hace 12 años
Hola. Si bien es un poco confusa la situación te comentaré lo siguiente tal vez te sirva:
1)La potencia que debe aparecer en placa de los motores es la que efectivamente puede entregar en el eje alimentandolo con la tensión indicada, desarrollando una determinada rpm, sin que se sobrecargue el mismo es decir sin elevar su temperatura mas allá de la que indica su clase térmica.
2)La potencia del motor está dada por la cupla que entrega en el eje a una determinada rpm. Por lo tanto Si los motores tienen las rpm distintas, tendras distintas cuplas en el eje, pero manteniendo la misma potencia. ( tu por un lado dices que los datos de placas son iguales salvo la potencia pero tambien dices que uno tiene el doble de rpm. ¿ son iguales los datos de placas o son de distintas rpm?)
3) Que un motor sea de una potencia determinada no significa que se cargará al máximo siempre. Es decir el estado del motor estrá determinado por la solicitación de la carga. Por ejemplo si tengo un motor de 50 hp( con I nominal 75 A) y en el eje le pongo una carga equivalente a 5 Hp, el motor obviamente no tomará de linea los 75 Amperes, sino una corriente mucho menor de acuerdo a la solicitud de la carga.
En cambio si la carga es mayor ( ej equivalente a 85 hp) el motor se sobrecargará, disminuirá su rpm nominal y la corriente de linea será mayor a la nominal.
4)¿ Porque dices que no entrega la potencia que debería?, ¿Cual es la carga que realmente presenta la sierra circular? Espero no haberte confundido mas de lo que estás .
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No