⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire acondicionado Samsung 6000 kilocalorias

peladostaind
hace 8 años
hace 8 años
Hola que tal a todos mi nombre es Carlos y termine el curso de tecnico en refrigeracion en el IARAA (instituto argentino de refrigeracion y aire acondicionado). Me "recibi" de tecnico en mayo del 2016 y hasta ahora hice algun que otro trabajo de heladeras familiares e instalaciones de aires (como ayudante) con un colega que ya trabaja hace un par de años instalando equipos. Para serles sincero no entiendo casi nada todavia ya que el curso que hice en el IARAA deja bastante que desear. No nos explicaban a fondo las cosas y las clases practicas eran insuficientes aparte de que eramos muchos en la clase y casi ni podiamos trabajar tranquilamente cada uno. Jamas nos enseñaron como probar si un capacitor esta desgastado, jamas nos enseñaron como chequear sin un forzador esta desgastado, jamas nos enseñaron un monton de cosas. Esto claramente es para que uno se anote en otros cursos y seguir lucrando pero bueno. Lo que queria preguntar es si alguien me puede decir: 1 Como chequear si un capacitor (ya sea de marcha o de arranque) esta desgastado (con poco potencia) 2 Como chequear si un motor de un forzador o una turbina estan desgastados 3 como chequear una resitencia de descongelado de heladera no frost o de placa 3 como chequear una valvula inversora de ciclo y su valvula solenoide 4 como chequear una valvula de expansion termica para saber si funciona correctamente En fin, todo necesito saber porque a decir verdad sali con mas dudas que certezas del curso. No pretendo que me expliquen todo esto junto porque es demasiado y lo se pero si me pudieran decir donde puedo descargar algo para leer sobre estas cosas se los agradeceria mucho. Saludos a todos
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola colo estás, sin quere polemizar te comento que esas dudas tuyas las tenes en los apuntes tenes q releerlos ,yo estudie en ese instituto y no me quedaron tantas dudas ,pero vamos a las respuestas, un capacitor desgastado se mide con un capacimetro para saber su valor y si esta dentro de un valor de mas menos 5 % esta bueno ejemplo : un capacitor de 30 uf si al medirlo da 28,5 esta bueno, para chequear los forzadores lo podes hacer conectando directo a la linea si estan lentos los lubricas , cambias rulemanes o lo remplazas directamente , una recistencia de descongelado conectando a corriente directa , si calienta en su totalidad (quema) esta buena si no calienta se cambia , valvula inversora de ciclo se energiza el selenoide directamente con 220 si no cambia se da golpes suaves para que destrabe ,si no destraba se cambia ,la valvula de expansión cuando funciona se escucha el zumbido de paso del refrigerante y se va regulando hata que congelen todo los caños de evaporador o dependiendo de la temperatura q se desee obtener (no es facil regularla lleva mucho tiempo) y hay q controlar presion de baja y de alta para que no corte por alta presion y temperatura , toda esta infirmacion podes encontrarla en internet o en este foro vas a encontra ayuda , revisa los apuntes q te dieron en el curso, pero la practica te va a ayudar mucho mas como cualquier profesión realizando los pasos correspondientes al realizar cada trabajo , tranquilo no quieras hacer todo junto , lleva un tiempo ,paciencia ,saludos .
santiquinteros
hace 8 años
hace 8 años
Yo hice un curso que dejó bastante que desear también, lo que sé lo fui aprendiendo más con la práctica que con el curso, aunque me sirvió con lo básico. LO de herladeras no me gusta ni interesa la verdad. En cuanto a los aires: 1) Los capacitores se desgastan con el tiempo, calor y uso. Podés comprar un tester que mida capacitancia (yo lo hice), pero sirve de poco. Los capacitores tienen un margen de error de entre 5 y 20% (estudio ingeniería electrónica) de su valor indicado, por lo que lo más simple y barato es tener 1 de cada valor y cambiarlos directamente. No son tan caros, cambiarlos en un aire de más de 3 años o más es hasta conveniente y en muchos casos que no arranca el compresor es eso. 2) En cuanto a motores también es raro que se quemen, o sea tendría que tener una sobrecorriente muy muy alta para que se queme el aislante del bobinado (de no tener alguna protección como fusibles o relés) y directamente se suelde (ni se movería). Volviendo a lo mismo, puede desgastarse el capacitor del motor o bien los contactos. Una forma de medirlo podría ser con un tester en el menor rango de resistencia. La resistencia de un motor quemado o en cortocircuitado entre neutro y fase idealmente debería ser 0, aunque dudo lo marque, y la resistencia del bobinado sano puede ser de 1 a 10 o 16 Ohms, difícil notar la diferencia.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis