⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

motor de 10hp me calienta mucho

leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
buenas tarde tengo un motor de 10 hp. pero me calienta mucho anteriormente estaba conectado en tringulo triangulo. le salian 6 cables hacia el tablero. y luego yo lo conecte a triangulo. hice los puentes entre 1-2 3-4 5-5 sera que esta mal la conexion
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
hay dos formas de conexion triangulo o estrella tenes que identificar bien los 3 campos es decir el principio y el final de cada bobina. si nunca se toco tienen 2 colores diferentes por como lo describis me suena a que lo conectaste mal. si tenes 3 cables de un color y 3 de otro color con un tester medi identifica las bobinas y conectalo en modo estrella.
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
si amigo anteriormente estaba conectado de esta forma. del 1-2-3 iban al contactor del tablero y 4-5-6 iban tambien al contactor del tablero. y el motor me dice 330 nada mas no me dice mas nada. yo quiero conectarlo pero con 3 cables nada mas a 220 trifasico.. como debo hacerlo. porque ahorita los puentie. el 1 con 4 y el 2 con 5 y 3 con 6 pero el amperaje me sube mucho y se calienta mucho. una ayuda por favor.
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
tenes una foto del tablero? identifica el principio y el final de cada bobina
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
no tengo la foto del tablero amigo. no puedo conectarlo a estrella verdad. porque yo lo conecte a triangulo y sr calienta mucho.. y anteriormente estaba conectado a 220 pero llegaban 6 cables al tablero. que venian del motor. 1-2-3 4-5-6. pero esta vez lo quiero conectar solament con 3 cables pero en otro lugar com un solo contactor.. a 220 trifasico
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
insisto tenes que medir y poder identificar las bobinas. triangulo seria asi siguiendo el esquema 123456 estrella. 1 = fase 2 = fase 3 = fase 4 5 y 6 van juntos triangulo 1 y 5 el 1 a fase 2 y 6 el 2 a fase 3 y 4 el 3 a fase esas son las unicas 2 maneras que hay para conectar un motor trifasico volvelo a colocar en triangulo
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
ok amigo lo voy hacer. pero no tiene nada que ver que el motor diga 330 nada mas. eso es lo unico que dice en la placa.. anteriormente el arrancaba bien. con sus 6 cables.. pero ahorita lo voy a cambiar de posicion y colo carlo con 3 cables nada mas.. manana te envio una foto. para que lo vizualices
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
si tenes la marca del motor fijate si podes encontrar sus especificaciones tecnicas. fijate con un medidor de continuidad (tester) si el 1 te coincide con el 4 si el 2 te coincide con el 5 y si el 3 te coincide con el 6 eso te va a desir que el 1 es el comienzo de la bobina y el 4 el final. y asi con los otros 2
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
ok amigo manana te digo cualquier cosa.. gracias
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
Leon comprate un amperimetro no puedes andar sacando conclusiones tan rapidas sin recolectar los minimos datos tecnicos. si dices que van 6 cables al tablero es coneccion estrella-triangulo si dices que lo queries conectar directo, el peak de partida sera muy alto y probablemente te bote los breaker. Ademas cuando dices que se calienta, mediste el amperaje por linea???? estaban las 3 fases llegando al motor????? te fijaste si tenia holgura mecanica??????? te figaste si alcanzaba las RPM de regimen 1500 RPM o 3000RPM segun sea el bobinado??? mediste la resistencia de las bobinas?????? mediste la aislacion de la bobinas???? Nuevamente si uds es TECNICO, debe mirar sus apuntes de vez en cuando, y empezar por la teoria, cuando esta falla se recurre a la experiencia. Slds desde Chile
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
si amigo muy amable de su parte. ya tengo el tester manana hago las mediciones y saco mis concluciones y lo hare saber por aqui para que me echen una mano.. gracias nuevamente amigo.
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
buen dia companeros.. el motor es un elektrokovina. 10 hp 1460 rpm tringulo 380. y 7.5kw. medi la continuidad y el 1 me coincide con el 4 el 2 con el 5 el con el 6. osea como m mencionaste el 1 es el comienzo de la bobina y el 4 el final. y la numeracion que esraba anteriorment era esta Z6-X4-Y5 U1-V2-W3 y yo lo quiero pasar a 220 saludos
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
lo conecte a triangulo pero todavia m consume mucho el amperaje.. eso debe ser que la conexion no es como la estoy haciendo.
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
Leon mira esta es la disposicion estandarizada de las bobinas en las placas si el motor dice triangulo 380V no lo puedes conectar a 220V sin bobinar o al menos modificar las puntas del bobinado ( lo hace un bobinador) esa configuracion te permite 380 triangulo 660 estrella seguramente te consume demasiado por que efeciencia es demasiodo baja en el deslizamiento. mediste los amperes por fase?????? cuanto te dio??? segun la placa son 16 Amperes nominal???? Slds desde Chile
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
si amigo el amperaje me da 60 por cada linea.. pero porque anteriormente me funcionaba bien.. pero salian 6 cables al tablero.. a 220 voltios salian 3 cables del 6-4-5 y 3 mas del 1-2-3 y funcionaba bien. llegaba a un contactor difwrente. y consumia bien el amperaje amigo..
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
y si lo conecto a estrella..
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
era solamente para una prueba amigo.. el consumo anteriormente era entre 10 a 13 amper. y estaba conectado a voltage 220. y si ese motor ya fue rebobinado anteriormente. y yo cuando saque los cables q iban al tablero de antes. no movi nada. no hice ningun cambio. ahora mi pregunta es porque antes trabajaba a 220. pero claro con 6 cables que llegaban al tablero. saludos
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
yo te hago una pregunta sencilla, vos estas seguro que arranca directo y no triangulo estrella. se hacen arrancar triangulo estrella para que desarroye despacio. en la foto que mostraste si esta conectado asi con los puentes rojos de borne a borne en linea recta te digo esta mal asi si el 1 arriba a la izquierda y el 4 abajo a la izquierda son la misma bobian en 1 principio y 4 fin esta mal conectado
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
sacando los puentes rojos que le pusiste y si el orden de las bobinas coincide con q 1 arriba y 4 abajo los dos a la izquierda se conecta de esas dos maners. si no coinciden las bobinas con el orden en la bornera las vas a tener que ordenar. tenes que medir todo antes de mandar corriente
gabriel2018
hace 10 años
hace 10 años
la chapa aclara modo triangulo nada mas
Sacko_CL
Sacko_CL
504
hace 10 años
hace 10 años
imagen de otra pregunta Tu tablero era asi??????? Leon tengo mis dudas con tu pregunta. Porque no marcaste los cables antes de desarmar???? y verificaste que hacian los contactores??? verificaste el amperaje antes de desarmar????? ¨Por la imagen de la bornera, apostaria que el motor ya fue rebobinado (el tipo de cable, las marcas en papel engomado y los terminales), alomejor ya le modificaron el voltaje de operacion. Como te dije anteriormente segun placa ese motor no funciona en 220V trifasico. Si lo bobinaron la corriente nominal cambia. P = V x I x Raiz de 3 x cos (Pi) 7500 = 220 x I x 1,71 x 0,79 I = 25 Amperes nominal segun calculadora probablemente un poco mas no me gustan los puentes con los que hiciste el triangulo, los encuentro delgados . Slds
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
amigo ya resolvi. lo coloque nuevamente en triangulo y me esta funcionando perfecto el consumo del amperaje es 4amper.. pero de verdad amigo muchas gracias.. saludos desde venezuela..
leon1986tecnico
hace 10 años
hace 10 años
amigo ya resolvi. lo coloque nuevamente en triangulo y me esta funcionando perfecto el consumo del amperaje es 4amper.. pero de verdad amigo muchas gracias.. saludos desde venezuela..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis