⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventilador super deluxe de 3 velocidades y 5 cables

FreddyG9506
hace 5 años
hace 5 años
Hola qué tal amigos un cordial saludo y que Dios los bendiga, tengo un pequeño problema con un ventilador super deluxe de 3 velocidades y 5 cables que se le quemo el Embobinado yo ya compré un Embobinado nuevo pero este trajo 5 cables igual que el original la única diferencia es que el genérico tiene colores diferentes y ahora no se donde van los cable del selector de velocidad el de fase y el capacitor no se donde colocarlos en la bobina genérica. La bobina genérica tiene 5 cables de color: GRIS, MARRON, AMARILLO, BLANCO Y ROJO. Por favor si me pueden ayudar y decirme en qué color van los cables de alimentación de la bobina los del capacitor y velocidades estaría muy agradecido. Ya que ahorita en tiempos de cuarentena y sin ventilador de podrán imaginar. Muchas gracias y Dios les bendiga
apolonio neri vallejo
hace 5 años

Necesitas un multímetro para checar valores o continuidad .

Responder
FreddyG9506
hace 5 años

Tengo un multímetro pero no sé cómo hacerlo

Responder
apolonio neri vallejo
hace 5 años
hace 5 años
Hay 2 formas de realizarlo , la más simple es localizar el fusible térmico ( este se encuentra sobre el embobinado cubierto por un espagueti y sujeto por cinchos de plástico o hilos , si es que cuenta con fusible ) el cable que llega a este es el neutro , en este se conecta el neutro de la línea de alimentación y un cable del capacitor ,  una vez localizado el neutro checa continuidad con los 3 cables restantes , te van a dar 3 valores distintos el más alto es 1° velocidad , el más bajo es 3 ° velocidad y el medio es 2° velocidad , en que no te dió continuidad va conectado el otro cable del capacitor , .  La otra opción es checar valores te van a dar valores distintos anota en una hoja color de cable y valores con los 4 restantes , anotamos y localiza el color de cable que no tiene continuidad con los 4 , checa valores 3 son más altos que los otros 3 , el cable que dan los valores más altos es el neutro ( y se conecta un cable del capacitor y el neutro de la línea ) , el valor más alto de esta serie es 1 velocidad , el más bajo es 2° velocidad y el valor medio es 2° velocidad , el cable restante va conectado al capacitor , suerte y comenta.
FreddyG9506
hace 5 años

Amigo desarme tos 5 espaguetis de la bobina y ninguno tiene fusible

Responder
apolonio neri vallejo
hace 5 años

Observa 3 cables tienen soldados 2 alambres esmaltados , estos corresponden a las velocidades , un cable tiene soldado un alambre esmaltado más delgado y va conectado a una punta del capacitor , el otro cable lleva soldado un alambre esmaltado más grueso y va conectado con la otra punta del capacitor y con la línea del neutro , checa entre el neutro y los cables de las velocidades , el valor más alto es primera , el más bajo es tercera velocidad y el restante es segunda velocidad .

Responder
franklinsirit
hace 5 años
hace 5 años
Te digo como van instalados pero debes comprobar si coordina con mi solución. GRIS y MARRÓN, van al capacitor uno a cada extremo y uno de los cables del enchufe va al gris. si al encender gira al contrario debes invertir los cables en el capacitor. AMARILLO este es segunda velocidad, BLANCO es tercera Y ROJO es primera velocidad. ahora teóricamente te explico: Debes medir todos los cables con un multimetro en escala de 2000 ohmios para detectar su posición correcta. Toma dos cables al azar cualquiera y anota las mediciones, Ejemplo:  Marron y Blanco, anota su valor      = 140-160 Ohmios  Marron y Amarillo, anota su valor    =.130-150 Ohmios Marron y Rojo, anota su valor         = 110-130 Ohmios Marron y Gris, anota su valor          = 200-240 Ohmios La Mayor lectura que oscila entre 200-240 Ohmios van al capacitor. La menor es primera velocidad, la media es segunda y la alta es tercera.  si todo esta bien revisa que la bocinas no tengan juego o movilidad con el eje diferente al giro. vuelve a armar todo teniendo cuidado de la presión que le aplicas a los tornillos y con suaves golpes llevas el eje a su sitio. enciende y veremos si quedo bien.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis