⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Sobre bobinas de ventiladores

rosuan
rosuan
2
hace 5 años
hace 5 años
APreciados amigos bendiciones, tengo un ventilador de pedestal, tres velocidades, solo funciona una velocidad (la primera) las otras dos no funcionan no miden resistencia alguna, la velcidad que funciona el hace zumbido y hay que manualmente ayudar con las aspas, medi resistencias entra las velocidades y la bobina de trabajo y la de arranque,  la bobina de trabajo la medi con las velocidades y solo la primera funciona o da resistencia (54 Ohmios), las otras dos no dan medicion alguna la bobina de arranque la medi con las velocidades y solo da medicion la tercera de resistencia (148 Ohmios) Espero me ayuden y gracias Hay otro ventilador que las velocidades sirve las tres pero al encenderlo hay que ayudarlo con las aspas y de pronto funciona un tiempo se queda parado y zumba y se le da impulso nuevamente y funciona, favor ayudarme gracias.
oswaldo lizarraga
hace 5 años
hace 5 años
<div>Buenas noches , en el primer caso se trata de las bobinas que estan abiertas y queda el rebobinarlas , y la unica bobina que marque es la que funcionara. Ahora para ambos casos los 2 ventiladores debes de revisar el capacitor esten sin perdida de capacidad ya que este da&nbsp; el impulso inicial de las aspas , ademas revisar el estado de los bujes o bocinas no esten gastados , esto produce que el eje se endurezca a pesar que lo lubriques vuelve a ponerse duro en unos dias , lo mejor en estos casos es cambiar de bujes.</div>
apolonio neri vallejo
hace 5 años
hace 5 años
Tienes que rebobinar o ventilador nuevo, checa costos la diferencia es m&iacute;nima , el segundo ventilador cambia el capacitor y enciendelo y observa si arranca por si solo , en dado caso de que siga necesitando impulso con la mano est&aacute; da&ntilde;ado el embobinado , si arranca debes de checar los bujes y eje , suerte y comenta .
rosuan
rosuan
2
hace 5 años

apreciados buenos dias,
Con respecto al ventilador , Anoche lo deje encendido y trabajo por espacio de dos horas y se detuvo y zumbaba y estaba sobrecalentado. Se deja reposar y vuelve se prende y funciona bien, en este caso sera necesario comprar el motor. El capacitor se lo cambie.
Gracias por su ayuda

Responder
apolonio neri vallejo
hace 5 años

Checa los bujes y eje , los bujes no deben de tener juego , el eje chécalo con las yemas de los dedos si notas un ligero desnivel este ya no sirve , lo más probable es que tenga un ligero desgaste , estando frío el motor funciona bien pero al ir ganando temperatura por la fricción se dilatan el eje y bujes provocando que se magnetize ( se pone dura el aspa y emite un zumbido ).

Responder
rafaeldp
hace 5 años
hace 5 años
Cuando el motor hay que ayudarlo tienes alguna de las cuatro bobinas abiertas o el capacitor da&ntilde;ado, en cuanto a las resistencias varian los valor en ohmios en dependencia del modelo del ventilador y la potencia del mismo. Es una serie capacitor-bobina arranque, bobina arranque vel min,vel min vel media, vel media marcha o trabajo( esta union es la max vel)
rosuan
rosuan
2
hace 5 años

Ok. Gracias
Deseo saber si un ventilador esta uncionando correctamente puede ser que de pronto de marcha al contrario las aspas y si sucede el porque.
gracias

Responder
rosuan
rosuan
2
hace 5 años

El sobrecalentamiento de las bobinas se deben a los bujes o las bobinas abiertas, favor confirmar si estoy en lo cierto gracias.

Responder
rafaeldp
hace 5 años

Para que se invierta tiene que invertirse el sentido de circulacion de la corriente por las bobinas o abrirse alguna de las bobinas y en este caso en algunos ventiladores se vuelven como locos los pones y giran en un sentido, lo quitas y vuelves a poner y giran en otro o lo que te refieres es que siempre arranca en el sentido correcto con fuerza y al cabo de un rato cambia el sentido de giro, puede ser tambien bobinas que se pongan en corto al calentarse el alambre y dilatarse, luego que se enfria trabaja normal hasta calentarse nuevamente

Responder
rosuan
rosuan
2
hace 5 años

Ok. gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis