⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microondas

Universal MW-1000ED, Quema el fusible de entrada

eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Hola: es mi primera reparación de microondas y creo que me ha tocado una difícil. El tema es que me quema (vuela) el fusible de entrada, de 8 amperes x 220 voltios ni bien lo programo y pulso la tecla START. Haciendo distintas pruebas, he llegado a sacar el capacitor de alta tensión (0.69 microfaradios x 2100 watts, marca Samsung) y mido entre sus terminales y el tester analógico me mide 0 ohms (en ambos sentidos). Entre cada terminal y su carcaza me mide infinito. Pregunta 1: Esto quiere decir que está en cortocircuito ??? Pregunto porque sé que el capacitor adentro tiene una resistencia en paralelo, pero tengo entendido que es para su descarga y es de alto valor. Puede que se haya puesto en corto la resistencia, lo sé, la pregunta es si tengo que cambiar este capacitor o nó. He medido el diodo que vá conectado entre ese capacitor y masa, y como con un tester no se puede medir (porque marca infinito en ambos sentidos), le puse en serie una resistencia de 3.3 Kohms, y le apliqué 30 voltios. Conectado el diodo en inversa, no había circulaba corriente, pero conectado en directa sí lo hacía, produciéndose una caída de tensión de alrededor de 5 o 5,5 voltios en el diodo, con lo cual según he leído por ahí, el diodo estaría bueno. Pregunta 2: el diodo está bueno ? lo cambio o nó ? Bueno, como última prueba, sacando del circuito el capacitor y el diodo, quise ponerlo a funcionar y me deja programarlo, todo bien, pero cuando pulso START, se quema automáticamente (explota) el fusible de entrada. Probando, llegué a que si desconecto el magnetrón, puedo pulsar START y el fusible no se quema, se completa el tiempo de funcionamiento que yo programé, y hace el sonido como que terminó la cocción. Medí entre los 2 terminales del magnetron y mide casi 0 ohm, y entre cada uno y chasis y mide infinito. Así que: Pregunta 3: puedo descartar el magnetrón como el causante del problema ?? Bueno, en síntesis: si el magnetron estaría malo, no justifico comprar el capacitor y/o el diodo. Así que espero sus sugerencias, díganme por favor qué harían uds. en mi lugar. Muchas gracias. [color=blue:55c2263bd5] Titulo editado, no es necesario colocar “Microondas” o "Modelo" en el mismo, gracias por colaborar con el sitio en tus próximos post[/color:55c2263bd5] [color=blue:55c2263bd5][size=8:55c2263bd5] 20/03/08 [/size:55c2263bd5][/color:55c2263bd5]
el Andre
hace 17 años
hace 17 años
Hola, mira yo te diria q en primer lugar verifiques el buen funcionamiento de los microswitchs de cierre de puerta , ya q si alguno de ellos esta defectuoso el microondas estaria ¨marcando puerta abierta¨ y se quema automaticamente el fusible de entrada. Tal vez no esten defectuosos y puede ser q alguno este desplazado y al cerra la puerta no lo acciona. Espero q te sea util ! Exitos y Saludos!!!
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Muchas gracias por el dato pero me olvidé de decir que ya los revisé y funcionan perfectamente. Te recuerdo que el microondas si le desconecto el magnetron ANDA PERFECTO (quiero decir que enciende el display, puedo programar 1 minuto, pulso START y pasan los segundos y luego cuando termina hace el PIIIIP y listo, todo normal). Los microswitches (de estar mal) volarían el fusible al enchufar el microondas nomás, porque funcionan sobre los 220 voltios (que estan presentes al enchufarlo). Repito: los medí anoche, todos abren o cierran bien, dependiendo de si la puerta esta cerrada o abierta. Así que pasa por otro lado la cosa. Igual gracias por postear. Alguna otra pista ?
laea
laea
14
hace 17 años
hace 17 años
respondiendo a tu pregunta 1, si entendi bien la prueba que le hiciste al capacitor, entonces lo tienes en corto y ya no sirve,sustituye y prueba.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Les subo acá la parte del circuito donde estan el capacitor y el diodo. El microondas es marca UNIVERSAL, tiene un capacitor marca SAMSUNG y el diodo es SK 4523, HVR-1X4 pero le hice una prueba dinámica con una fuente y esta bueno. Sospecho del capacitor. Los switches de interlock primario y secundario funcionan perfecto. El tercero no lo encontré (siempre lo traen , todos los microondas ??? este horno me lo regalaron en 1996). Bueno espero que me digan si cambio el capacitor y algo más o sólo eso y pruebo. Gracias por su ayuda.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Bueno, cambié el capacitor de alta tensión, por uno de 0.95 uF x 2100 W (no encontré de 0.69 uF como es el original), al menos para probar a ver si era eso nomás. Lo puse, enchufé el microondas a 220 volts, prendió bien, lo programé para calentar 10 segundos, todo ok, cuando pulsé START: VOLÓ AUTOMÁTICAMENTE el fusible de entrada. Así que no es SOLAMENTE el capacitor de alta tensión. Medí entre las 2 patas de magnetron y me dá casi 0 ohm (no tento medidor de precisión de resistencias tan bajas como 1 ohm), y entre cada pata y chasis me dá infinito, creo que así debería medir no ? Si desconecto el magnetrón, todo anda bien (salvo que no calienta claro), pero no me vuela el fusible de entrada. Que prueba más hago ? pruebo el trafo de alta tensión ? como ? le meto 110 volts de entrada y veo si a la salida hay el doble ?? Acepto cualquier sugerencia !!
laea
laea
14
hace 17 años
hace 17 años
ahora tengo una duda, yo estoy en mexico y tenemos una tension de 110v. los hornos que se comercializan aca nunca tienen fusibles menores a 15amp. por lo que un fusible de 8a se me hace muy pequeño en capacidad para un micro. por lo que un horno sano volaria ese fusible facilmente, checa esto y me comentas. tal vez ya te llego intervenido.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
15 amperes en 110 volts no sería la misma potencia que 7.5 (u 8 para redondear) amperes en 220 volts ? El fusible que se quemó es el original. Tengo este horno desde que me lo regalaron nuevo en 1996 y JAMAS fue abierto por nadie. Ahora lo abrí yo y encontré quemado el fusible que dice 8 amperes. Así que por ahí no viene el problema.
laea
laea
14
hace 17 años
hace 17 años
no hay mucho que ver en la seccion de alto voltaje, ya revisaste el magnetron en su antena,revisaste abajo de la placa de asbesto en el compartimento del horno, lo que buscamos asi es un posible corto electrrostatico entre elm magnetron y el chassis si es que este presenta superficies desgastadas o corroidas. si desconectas la alimentacion del transformador tienes 220v en esas puntas y no se funde el fusible? pon una carga en esas puntas y ve que sucede, un foco. hay que ir aislando la falla que parece un poxo oculta. suerte
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
laea: Desconecté los 220 volts del primario del transformador de alta tensión, programé el microondas para que "calentara" durante 10 segundos, medí la tensión y efectivamente era de 220 volts. Quise medir en el secundario (volviendo a conectar los 220 volts en el primario) y creo que quemé el tester (pensé que doblaría la tensión, no es así ????)
laea
laea
14
hace 17 años
hace 17 años
no mi amigo, en el secundario tenemos alta tension y no es medible con equipo ordinario, espero que tu tester haya sobrevivido. viste la antena del magnetron? desmontalo y ve su estado.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Estimado amigo: gracias por tus consejos. Mira, finalmente y como mi esposa ya se estaba desesperando (tenemos 4 hijos, 2 de ellas son bebés y hay que hacerles la mamadera o biberón cada 3 horas a la mas pequeña, y ambas antes y despues de acostarlas), y no teniendo un variac al menos para poder probar el transformador y verificar si está funcionando con la relación de multiplicación adecuada, ni punta de alta tensión para verificar la alta tensión generada, decidí dárselo a mi suegro que ya ha arreglado algunos microondas para que lo arregle él. Cuando lo haga, te diré qué era lo que tenía, que no creo que esté muy lejos de: 1) el transformador de alta tensión 2) el magnetron 3) la aislación del magnetron Saludos y gracias por tu ayuda.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Bueno, inexplicablemente (lo cual demuestra que la electrónica, y más yo diría la reparación NO ES UNA CIENCIA EXACTA), armé el microondas, se lo llevé a mi suegro, quien sólo le cambió el fusible y el mismo anduvo de maravillas. Lo único que me queda por pensar es que ... miré mal el fusible y el mismo no era de 8 amperes si nó de mayor amperaje (puede ser 18 ?? vienen de ese valor ???). Cosa rara que me haya equivocado tanto, pero es lo único que me queda por pensar. Se imaginarán la bronca cuando me llama y me dice que anda todo bien, le pregunto "Qué era?? " y me dice "Nada !!! anduvo bien de entrada, despues de que le cambié el fusible". En fin, cosas del oficio.
cesar951
hace 17 años
hace 17 años
seguramente hizo limpieza de alguna parte sin poner especial atencion y eso resolvio el problema
cesar951
hace 17 años
hace 17 años
seguramente hizo limpieza de alguna parte sin poner especial atencion y eso resolvio el problema

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis