata), dejarlo funcionando y que deje de andar a los 20 días. El año pasado andaba cuando quería, pero cuando andaba, andaba perfecto, con ese síntoma, me han querido cambiar sensores, toda la central de control por una genérica y hasta me han ofrecido dejarlo directo con un interruptor para que yo prenda y apague el compresor...! Ahí fue cuando me cansé y empecé a meter mano, cambié el capacitor cilíndrico, anduvo bárbaro un tiempo, después no prendía el ventilador externo, de nuevo, me han querido versear y lo solucioné cambiando el capacitor cuadradito $37 y anduvo perfecto todo el año pasado. Llegamos a diciembre pasado, no andaba nada, compré las mangueras, manómetro, seguí los pasos que leí acá, y santo remedio, funcionamiento perfecto, las presiones ok, todo bien. Duró hasta hace dos semanas, que empezó enfriar a veces sí, a veces no; y combinado a eso se estropearon los rodamientos del ventilador externo haciendo ruido. El sábado pasado cambié los rodamientos, quedó perfecto, pero el compresor no arrancaba, cambié los capacitores, esta vez sin resultado positivo. Y acá está el problema: conecté mal el capacitor cilíndrico, el del compresor... habrá estado 5 minutos. Conecté el terminal S que va solo, al mismo terminal donde van un montón de cables, y también uno de esos que va al terminal que van un montón, solito al otro (subo el diagrama). En ese momento con el capacitor mal conectado le metí gas y la presión en el manómetro no variaba, no pasaba de 0. Me di cuenta del capacitor, lo corregí, el compresor en ese momento no encendió más... lo dejé. Probé mas tarde, arrancó (se ve que había cortado térmico), le metí gas (ya sin tener idea en qué estado de carga está), se quedaba en cero, y al momento de meterle no subía a mas de 10, y estaba congelado, todo blanco, el pico de alta (el fino) y en ese momento lo dejé. Hoy lunes volví a empezar. El compresor enciende, el ventilador externo también, pero no enfría. Con el compresor apagado toqué el lóbulo y no salió nada de gas, pensé que estaba súper vacío y que la pérdida que tuvo toda la vida el equipo se habría agrandado; Pero con el compresor en marcha sí hay presión en la válvula de carga, el caño de alta empieza a enfriarse, pero el aire no sale frío... Y acá es dónde estoy perdido y no sé cómo seguir, alguien que esté bien en tema por dónde empezaría? (no tengo garrafa de R22). 1- Me compro otra garrafa e intento rellenar de nuevo? 2- Vacío todo el gas que tenga adentro y cargo con garrafas nuevas? 3- Por el hecho que el compresor arranque, lo puedo descartar como problema? No tengo pinza amperométrica, pero si es imprescindible la compraría. 4- Dado que arrancan tanto compresor como ventilador, puedo descartar los capacitores? 5- Me gustaría desarmar la unidad exterior para acceder al compresor y poder hacer una inspección visual a ver si hay alguna pérdida grosera, o para medir los bobinados, pero el equipo está contra dos paredes, por lo que se me hace bastante difícil y no sé si pueda ser imprescindible. 6- Llamar a alguien q se encargue de cero y me cobre lo que quiera... :-( Disculpen el choclo, no tengo capacidad de síntesis. Gracias!
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años

Hola lo primero a realizar es vaciar el equipo de refrigerante ,y hacer un barrido con nitrógeno a ambas unidades,despues volver a empezar, prezurizacion,vacio mínimo 30 ' y carga.
Comente

Responder
elpipio
elpipio
328
hace 7 años
hace 7 años
Me compro otra garrafa e intento rellenar de nuevo? si 2- Vacío todo el gas que tenga adentro y cargo con garrafas nuevas? si realiza vacio 3- Por el hecho que el compresor arranque, lo puedo descartar como problema? No tengo pinza amperométrica, pero si es imprescindible la compraría. mira carga de nuevo pero en vez de conectar la línea de alta  conecta tu manometro con la manguera roja para saber que presión hay en la descarga y saber si tu compresor ya perdió compresión, entrampas el gas y vuelves a conectar la tubería de alta, le haces vacio a las tuberías y al evaporador de nuevo obvio sin abrir las válvulas. 4- Dado que arrancan tanto compresor como ventilador, puedo descartar los capacitores? correcto 5- Me gustaría desarmar la unidad exterior para acceder al compresor y poder hacer una inspección visual a ver si hay alguna pérdida grosera, o para medir los bobinados, pero el equipo está contra dos paredes, por lo que se me hace bastante difícil y no sé si pueda ser imprescindible. no en este momento.. 6- Llamar a alguien q se encargue de cero y me cobre lo que quiera... estas en yo reparo te daremos apoyo...
sergioq4pc
hace 7 años

Muchas Gracias por la pronta respuesta!
Dos cosas que olvidé mencionar, aunque en parte una se podría sospechar..
1- Soy aficionado, si bien arreglo casi todo lo que está a mi alcance en la casa, el auto o la bici, tengo ciertos conocimientos soy técnico y estudio ingeniería, los Aire acondicionado me superan un poco.
2- No tengo bomba vacío... :(

Responder
elpipio
elpipio
328
hace 7 años

bueno deberías pensar en comprar una ya que te estas armando con manómetros etc.. aquí esta el negocio se espera un incremento en la venta de los aires acondicionados por 40 % para el 2020 ya casi estamos cerca así que a equiparse..
bueno mira una cosa debes cargar el equipo con el compresor encendido ya que la presión que maneja la garrafa es de 160 psi, y el equipo apagado esta en 140 psi asi que la diferencia es mínima talvez eso te sucedió..

Responder
Geko
Geko
591
hace 7 años
hace 7 años
Hola, lo primero que tenes que hacer es, buscar la perdida de refrigerante. En estos casos te recomendaría que desinstales el equipo, saques los caños y que le hagas una presurizacion a las unidades individualmente para buscar la fuga, para esto podes conseguir una garrafa de esas que vienen para las sifones tipo Drago, con una adaptación podes usarla para presurizar a 250psi y ver por donde pierde. Una vez solucionado eso, hacele vació (veo que no tenes bomba, trata de conseguir alguien que te preste, no son baratas para hacer el gasto solo para ver los aires de tu casa) cuando tengas listo el vació sacas la bomba junto con la manguera (solo la manguera que esta enchufada a la bomba), le enchufas la manguera a la garrafa le abrís un poco el gas y la vas enroscando al manifold para que salga el aire de la manguera y ahí le cargas (sin prender el split) para "romper el vació", cuando entro un poco de refrigerante ahí lo prendes y continuas la carga hasta los 65psi. Saludos.-
friovega63
friovega63
11.849
hace 7 años
hace 7 años
Hola Sergio, me gustaría me aclare este comentario suyo Pero el equipo está contra dos paredes, por lo que se me hace bastante difícil y no sé si pueda ser imprescindibleMe llama la atención lo de las dos paredes en que se encuentra situada la unidad exterior y que también dice usted,  haber pasado 10 años con su Split y que este nunca le ha trabajado bien, por casualidad una de las paredes esta próxima a la salida del aire del ventilador, de la unidad exterior, como bloqueando esa salida. Le aseguro además que es totalmente imprescindible que desarme y revise como buscando un posible salidero, fundamentalmente por el condensador, máxime si se trata de un condensador de los que tienen además del aleteado, las tuberías de aluminio también. Los condensadores totalmente fabricados en aluminio son más propensos a la sulfatación y por tal, a los salideros que los fabricados en cobre y aluminio. Presurice con nitrógeno la unidad desarmada, (solo condensador y compresor) sumérjala en una tina con agua limpia que le permita ver a través de ella y busque posibles burbujas que saldrían, si existe en esa parte algún salidero. S@lu2s friovega63.
sergioq4pc
hace 7 años

Agregué una foto, para que se entienda lo de las dos paredes.La salida de aire está libre no da a las paredes mencionadas. Gracias por la respuesta. Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis