hace 11 años
Hola costelino2013, con la experiencia que tengo en mantenimiento te puedo decir que: el modulo al que haces referencia calculó que es es AVR, es el modulo estabilizador de la tensión de generación, que se hace regulando la tensión de excitación del rotor atraves de las escobillas, en las escobillas debería llegar una tensión de corriente continua de 40 volt aproximadamente, aveces con un tiempo largo de parada de los grupos generadores es como que se desmagnetíza o descargan los condensadores, y necesita de excitación extra, para lo cual te recomiendo que hagas lo siguiente:
1º- Desconecta los 2 cables que alimentan las escobillas que salen del AVR.
2º- Alimenta con una tensión de batería (12 Volt) los cables de las escobillas que van al rotor.
3º- Da marcha al generador, verifica si genera tensión, y verifica si del AVR sale tensión continua, verifica que polaridad tiene (o sea por donde sale + y por donde -, y como estaría polarizado el rotor).
Con estos procedimientos, vas a poder verificar si al excitarse el rotor genera tensión, que tensión genera, si funciona el AVR, que tensión genera el AVR para la excitación.
Si todo esto funciona vuelves a conectar los cables del AVR, y vuelves a dar marcha al generador, si no genera tensión vuelves a aplicar tensión de la batería a los contactos de las escobillas, pero ahora polarizado correctamente (o sea en paralelo la tensión de batería con la tensión de salida del AVR antes medida), y la mantienes aplicada la batería hasta que la tensión de generación llegue a la tensión correcta, quizás necesite unos 5 a 10 segundos de estar aplicada la tensión de la batería en paralelo, si el AVR funciona bien enseguida el generador estará funcionando bien.
Luego de hacerlo funcionar media hora, se apaga el generador, y se lo pones en marcha unos 15 minutos después, si genera tensión si necesidad de aplicar la tensión de batería en forma auxiliar, estaría bien.
Después deberías controlar que estando parado por mayor tiempo, por ejemplo 24 horas, si genera (después de 24 horas parado), si es que no necesita excitación extra, y después ver que se no necesitas de excitación extra después de estar 4 a 7 días parado sin generar, sino vas a tener que realizar el procedimiento de excitación (ya sabiendo la polaridad del AVR) nuevamente.
Yo particularmente en un caso similar, opte por poner un botonera con 2 NA ( 2 contactos normal abierto), uno para + y otro para -, que lo alimente desde la batería del arranque, y alimentaba las escobillas de la excitación (bien polarizado según el AVR), y cuando no generaba tensión, el operador presionaba el pulsador y excitaba hasta que llegaba a la tensión de generación.
Espero que saques algo en claro de está explicación y te sea de utilidad.
Suerte
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No