⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

motor de 50 hp

Karlo Lanza
hace 12 años
hace 12 años
Donde yo trabajo hemos fabricado un molino para moler soda ASH sucede que tenemos un motor de 50 Hp de altas rev. con una conexión a la red de 3 fases 220V, ya que el motor es de altas rev. hemos optado por hacerle un arranque estrella delta, para economizar el consumo energético, pero sucede que nosotros necesitamos casi las 6000 rpm para que la textura de producto molido sea muy fina, el problema es que el motor al momento de hacer el cambio a delta se nos dispara porque los ampere se nos elevan demasiado luego de no poder arranque el motor con esta configuración de arranque estrella delta optamos por utilizar un arrancador suave, en fin nos sucedió lo mismo el arrancador se nos va a falla por alto consumo de ampere, ahora no se que hacer porque si nosotros reducimos las rpm a unas 4500 con otra polea el motor si nos funciona arranca en estrella y luego hace la conexión en delta, pero al hacer eso el producto molido cambia su finura entonces necesitamos las 6000 rpm para que el producto salga con la finura que necesitamos. Ahora ¿que puedo hacer para solucionar este problema?
bobinados dany
hace 12 años
hace 12 años
fíjate donde tenes la polea, si en el motor o en la maquina, si esta en el motor, cambia la polea a la maquina y solucionado, no te olvides de valorar
juan moreno sanchez
hace 12 años
hace 12 años
amigo para poder subir revoluciones tienes que subir potencia tu mismo tienes la solucion con la prueba que hicistes a 4500 revoluciones atte barranquilla - colombia
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. En vez de un arrancador suave puedes poner un regulador de velocidad, programarle la rampa de encendido y apagado e incluso puedes aumentar las rpm si necesitas. Saludos
rijole
rijole
1.461
hace 12 años
hace 12 años
Creo que el problema que tienes es que arranca con producto, es decir que arranca con mucha carga y debe vencer esa carga y es un esfuerzo muy grande. Por que no pruebas haciéndolo arrancar en vacío y luego incorporar de a poco el producto. Saludos
Karlo Lanza
hace 12 años
hace 12 años
Pues mira la polea mas grande la tengo en el motor y la mas pequeña en el molino, la otra cosa es que el molino siempre lo hemos arrancado sin producto o sea que no debería tener mas carga que el peso de las muelas del molino y mira las muelas del molino tienen un poco de peso pero no es mucho es mas hemos probado darle con la mano al molino y en efecto es suave y no se necesita hacer tanto esfuerzo para rodar las muelas. ¿cuando me hablas de ponerle un regulador de velocidad te refieres a un variador de frecuencia o a que te refieres? ¿Como puedo calcular el caballaje del motor con referencia a las revoluciones? si anterior mente teniamos un motor de 30HP y no nos dio vola por eso optamos por uno de 50HP.
bobinados dany
hace 12 años
hace 12 años
yo optaria por la polea en el molino por que el motor con la polea chica tiene mas arrastre, no creo que tengas que poner nada raro, tiene que arrancar en estrella/ tirangulo, si no revisa los rulemanes del motor que si estan jodigo en arrastre hay entrehirro de rose de rotor y estator y no te va arrancar bien, pero no te pongas en gastos innecesarios, revisa si no la instalacion, fijaate si tenes guarda motor, contactor, reley que esten bien regulados con el voltaje del motor, ese motor consume 68.4 amp., fijate a cuanto estan regulados los pico de amperaje de lo que te comente anteriormente.. un abrazo y no te olvides de valorar si solucionas....
daniel caceres maffeo
hace 12 años
hace 12 años
Hola Karlo: en un molino de harina de maiz que nosotros atendemos tuvimos un problema similar con unos impactores (es una máquina parecida a un molino que en vez de tener paletas de molido usa 2 platos de pernos invertidos centrifugos) con motores de 1500 RPM -40HP. Venian conectados con arranque estrella/triángulo y al momento de la conmutación disparaba el relé térmico. Lo que hicimos fué pasar el relé térmico colocado en el contactor de línea al contactor de triángulo y funcionaron así. Los dos impactores más nuevos ya vinieron con arrancador suave y tuvimos problemas de disparo de las protecciones del mismo por sobrecarga al momento de paso al by-pass, le alargamos un poco la rampa de arranque y se solucionó el tema. Fijate si lo solucionás con algo de esto, porque si la relación de rpm motor/máquina ya la tenés, dificilmente pase por ahí el problema. Saludos y suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis