⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor eléctrico monofásico de 2 hp

Kike.kike
hace 1 año
hace 1 año
Saludos.
Mi pregunta es:
Si estoy trabajando con mi motor eléctrico monofásico de 2 hp a 110 v y tiene una fuerza estándar y decido pasarlo a 220 v , tendrá más fuera el motor o la misma fuerza pero con diferente voltaje.
Gracias.
Es para una sobadora 
Ennio Montenegro.
hace 1 año

Ya tienes una pregunta por el mismo motor.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año
hace 1 año
Al pasarlo de 220V a 110V, los condensadores de marcha y trabajo deben cambiarse para la nueva tensión.
Es por éso que se detiene al ponerle carga.
En la placa dice claramente la capacidad y tensión para 110V usa uno de 350uf 250V y para 220V usa uno de 50uf 450V.

Ramón
Ramón
90
hace 1 año
hace 1 año
La potencia es la misma solo cambia la el voltaje con el que se alimenta.

tambien revisa las puntas del motor que esten conectadas correctamente porque si el devanado de arranque esta puesto como si fuera de carga nunca va lograr trabajar correctamente.
Kike.kike
hace 1 año

Disculpa mi ignorancia,, como así de devanado de arranque,, me podrías explicar

Responder
Ramón
Ramón
90
hace 1 año

sabes si el motor trae platino?

Responder
Ramón
Ramón
90
hace 1 año

cuantos cables salen del motor?
tienen colores?

Responder
Kike.kike
hace 1 año

Si es de platino y centrífugo

Responder
Kike.kike
hace 1 año

Salen 2 cables, blanco y negro

Responder
Ramón
Ramón
90
hace 1 año

y tiene mas cables para poder hacer el cambio de voltaje?

Responder
Ramón
Ramón
90
hace 1 año

porque en la placa solo dice que capacitor de trabajo debes colocar pero en caso de traer platico debes ponerle otro que sea especial de arranque para 2 hp con un capacitor de 590-750 µf-110 VAC y para 220 v uno de 233-300 µF-230 vac.
estos valores son aproximados pueden variar un poco y solo son para capacitores de arranque.
y si a tu motor le salen unicamente 2 cables desde el bobinado entonces no será posible hacer el cambio de voltaje (por cierto el capacitor de trabajo solo reduce amperaj

Responder
Kike.kike
hace 1 año

El motor tiene los 2 capacitores, uno de arranque y otro de trabajo.
Me han dicho que no importa el cambio de voltaje de 220 a 110 porque los capacitadores ya vienen adaptados a ese cambio

Responder
Ramón
Ramón
90
hace 1 año

pues por experiencia te digo que el capacitor de arranque tiene su voltaje y tu motor debe tener mas cabbles para poder hacer el cambio de conexion.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.280
hace 1 año
hace 1 año
Hola, de acuerdo a la placa, el motor se puede configurar para 110 o 220 V
En cuanto al par nominal no tendrá diferencia por que al pasarlo a doble tensión trabajará a la mitad de corriente, como indica la placa: 21,5 A en 110 V y 9,5 A en 220V trabajando a plena carga (2HP)
Si lo configuras para 220V no tienes que cambiar los condensadores pues el circuito de arranque trabaja en 110V en ambas tensiones 
En algún lugar del motor deberías ver 6 cables, si es así te puedo guiar como hacer las conexiones
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis