⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola que tal amigos...bueno tengo un problema con un taladro que de repente ya no quiso funcionar y pues nose si sea el bobinado o alguna otra cosa por eso necesito de su ayuda amigos espero y me puedan ayudar
Hola. Por lo general lo que suele arruinarse de las máquinas eléctricas es el cable de alimentación. Deberías medirlo con un tester o una lámpara serie para ver si no está cortado. Luego debes chequear el pulsador o llave de encendido, los carbones y por último las bobinas. En este orden. Saludos
buenas noches, lo primero que tienes que hacer es probar el interuptor ESTE TIENE 2 ENTRADAS Y 2 SALIDAS, O PUEDE TENER 1 ENTRADA Y UNA SALIDA, UNA ROTURA EN EL CABLEADO INTERNO, ROTURA EN LOS CABLES EXTERNOS, EL ESTADO DE LAS ESCOBILLAS O CARBONES NO DEBEN ESTAR MUY PEQUEÑOS-----saludos
El circuito eléctrico de un taladro es de lo más sencillo. Todo está conectado en serie. Necesitas una SERIE construida con un bombillo de 100 Watts (Acá se le conoce como foco) con su socket o roseta y un par de cables con pinza tipo caimán, Un cable de alimentación de uso común. Con eso puedes probar continuidad punto por punto del circuito del taladro o cualesquier aparato como licuadoras, todo motor de corriente alterna, todo calefactor como son las planchas de ropa, alaciadoras de pelo y más. A veces prefiero usar una serie que el multímetro. Una punta conéctela en la clavija del cable de alimentación generalmente en el neutro que debe ser color blanco e ir checando o chequeando siguiendo el polo vivo o L.C.A o Linea de Corriente Alterna, que pasa por el interruptor tipo gatillo que incluso la mayoría contiene un Dimmer o reductor electrónico o Control de Velocidad,
Usando la SERIE: Con una punta de caimán en el NCA o neutro y la otra en la salida del dimmer observaras operando el control del velocidad como sube y baja la luz del bombillo . luego pasa a una bobina del estator o a uno de las brochas o carbones. Si te fijas bien en el trayecto del circuito o alambrado, tienes a forzosamente a encontrar la falla. Te aclaro que algunos motores eléctricos tienen un fusible que se abre con un exceso de temperatura, En los taladros no los he encontrado fusibles térmicos, pero si en licuadoras, Ventiladores, alaciadoras de pelo y en otros. Solo tienes que fijarte si hay uno, pequeño, un cuadradito negro con sus dos alambres o hay de forma cilíndrica, del tamaño de un resistor de medio Watt, color blanco de cerámica y adosado, atado con cinchos plásticos a una bobina del estator obviamente. Estudia y Saludos.
Muy buenas explicaciones. Antes de intentar usarlas en mi problema quisiera consultar a uds.
En medio de una perforacion, puse la mecha en agua para enfriar, sin sacarla del taladro. Como buen cavernicola, lo hice andar con la mecha sumergida y dejo de funcionar.
Uso estos metodos para arreglarlo, o la solucion es diferente?
Espero puedan ayudarme