Así es, pero quiero añadir que algunos cometen el error de eliminar el térmico pensando que eso solucionará el problema, pero lo único que se consigue con eso, es dañar aún más el motor, puede que funcione un rato pero llegará a calentarse tanto que el motor va a morir antes. Si el ventilador ya tiene años es posible que ya cumplió su vida útil. Y repararlo será casi tan caro cómo comprar uno nuevo
Estas en lo cierto , conozco a varias personas que son tecnicos y lo omiten por ahorrarse un billete o bien en algunos ventiladores economicos chinos ya no lo traen de fabrica son desechables , saludos desde Acapulco , Mexico .
Muchas gracias gente. No soy técnico, ni nada, pero m aventure a arreglarlo solo. Y al parecer no tiene solución
No te desanimes guardalo y acude a los centros de reciclado y quizas encuentres un motor similar desechado por fusible fundido .
Y para que quede en el registro, una vez llevé un motor de una bomba de agua al servicio técnico el que tenía un protector térmico. La falla era que al cabo de media hora de trabajo el motor se apagaba, después de 5 minutos lo volví a encender sin problemas. Me pasó 2 veces. El motor tenía 10 años. Ok, me puse a investigar sobre el térmico y supe que se activaba cuándo la temperatura del motor llegaba a 100 grados, por eso lo apagaba automáticamente para protegerlo. Pero el técnico me dijo que lo iba a sacar y que no iba a ver problemas. FALSO. El motor que viene con el térmico es por algo.
Está diseñado específicamente para trabajar en un rango de temperatura y el térmico cumple la función de protegerlo con la finalidad de reparar el motor más adelante. Esos motores eran antiguos, asi que la posibilidad de reparación era factible. Rebobinado nuevamente el motor y cambiando el térmico. Hoy, reembobinar un motor sale tan caro como comprar un motor nuevo. Una vez que el térmico se activa al menos una vez es signo de agotamiento del campo magnético de las bobinas y por eso se calienta que dispara el térmico. Moraleja.
Si está allí es por algo.