⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

duda funcionamiento aire 3000 frig.BGH

fernand guerra
hace 10 años
hace 10 años
hola colegas del foro tengo una duda tengo entendido que cuando un equipo esta faltante de refrigerante se congela el caño de alta y la presion esta mas baja de lo normal, lo mismo el amperaje,,contrariamente cuando esta con exceso de gas llega la escarcha x el retorno hasta el motor,,ahora mi duda: tengo mi presion de baja en 40 libras amperaje en 3 amperes..temperatura ambiente 20° aproximadamente lo prendo en modo frio y comienza bien..pero a la media hora se me congelan los dos caños 1° el de retorno y luego el caño fino de alta...al final esta con poco o mucho gas? condensa bien el drenaje..espero respuestas gracias
VICEREFRI
VICEREFRI
1.092
hace 10 años
hace 10 años
saludos!! opino puede ser falta de refrigerante por el amperaje que tienes. aunque tambien pueden influir otras causas falta de mantenimiento, temperatura ambiente. revisa y comenta
ALE2229
ALE2229
10
hace 10 años
hace 10 años
Hola fernand guerrak, exactamente es falta de refrigerante, si hablamos de R22 y tomamos presión parado el equipo por lo menos vas a tener con una temperatura de 20°C unos 120 psi. Si ya tiene menos de eso (ni hablar si medís 40 psi y si esos 40 psi son en funcionamiento igualmente debería esta en 60 psi con R22) seguro cuando arranque el equipo la linea de alta la presión va a bajar eso ocasiona que luego al pasar por el evaporador interior además si no funciona bien algunos psi baja pero muy poco. Pero si es falta de refrigerante Abrazo Ale
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
[quote="ALE2229"]Hola fernand guerrak, exactamente es falta de refrigerante, si hablamos de R22 y tomamos presión parado el equipo por lo menos vas a tener con una temperatura de 20°C unos 120 psi. Si ya tiene menos de eso (ni hablar si medís 40 psi y si esos 40 psi son en funcionamiento igualmente debería esta en 60 psi con R22) seguro cuando arranque el equipo la linea de alta la presión va a bajar eso ocasiona que luego al pasar por el evaporador interior además si no funciona bien algunos psi baja pero muy poco. Pero si es falta de refrigerante Abrazo Ale[/quote] Hola ale. Con 20ºC de temperatura ambiente no creo que llegue a las 60 psi como ud indica. Debería rondar las 50 psi, pero por supuesto que hay que ver otros detalles como la limpieza de evaporador y turbina del fan (o revoluciones de dicho forzador) ya que de estar sucias o en el caso del forzador con menor revoluciones de las que debe, también provocaran un descenso en las presiones.
ALE2229
ALE2229
10
hace 10 años
hace 10 años
Hola RICARDO STORK, en un equipo con R22 parado con 20° ambiente la presión por tabla es de 117.18 psi (unos 120 aprox) y los valores de trabajo para moto compresores que trabaja con R22 es a la entrada a 60 psi y a la salida ronda entre 250 a 300 psi. RICARDO en un chat de problemas si alguna persona le explico que en el evaporador pierde 2 ó 3 grados no le suma para entender el problema de presiones muy bajas por eso no lo escribo. Abrazo Ale
cristiangelso
hace 10 años
hace 10 años
Compañero, eso indica suciedad en unidad interior o mal funcionamiento de turbina. Esto produce una caída de presión. Suerte y comentá.
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Y le digo otra cosa eso de las presiones con el equipo detenido a las que ud hace referencia (117 psi o 120 psi) la verdad no me interesa porque yo jamas le dije nada al respecto. Me parece que el que tiene que leer bien los post es ud. Y trate de hablar con el mismo respeto con el que se acostumbra en "yo reparo" porque esta muy cerca de ser un maleducado. Un abrazo señor ale. Atte Stork Ricardo
germanituz
hace 10 años
hace 10 años
Hola Fernad, para tu ayuda estoy de acuerdo con Ricardo en lo que respecta a la falla, con 20º de temp. ambiente, la presión de baja no va a superar los 50,51 psi, a mi entender estas bien de refrigerante, lo que te sucede es que el efecto "frigorifico"se te traslada mas allá del evaporador es por que no recibe (el evaporador) el suficiente aporte de calor para que convierta el liquido en gas y esto puede ser por mal funcionamiento de la turbina, capacitor del mismo agotado, desgaste en los bujes o suciedad, espero que esto te ayude a solucionarlo! suerte!
nelson gamazo
hace 10 años
hace 10 años
Hola a todos ,no es justo ni provechoso llegar a insultos que nada aportan a este foro al contrario lo degradan, asi que tomemos el camino del aprendizaje\ De las cosas primeras y primordiales que se aprende en refrigeracion es que para saber la eficiencia de un sistema hay que medir el Recalentamiento y subenfriamiento que se dan en el evaporador y condensador respectivamente, este nos dara la informacion que buscamos , no importa si es verano o invierno eso significa Carga optima. Ya en muchos equipos viene como informacion en su manual como una recomendacion y a cuanto debe ser . Puede que estemos en un equipo con cierto uso o nuevo y aqui las presiones como un numero frio no nos resolvera lo que buscamos Asi que Fernand a mi juicio despues de hacer una buena limpieza de evaporador , condensador y ventiladores que tambien puede darle mantenimiento eengrasandolo le sugiero pruebe cargando con recalentamiento, y pinza amperimetrica en compresor 1-POR PESO Siempre y cuando se tengan las orientaciones del fabricante es importante hacer la carga con este sistema pues esta calculado por los disenadores, A veces producto del clima en los diferentes paises quizas haya que hacer un pequeno reajuste y entoces se considera necesario concluirlo comprobando el RECALENTAMIENTO Cuando no posee los datos del fabricante tambien puede hacerlo por RECALENTAMIENTO 2. Recalentamiento Manometro en la linea de succion medir presion y llevarlo a temperatura segun refrigerante (llamemosle X ) Termometro en la linea de succion a un pie de distancia de donde tomo la presion (seria Y ) El termometro debe estar aislado lo mas posible de la temperatura ambiente para que no de datos falsos, Puede envolverlo con cinta , amaflex o insulacion Restaremos y – x y debe darnos entre 3 y 5 grados. Si es mas elevada significa que esta llegando vapor muy recalentado al compresor y necesita refrgerante Si por el contrario es menor significa que puede estar llegando liquido al compresor Para aproximarlo solo debe echar o sacar refrigerante segun sea el caso En algunos equipos hoy los fabricantes estan dando como dato de cuanto debe ser el recalentamiento y subenfriamiento . CON DOS TERMOMETROS Para ajustar la carga con este sistema es bien fácil, se colocan 2 termómetros de contacto uno a la entrada al evaporador y otro a la salida Si estamos trabajando con productos refrigerantes puros como el R­22, R­134a, etc., la temperatura permanece invariable por tanto, habrá que proceder según el procedimiento de manometro y termometro
fernand guerra
hace 10 años
hace 10 años
gracias x su ayuda a todos ustedes colegas tuve que hacerle una limpieza completa a la condensadora y también a la evaporadora barridos con nitrógeno y control de pêrdida y tambien engrase los bujes de la turbina..el forzador exterior tiene buena velocidad la turbina asi que evite reemplazar el condensador de la misma.ahora tengo buena presiôn de baja.y casi 5 amperes de consumo .muy interesante todos los datos que me brindaron..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis