⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor IBMEI de indicción asincrónoco monofásico

alfonsomartin
hace 12 años
hace 12 años
Tengo un motor IBmei que dice tener Potencia 900W= 1.20 HP. 2800 rpm (revoluciones por minuto) Consumo 4 Amperios. Todo esto funcionando con 2 polos. (centrifugado del lavarropa) Lo que queria era reemplazar otro motor que tenia 0.75 Hp por este otro, ya que en teoría tenia mas potencia e incluso el doble de velocidad. El resultado fué que en la sierra circular no tenía ni siquiera la misma potencia que con el motor viejo. Mi pregunta es porque sucede esto si este nuevo motor dice tener mas potencia que el original de la sierra circular. PD: El motor esta conectado correctamente, a demas se le hizo una prueba con un amperímetro y consume 2.0 A sin ninguna carga y 2.4 ejerciendo trabajo. En teoria con ese consumo tendría una consumo de 528 W. Gracias
rijole
rijole
1.461
hace 12 años
hace 12 años
Lo que sucede es que según el artefacto a mover se coloca el motor correspondiente, en el caso del secarropas necesita velocidad(por eso la cantidad de r.p.m.) y en el caso de la sierra la mitad de revoluciones y aprovecha su potencia al máximo. Si te sirve califica. Saludos
squalo1982
hace 12 años
hace 12 años
creo que lo que necesitas es un motor que arranque con fuerza, me imagino que el motor que tenias antes era de arranque con capacitor interruptor centrifugo, ya que el disco pesa ps necesita ese extra para poder jalar al maximo y el de la centrifugadora de la lavadora tiene velocidad pero no fuerza de arranque podrias hacer una modificacion manda mas datos del nuevo motor pa ver que se le puede hacer
alfonsomartin
hace 12 años
hace 12 años
Comprendo que obviamente hay diferencias entre las construcciones de estos motores. Como dice squalo, el anterior era con interruptor centrifugo, pero lo que yo no entiendo es lo siguiente: Uno va a comprar un motor, lee el consumo(A), con que tension funciona, las rpm y la potencia, Ahora bien todas las caracteristicas de esta etiqueta son iguales en dos motores excepto la potencia. A mi entender la manera de medir potencia debe de ser estandar, con lo cual elejiria el de mayor potencia. Entonces independientemente de en donde estaba el motor, porque si uno tenía 0.75 HP y el otro 1.2 HP parece tener mas potencia el de 0.75.
squalo1982
hace 12 años
hace 12 años
dependiendo del uso que requieras existen diferentes clases de motores para lo cual la unica diferencia es el arranque entre otras pero lo mas elemental es eso puesto que se algunos tienen mucha fuerza al arranque sin exedecer el amepraje que soporta bobinado que es de 105º hasta 180º dependiendo de su clase y tipo de bobinado ya sea jaula de ardilla en sus deferentes clases A,B,C,F por polos o por polos consecuentes y su tipo de conexion en estrella o triangulo(delta como se conoce en mexico) dependiendo de esos factores tendras la potencia del motor y la carga que soporta en arranque y arranque sin carga o en trabajo hay algunos textos en internet que te explicaran mejor que yo busca clases de motores para despejar tus dudas en cuanto como elejir un motor dependiendo pa que trabajo lo requieras y suerte compañero
alfonsomartin
hace 12 años
hace 12 años
Gracias, entendi perfectamente lo que me explicas, simplemente no logro comprender porque el motor dice tener 900W y en marcha con carga no los desarrolla, es que realmente no los tiene, el el tipo de norma bajo la cual se mide esa potencia? En teoria el motor esta funcionando perfectamente. Con lo cual concluyo que es alguna de las 2 causas que que mencione anteriormente. Gracias
rijole
rijole
1.461
hace 12 años
hace 12 años
Como sabes que el motor tiene 900 w, lo mediste o lo calculaste? Porque la placa teóricamente dice cuanta potencia, pero debes medirla para asegurarte. Además hay que saber el factor de potencia del motor porque la fórmula para calcular potencia es P= E . I . cos fi y estimando un cos fi del motor 0,7 la I= 5,84 Amper y no 4 amper como dice la plaqueta porque sólo dividen 900v / 220v Espero haberte clarificado tu pregunta. Saludos
Héctor de Banfield
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Si bien es un poco confusa la situación te comentaré lo siguiente tal vez te sirva: 1)La potencia que debe aparecer en placa de los motores es la que efectivamente puede entregar en el eje alimentandolo con la tensión indicada, desarrollando una determinada rpm, sin que se sobrecargue el mismo es decir sin elevar su temperatura mas allá de la que indica su clase térmica. 2)La potencia del motor está dada por la cupla que entrega en el eje a una determinada rpm. Por lo tanto Si los motores tienen las rpm distintas, tendras distintas cuplas en el eje, pero manteniendo la misma potencia. ( tu por un lado dices que los datos de placas son iguales salvo la potencia pero tambien dices que uno tiene el doble de rpm. ¿ son iguales los datos de placas o son de distintas rpm?) 3) Que un motor sea de una potencia determinada no significa que se cargará al máximo siempre. Es decir el estado del motor estrá determinado por la solicitación de la carga. Por ejemplo si tengo un motor de 50 hp( con I nominal 75 A) y en el eje le pongo una carga equivalente a 5 Hp, el motor obviamente no tomará de linea los 75 Amperes, sino una corriente mucho menor de acuerdo a la solicitud de la carga. En cambio si la carga es mayor ( ej equivalente a 85 hp) el motor se sobrecargará, disminuirá su rpm nominal y la corriente de linea será mayor a la nominal. 4)¿ Porque dices que no entrega la potencia que debería?, ¿Cual es la carga que realmente presenta la sierra circular? Espero no haberte confundido mas de lo que estás . Saludos
alfonsomartin
hace 12 años
hace 12 años
Gracias. Si tengo presente todo lo que decis, la cosa fué asi. Puse un motor la plaqueta decia: 1400 rpm y 1 Hp, es decir que puede entregar hasta 1HP girando a 1400 rpm. Tengo otro, dice 2800rpm y 1.2 Hp, que deberia entregar 1.2hp con 2800rpm. es decir al menos la misma potencia con el doble de revoluciones. Desmonto el primer motor, y le coloco las mismas poleas al segundo, cuando lo hago funcionar no sirve. Porque? esa es la pregunta.
Héctor de Banfield
hace 12 años
hace 12 años
¿Porque dices que no sirve? - No arranca? o no alcanza las rpm nominales? -Arranca en vacio pero cuando intentas cortar algo con la sierra las rpm caen y la corriente se dispara? - Sólo dices que no sirve porque la corriente no llega al valor de plaqueta? ¿ La corrientes que mides es cuando la sierra gira sin cortar algo o cuando estas cortando algo es decir cuando cargas al motor? Te reitero La potencia es producto de la cupla en el eje por la velocidad. Por lo tanto: Para una misma potencia : -si un motor tiene mayor rpm, disminuira la cupla en el eje. -si un motor tiene menor rpm, aumenta la cupla en el eje. En ambos casos tendras la misma potencia.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis