⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

tengo un motor trifasico sin identificacion de cables

RAMON MTZ MATA
hace 10 años
hace 10 años
Tengo un motor trifásico mca. MATTEI de 20 hp mod. P 160 L4 de 12 terminales que no están identificadas y necesito identificarlos para conectarlos a 220 volts este tipo de motor no tiene un punto común como estrella son 6 bobinas. Como las identifico?
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
la mejor manera de identificarlas es con un hometro para medir la continuidad de cada bobina. si son 6 bobinas hay 6 pares de cables. empeza por medir
RAMON MTZ MATA
hace 10 años
hace 10 años
Gabriel, Eso ya lo tengo Gabriel como los enumero del 1 al 12 para hacer la conexion en 220 volts
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
toma 3 princioos de la primer terna de cables y 3 principios de la segunda terna de cables. estan divididos por colores??
RAMON MTZ MATA
hace 10 años
hace 10 años
Gabriel, Primero como se cual es principio de bobina? Segundo los cables vienen en un solo color negro. Las formas de conectar en los 2 voltajes me queda claro. Lo que necesito es saber a que par lo bautizo con los diferentes numeros 1.4, 2.5, 3.6, 7.10, 8.11, 9.12. Una vez hecho esto al probar el motor en k caso de haberlo hecho mal que voy a notar? SALUDOS
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
eso te va a ser dificil de saber, si no le sacas las tapas. midiendolo se te va a complicar
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Amigo Ramón, si no sabes bobinar pide ayuda a un bobinador para identificar las puntas. Este motor es de 4 polos reales, 60 Hertz,(apróx.1725 rpm). Mira entre T1 y T4 hay dos grupos conectados en serie, de donde T1 y T4 son pricipios de estos grupos los finales están conetados interior que forman 1 polo Sur y 1 Norte a continuación de ésta fase el otro polo Sur que es el principio T7 conectado en serie con el final del Polo Norte 10 y el principio de éste (10), es el T10, osea que el bobinado de una fase está dividido en dos Partes iguales (al igual que las otras dos fases). Mira si tu te dedicas o quieres dedicarte, te recomiendo que compres un Libro Mejicano del Autor: PEDRO CAMARENA, Bobinados de Motores Trifásicos. Este libro contiene los dibujos con las conecciones marcadas de los terminales. Estan las conecciones 1 triángulo 2 triangulo.... tambien 1 estrella 2 estrellas para 60hz y de 2, 4,6 polos......Y para bobinados de 50 hertz están las conecciones 2, 4 ,6 polos polos reales en serie, en 2 serie paralelo y 4 paralelo para 4 polos 50 hz. Te lo recomiendo, es muy simple tiene unas hojas de cálculo de bobinado que es muy efectivo si, aprendes a comprenderlo. Si tu motor tiene 48 ranuras cada grupo consta de 4 bo- binas por grupo y si es de 36, son 3 bobinas por polo (ó grupo), Compra el libro, está disponible desde España, Mejico y hasta en Chile, Es un libro muy antiguo,pero, efectivo. Bendiciones. Osea el motor lo debes abrir como dice "gabriel2018". Y tienes que dibujar !! la mejor forma.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis