⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Planta para soldar "todo" ¡¡tiene corriente!!

Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
[/size:cf7b3861c8] La desarmé para poderla pintar, es una planta muy sencilla no de manivela, tiene bornees, para poder cambiar el amperaje, de tuerca, se afloja y se coloca la zapata. NO tenia interruptor de control y le adapté una pastilla de 30 Ampers, para encender y apagar, pero ahora que la rearmé todo tiene corriente, la bobina, los bornees, la lamania de la carcasa, las ruedas, lor tornillos, TODO, pense que se habría aterrizado la corriente, ya revise todos los bornees que no toquen la lamina, le cambié la pastilla, le puse manguera para cablear, (de plastico ke usan los autos) para asegurarme que algún cable con corriente no tocara otro, al conectarla se va una pastilla de alimentacion (no la de la planta) y pues no sé qué mas hacerle, alguien tiene alguna idea de qué es lo que pasa? Me di cuenta de ello pues le coloqué un probador de corriente, y pues prende el foquito en todos lados, pensé que me habría equivocado en los cables de alimentación pero ya los revisé y están en buen estado, y no me equivoqué, los conecté igual. Espero alguien me pueda orientar, SALUDOS
jose gregorio bastidas
hace 10 años
hace 10 años
mide continuidad entre entrada y chasis de la maquina debe haber una fase que no estas viendo y hace contacto con metal alguno de los dos cables debe estar pelado verifica bien el cable de entrada un pequeño roto en el plastico que choque con el metal es suficiente para que eso suceda
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
Ya lo habia hecho y desconecte la pastilla, (pensando ke seria la alimentacion de ella) ke se aterrisara, fue por ello que coloke manguera para cablear pero no sirvio, se puede conectar a 110 y 220 volts, le pase corriente a cada cable y en los 2 de la alimentacion y hace lo mismo, me manda corriente de algun modo a toda la planta, estoy temiendo (por ke no lo se) ke se haya maltratado la bobina y sea a travez de ella ke pase corriente, ya le tome lectura y tengo 8 volts a todas las salidas.
jose gregorio bastidas
hace 10 años
hace 10 años
bueno todavia tienes que revisar la entrada de la llave de encendido revisa los cables que van al extractor y tambien la linea que va al termico y ya por ultimo revisa el cable que sale al portaelectrodos si ese por x causa choca con el metal genera choques electricos
toques3x
toques3x
133
hace 10 años
hace 10 años
deberias de revisar todos los aislantes que llevan las derivaciones del embobiado a los bastagos que tienen las turcas, unas son de celoron y otras de plástico asegúrate que estén bien puestas asi como en los cambios de voltaje llevan aistaltes. sin tener conectado revisa continuidad entre los cables (primero uno y la carcasa y luego el otro) y la carcasa asi sabras si es el cable de alimentación. aisla bien los cables porque luego a la hora de armar ya no se da cuenta uno
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
Ayer ke estaba revisando la planta, me di cuenta de ke al pasar corriente a cada uno de los cables de alimentación me manda corriente al otro "cable de alimentación", pero no tengo continuidad de mi entrada principal a la carcasa de la planta, la otra alimentación, o alguna otra cosa, pero si tengo corriente electrica, en todo como es esto posible?? Ya volvi a revisar todo pero no encontre ke es lo ke me esta mandando corriente al chasis, los borner, los tornillos y en general toda la planta. SALUDOS
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
podrías describir en forma lo mas exacta posible que probador usaste,pues si es un busca polos,la misma inducción del bobinado ,te estaría marcando una falsa señal,si tienes una plancha común a mano prueba sobre esta y veras lo que te digo, esto se llama inducción. prueba con un circuito serie para salir de dudas en forma segura.
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
menudo dolor de cabeza, con paciencia ,desarmando lo menos posible,utiliza un seria con lampara de filamento mas grande que consigas,trata de encontrar fuga,revisa cada conexión que hallas desarmado, y las que no desarmaste,ojo de a una por vez,no desarmes todo junto,sino lo mas posible es que debas comprar otra.
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
menudo dolor de cabeza, con paciencia ,desarmando lo menos posible,utiliza un seria con lampara de filamento mas grande que consigas,trata de encontrar fuga,revisa cada conexión que hallas desarmado, y las que no desarmaste,ojo de a una por vez,no desarmes todo junto,sino lo mas posible es que debas comprar otra.
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
:?: espero no tener ke comprar otra, le tengo aprecio a esa pekeña, me a ayudado mucho[/quote]
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos a todos en foro saludos favio,no comentas si tu maquina de soldar en monofasica,bifasica o trifasica,,esto es muy importante,ya que en una ocasion vi una falla en que la maquina de soldar era bifasica a 220 volts con conversion a 127 volts (voltajes de mexico) y un soldador se le ocurrio conectar esta maquina como si fuera trifasica conectando el cable de fase a un borne de tierra que tenia la maquina _asi mismo si colocaste un interruptor debes colocar baquelita o un material aislante para eliminar el riesgo de que se aterrize un cable,,tambien es ideal colocar zapatas en cable _ porque no realizas una prueba desarma la maquina ,conectala aislando interruptor y cables y revisa si tienes corriente en laminado de maquina de soldar suerte
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias a todos los ke aportan su saber, me ayudan a seguir con animo para buscar reparar mi planta, LA PLANTA ES MARCA CASA BLANCA, MOD, 5381-KK SE PUEDE CONECTAR A 110V Y 220V es muy poco usual ke la conecte a 110v solo cuando la uso fuera de la casa, pero solo hay ke cambiar de posición dos platinas de aluminio para hacer esta modificación, pero solo la he probado con 220v, y siempre a sido la misma toma corriente. Sr. Mat, tengo una duda, el "barniz" ke menciona si se llega a dañar podria ocasionar la falla ke me presenta?? dejo unos fotos para mayor referencia SALUDOS
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
Lo cheke con un multimetro, pues se cortaba la luz de una pastilla termomagnetica de las corrientes al conectar a 220v, y igual al conectarla a 110v, pense lo mismo ke seria por inducción, y me mandara esos 8v a la salida, pero no tendira por que irse la pastilla, fue por eso ke lo probe con un multimetro y el probador ke use si es para buscar el polo positivo, (corriente) pero ni sikiera trabaja un poco, solo se bota la pastilla, ¿¿Le afectara de este modo si uno de los borners que se cambian de posición, para pasarla de 110v a 220v lo habre errado al conectar?? o como identifico se estan bien conectados?? Ya he pensado tanto cosa extraña ke hasta pense ke el cable que sale de la planta a la clavija que entra al contacto estaba dañado y lo revise todo cm a cm, le probe continuidad, lo use para conectar un taladro, y ese esta bien.
matcub1
matcub1
265
hace 10 años
hace 10 años
OK favio, no fue fácil encontrar tu pregunta. Por lo que cuentas, no tienes un nombre y modelo para la planta de soldar ? si la tuviera, por favor dame el dato ese porque es posible que encuentre el plano. Pero adelantemos por si no tienes los datos, la planta de soldar es un transformador, no es un generador, eso es lo que entendí en el trascurso de las aportaciones. Un trasformador tiene un enrollado primario con alambre de cobre esmaltado y luego con un barniz aislante, ese enrollado puede tener un borne común y otros dos que se pueden seleccionar si la alimentación es de 110 v o de 220 v , en ese punto hay que tener mucho cuidado, porque el cable de conexión puede estar polarizado para la 110 v, los toma corrientes pueden tener diferentes formas para que no se pueda cambiar el neutro por el vivo, es como en el caso de las cocinas eléctricas o las secadoras de ropas, es un toma corriente con tres patas, ejemplo: Si ves estos toma corrientes puedes ver que hay una sola manera de conectar los cables, pero si yo desarmo el equipo para pintarlo y cambio la posición en los terminales, estamos hablando de un error de conexión que puede poner el vivo en el neutro y el neutro en algún momento se une con la tierra, es posible que tengas un problema con la posición de los cables. Esta parte tiene que ver con un pase de corriente alterna al chasis o al casco de la planta, pero esta corriente es bastante fuerte, sientes el choque bastante fuerte. Después, ese trasformador tiene un secundario, que es un enrollado con un alambre muchísimo mas grueso, que pudiera ser con alambre rectangular, no tiene muchas vueltas, pero cada 10 vueltas puede sacar un tabs a un borne de conexión, eso es para aumentar el arco eléctrico, casi siempre, el comienzo de ese grueso enrollado se ancla a tierra y cada ciertas cantidad de vuelta sale una conexión a un borne diferente, ese cable que se ancla al chasis, es la misma tierra con la que vas a soldar, es por eso que es importante que el neutro de la alimentación general sea correctamente instalada. Espero su valoración.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos Favio Ocampo,creo tu falla se debe a que conectaste mal las lineas 120/220 volts,quita los puentes entre conexiones de tu bornes (barras plateadas ) y has una prueba mide con multimetro y ve si que par de bornes da continuidad entre cada uno,,, _es decir marca como 1 el de lado izquierdo,2 la que sigue y continua hasta el 4,,,,si colocaste bien los cables al medir sin barras te dara continuidad entre borne 1 y 3 es decir es una bobina , y la otra bobina sera 3 y 4 revisas y comenta, jeje,el dibujo lo hice con paint asi que se ve feo
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Antes de meterle Barniz tienes que encontrar la falla, si la planta funcionaba. Ahora la planta se ve nueva, yo pienso que es un error tuyo, encuentralo. investiga milimetro a milimetro. O no será que la pintastes con pintura METÀLICA ??? SI ó NO.. Si es así, vas a tener que sacar todos los bornes y lijar ésa pintura ??? Saludos
matcub1
matcub1
265
hace 10 años
hace 10 años
Hola Favio, si, un contacto de cualquier parte del devanado primario o secundario toca con el hierro es motivo de un pase de corriente al chasis, sobre todo en el devanado primario, porque el secundario es muy violento, debido a la relación de transformación el amperaje derretiría el metal. Pero yo pienso que tu manipulaste las conexiones solamente, lo hiciste para pintar el chasis. Por las imagen que tienes de toma corriente y clavija, puedo ver que tu vives en un país donde hay un tipo de generación de corriente donde llega 220v. por un cable y un neutro por el otro de lo contrario no pudieras hacer 110 v. ( porque la clavija tiene solo dos espigas ). Si entrara un voltaje de 110 v. el devanado primario tiene el diseño para elevar el voltaje a 220v. mediante esa combinación de bornes, entonces hay polaridad. En la foto de toma corriente y clavija se puede ver que hay una sola posición de conexión, una de las dos patas es ancha y la otra es mas estrecha, entonces tienes que identificar cual es el neutro y ver si esta en el lugar correcto dentro del equipo, porque es posible que aunque el equipo lo tengas en 220v. el ventilador que se puede ver en una de las fotos trabaje con 110v. , yo sigo pensando que de alguna manera hay un cruce de cable, confío que el resto de las posibilidades ya tu las revisaste, porque hay muchos lugares donde puede haber un corto entre el chasis y los conductores, se puede ver que hay unas piezas aislantes que no permiten a los tornillos pegarse al metal del chasis. Sigue buscando y en el ultimo de los casos, desconecta los 4 cables que van a los 4 tornillos y si hay algún otro cable que salga del primario, por ejemplo, el que alimenta el ventilador, lo importante s que el devanado primario quede libre y mide cada uno contra el chasis, si encuentras continuidad es porque hay un salto de corriente entre el devanado primario y el chasis, eso es muy grave. Sigo confiando en una conexión trocada en los cables que alimentan el primario.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Favio Si tiene conexión de tierra de protección, podrías haber repuesto el cable que conecta a las partes metálicas, sobre la pintura o barniz. Al ser aislante, no descarga a tierra. Y si no le tienes tierra de protección, debes ponersela. No busques por el lado de fase a tierra.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Favio La tierra que tienes, es una tierra de servicio, para mejorar la calidad del neutro. Para la tierra de protección, debes usar otra barra de coper, distante unos metros de la otra. Es la manera de eliminar la tensiòn que tienes en las partes metálicas.
samyfranco
hace 10 años
hace 10 años
si todabia no has resuelto tu problema.- reviza que no hayan herramientas caidas en algun punto de la m aquina, y que esto haga contacto a tierra,-para probar que linea te provoca el problema conecta solo una a la vez, y prueba, asi encontraras mas rapido el problema
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
disculpas mil, por mi enorme tardanza en responder, no tenia servicio en la casa, y se tardo demasiado en atender mi problema el proveedor de Internet. el bobinado es el original desde ke la kompre, solo le eche "aire" a presión para kitar el polvo, y revise con una lampara de "pruebas" de las ke usan un foco, pero no le acerté al "mal" la planta no a necesitado conexión a tierra desde ke la adkiri, solo empezo a hacer gestos feos desde ke me anime a pintarla. .
Favio Ocampo
hace 10 años
hace 10 años
Buen dia, A todos los ke se dan un tiempo en contestar, Gonzalo: Ya cheke continuidad entre los borners según el "diagrama" :D (1,3 y 2,4) y si me da buena señal en las bobinas, parece ke no erre en conectarlas. Samuel: la pintura no es metálica, en cada "tornillo" tiene un pekeño aislador entre el tornillo y la lámina, hecho de algo parecido al cuero o plástico flexible. Sr. Mat. Vivo en México, la corriente que tengo es a 220v CFE (CFE=comisión de electricidad SE PODRIA SOLICITAR DESDE 110V A 330V) en este carga manda 4 cables desde el medidor al interior 2 a 110v, 1 Neutro, y Una tierra fisica ke esta a una varilla coper (de descarga) el contacto de la foto esta a 220v la pudiese pasar a 110v pero no desde ahi, tendria ke sacar una extención de linea mas para poder usar este voltaje, ya ya ke menciona el ventilador voy a desconectarlo pues tambien lo retire, y aviso como me me fue. Ennio: la planta no usa conección a tierra, le ke menciones se hace desde cualkier parte metalica con un tornillo y cable ke iria conectada a mi varilla coper, es asi??
matcub1
matcub1
265
hace 10 años
hace 10 años
Hola Favio, no se como te fue con la desconexión del ventilador, pero entendí un poco mas de como esta conectada la maquina, creo que si a tu maquina llegan dos cables de 110v. el mismo sistema te ayudara a conseguir el problema. De primario a secundario no hay ninguna conexión física, la conexión es por el principio de la inducción , así que sin energía no tiene que haber comunicación entre primario y secundario. Para las mediciones hay que tener desconectado el ventilador, los campos del motor están interconectados unos con otro hasta cerrar el circuito, así que no puede estar conectado. Desconecta el cable del toma corriente para que queden los dos cables abiertos y ya puedes medir los devanados primarios, mides una de las puntas de la clavija ( macho ) contra el chasis, contra el núcleo de hierro, si usas un foco es mejor, así puedes ver la luz sin importar cuanto mide. Las mismas operaciones las hace con la otra punta de la clavija y por ultimo mides entre ellas, si no hay continuidad en ninguno de los casos, tienes que ir al secundario, estos devanados son mucho mas gruesos y cortos, hay mucha continuidad entre puntas de cables, hay un común que puede estar anclado al hierro o no, es la tierra de soldar, esa punta es común para todas las intensidades, así que de estar anclado al hierro hay que desconectar besa punta y entonces puedes medir el secundario, tienes que ver si el cable de tierra para soldar esta aislado del chasis o no, el objetivo es que todas las puntas del secundario estén aisladas del chasis. Si las mediciones te dan que el devanado secundario no tiene continuidad contra el hierro y contra el chasis, puedes llamar al brujo mayor de México, porque es un asunto del mas allá.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 10 años
hace 10 años
saludos a todos en foro saludos Favio Ocampo,el bobinado de tu maquina parece recien hecho,si es reciente y fue barnizado,el barniz requiere ser curado,es decir las bobinas debieron ser secadas mediante calor para acelerar el secado,en caso contrario el barniz que queda en cinta de algidon tarda en secar y esto podria estar dando una induccion,,revisa,si tiene un olor fuerte todavia esta humedo,este bajo aislamiento solo se detecta con megger en ocasiones detectaba si barniz en motores estaba seco tratando de marcar con la uña el cable,si se marca no esta bien seco,si el barniz tiene la consistencia dura parecida a un dulce de palanqueta esta bien y aun probando con megger no dara continuidad electrica _ como te han indicado un pequeño roce de cable con estructura de maquina de soldar energiza y dara continuidad,si no mides continuidad ,la falla seria falla de aislamiento,bien por humedad en bobinas,motor de ventilador dañado o porque algun cable roza ocasionalmente la lamina revisa y comenta
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
vaya, fuerza G ataca de nuevo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis