⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Equipo Hitachi HS 4400FC HI-EF chorrea agua

JLJ1979
JLJ1979
11
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días colegas, les comento mi problema: mi equipo Hitachi HS 4400FC HI-EF comenzó un día a rendir menos de lo esperado y a congelar una de las válvulas de afuera. Conversando con colegas que se dedican a AA me comentaron que le cargue gas, que seguramente le faltaba. Uno de ellos muy amablemente me facilito el medidor presión de de alta y baja y una garrafa para R-22. Me sugirió apróx. un kg de gas. Compre el gas DUPOND y realice la carga, hasta que la garrafa se enfrió tanto que formo hielo por fuera, el equipo dejo de congelar la válvula y comenzó a enfriar. Comenzó luego a gotear el equipo interno, como eran épocas festivas no quise tocarlo nuevamente. El problema es que estando en uso después de varios días comenzó a gotear a baldes prácticamente y lo apague, no lo eh vuelto a conectar. El equipo lleva 1450Kg R22 según manual. Mis dudas son: Por qué comenzó a chorrear agua el equipo interno? Como se cuanto cargo?, ya que la garrafa se congelo no tengo balnza y la presión era negativa o cero en el manómetro de baja con el compresor andando. Que presión debería indicar? La válvula que se abre con la llave allen para cargar en la válvula de baja, que hace? En realidad la abro o la cierro? Si llego a tener que desarmar conexiones para revisar los Orings, como debe estar esa válvula? Por ahora eso, voy a ir comprando los 1450Kg de R22 y espero sus respuestas. Gracias a la comunidad.
Polaoo73
hace 8 años
hace 8 años
Si las precio es están bien fíjate q no este tapado en desagote o sucia la bandeja
JLJ1979
JLJ1979
11
hace 8 años
hace 8 años
No encuentro en manual la presión de trabajo, sabes cuales son así las mido? La de alta y baja?
Polaoo73
hace 8 años
hace 8 años
Baja 60psi. Alta 200aprox
Polaoo73
hace 8 años
hace 8 años
Si las precio es están bien fíjate q no este tapado en desagote o sucia la bandeja
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 8 años
hace 8 años
Hola para mi tiene una fuga,entoces al perder refrigerante se congela la u.interna y corta,comienza a descongelarse y rebalsa la bandeja. Saludos
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola como estás, parece que tus dudas son muchas a la ves, pero para empezar tenes que envasar el refrigerante dentro del condensador, presurizar con nitrogeno para encontrar la fuga ,una ves corregida la fuga soltar el nitrogeno y realizar 45 minutos de vacio , luego abrir robinete de alta luego el de baja dejar unos minutos para que estabilice la presion ,poner en marcha el equipo controlando presion y consumo ,si la presion no esta dentro de los 60 a 70 psi hay que agregar refrigerante conectando la lata a la manguera amarilla purgando desde la tuerca del manifold hasta que salga el aire luego se ajusta y comienza a cargar despacio hasta llegar a los valores mencionados , los robinetes deben estar abiertos los 2 y no tocarlos mas , una ves con la presion correspondiente controlar que la unidad interior se encuentre a nivel , verificar que la manguera de descarga no se encuentre obstruida , los filtros de la unidad interior bien limpios ,controlar salto termico un termometro colocado en la parte superior del evaporador y uno en la salida del aire frio tiene que haber una diferencia de mas de 10 C° entre entrada y salida ,saludos.
santiquinteros
hace 8 años
hace 8 años
Si chorrea agua adentro debe estar sucio, el agua condensa donde no debe y no llega a la bandeja. Limpiá bien los filtros, y revisá la suciedad de la turbina y evaporador, el mal flujo de aire causa muchos problemas.
garza3
garza3
10
hace 8 años
hace 8 años
Deja q un técnico con experiencia revise tu equipo ya que el cuadro q presenta es todo relativo a una simple fuga,pero el método para aplicar gas es muy delicado en una reparación como la que presenta tu equipo. Independiente alas consecuencias del tiempo y las probables fugas q causa la corrosión del fierro,el sulfato en el aluminio y desgaste en ciertas partes de la tubería de cobre por fricción;existen también las tuberías que trae actualmente los equipos que son de aluminio con los extremos de cobre.En estos empates son muy populares las fugas grandes. Primero tienes q localizar y reparar esa fuga ya después dependiendo donde está la fuga utilizarás el método q corresponda para continuar con el trabajo;no podrás recoger el refrigerante si la fuga es en el condensador y si la fuga no es en el condensador podrás utilizar cualquier método de evacuación después de recoger refrigerante reparar la fuga. Así mismo tendrás q darle limpieza a la manejadora como mínimo puedes aplicar cloro en la charola para limpiar el drenaje. También te hago la observación de la marca de tu equipo. Una marca electrónica o clima comprado en centros comerciales o tiendas de línea blanca no vienen diseñados para la zona exactamente en la que resides. Existe en refrigeración un diagrama para cálculo q se llama diagrama hitalpia este sirve para diseñar un equipo de acuerdo a la zona,país o región donde vives al igual q un técnico o ingeniero te asesora en la compra por tamaño del espacio,calor específico total del área y condiciones como son ventanas expuestas al sol.cortinas de aire ala entrada en casos de comercios loza permeabilizada o unas simples laminas. Originalmente el fabricante diseña de acuerdo ala altura por la presión atmosférica cálculos en bulbo húmedo y seco,revoluciones en ventiladores externos e internos,tamaño en diámetro y longitudes en tubería la capacidad del compresor es muy importante para determinar la capacidad total del equipo donde queda un registro en catalago por ejemplo adquirir un equipo de 18000 BTU y checar q trae un compresor de 17200BTU o adquirir un clima de 12000BTU Y en el catalago dice 11500btu . Es por eso que existen distribuidores de fábrica manejada por zonas y regiones. Los síntomas q encontrarás en un clima fuera de zona es un frío más fuerte de lo normal a 27 grados centígrados y aveces hasta ahorradores de energía,pero estos climas al paso de los meses se dañan los censores o termo pilas como le llaman comúnmente debido a que el paro y arranque de su funcionamiento lo hacen por protección en sus sensores no por un paro normal de uso.
santiquinteros
hace 8 años
hace 8 años
Si no arranca el compresor revisa el capacitor y la bornera que está en el compresor abajo de una tapita plástica, pueden haberse corroído o quemado los terminales. Empezá por eso.
JLJ1979
JLJ1979
11
hace 8 años
hace 8 años
Prosigo, cargue R-22 hasta unos 70PSI, calentando la garrafa con agua caliente para presurizar el gas en la misma, si bien dejo de condensar el equipo interno no enciende el compresor, las conexiones no revistan fuga, por lo que se ve, no chorrean aceite como me indicaron que observe si hay fuga. Para colmo mi amperométrica esta en reparación producto de sulfato de pilas por no utilizarla demasiado, je :(... El equipo lo cargue con 34º de térmica, lo puse a 16º interior, y habría y cerraba la garrafa para que vaya ingresando gas, compresor andando, válvula de Baja avierta, la garrafa paso de 3.2kg a 2.6kg, lo que indica el ingreso de 800grs de R22 al circuito. El equipo subió de 50 PSI a 70 PSI. Hoy seguiré analizando por que no enciende el compresor. Están bien 70PSI? Si tiene mucha presión puede no arrancar el compresor? Que otra cosa puede producir que no arranque el compresor? Les comento las frigorías las calcule según pagina de algún fabricante según recuerdo y están mas que bien. Ayer luego de que saliera todo en contra de mis pronósticos, no hice más que ir a descansar, hoy con más pilas quiero proseguir con la revisión. No llamo a un matriculado porque hay muchos chantas, y yo soy técnico electrónico, electricista, y técnico universitario en electromedicina, actualmente Docente de enseñanza técnica, poseo los conocimientos pero necesito de su ayuda para poder llevar a buen puerto esta reparación, no puedo concebir que sea algo tan difícil. En este momento cuento con la garrafa, el manifiorl de alta baja y amperoméetrica, necesito algo más? [/b]
garza3
garza3
10
hace 8 años
hace 8 años
En tu caso......la carga de refrigerante pasa a segundo término. Primero has funcionar el compresor. Pide prestado un amperímetro o voltímetro para que cheques las bobinas del compresor. Si no cuentas con un analizador,un amperímetro de gancho que te pueda medir voltaje,amperaje,continuidad,y los microfaladios del capacitor. Entonces como mínimo checalo con un foco. Instala una clavija a un foco e interrumpe una punta nada más pasa una línea directa. Te quedarán dos puntas una que va al foco y la otra q sale de la clavija. Coloca estas puntas de C a R de C a S. de R a S Y por último de C a la carcasa del compresor R a la carcasa y S a la carcasa. Cuando checas entre las bobinas el foco debe de encender y cambiar de intensidad por la longitud y diámetro del magneto. Y cuando cheques cada terminal a tierra el foco no debe de encender. Si ya pásaste esta prueba positivamente checa la coneccion del compressor... En C llega una línea y las otras dos terminales van a la terminal del capacitor. En caso q tu capacitor sea de triple terminal (es también para el ventilador del condensador) Traerá las tres marcas de herm.fan y C......tus dos terminales para que te conectes serán C y herm. Checa también el capacitor de preferencia si no tienes conque....pruébalo con otro equipo para evitar el costo de adquirir otro cuando probablemente no es la falla.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis