pablozeta:
Ese modelo de lavadora dispone del motor de dos bobinas, para que en las etapas del lavado y del enjuague, la turbina o agitador pueda girar de manera alternada en ambas direcciones.
Observaciones:
1.-Para que el tambor del centrifugado pueda girar en las etapas del centrifugado intermedio y final respectivamente, es necesario que la bomba de drenaje evacúe casi toda el agua presente en la tina de la lavadora.
Si eso no ocurre, la tina se mantendrá muy cerca del piso y por ende el motor principal no recibirá la señal de activarse.
2.-Si uno de los dos rodamientos que lleva la caja de transmisión estuviese trabado o en vías de estarlo, el motor principal tendría problemas para hacer girar el tambor y por ende no se llevaría a cabo la etapa del centrifugado.
3.-Está el Drain Motor, que lleva un brazo-guía para halar el brazo del freno y liberar completamente la banda del freno, para permitir que el tambor del centrifugado gire con entera libertad.

Si su motorcito llegase a estar dañado, si uno de sus tres cables tiene problemas, si a nivel de la tarjeta de programación algún componente electrónico involucrado con su alimentación estuviese dañado, impediría que la banda del freno se liberara. Eso conllevaría a que el motor estaría trabajando de manera forzada, dado que es la turbina la que se estaría moviendo y forzando el resorte interno que va dentro del engranaje de plástico blanco si es que lleva uno o dependiendo de la carga máxima permitida por el fabricante, llevase dos engranajes de plástico blanco.
4.-Si dentro de la bomba de drenaje donde se sitúa la propela, llegase a haber objetos extraños que golpeen a la misma propela durante la evacuación del agua de la tina, eso bien pudiese interferir, generar sonido y evitar que la etapa del centrifugado se lleve a cabo.

Ese no es el modelo de bomba de drenaje que lleva esa lavadora, pero solo se ilustra para revisar el interior de la misma.
5.-Si el brazo del clutch está mal calibrado respecto al drain motor, también se da el caso de que la banda del freno seguirá inmovilizando en cierta medida, el giro del tambor. Ver al final la caja de transmisión con sus partes identificadas.
Comenta al respecto. Verifica si hay un solo engranaje de plástico blanco por encima de la polea de la caja de transmisión, o son dos los que allí están presentes.
6.-Puedes hacer una prueba al retirar la correa entre ambas, para evaluar al motor principal en la etapa del centrifugado.
7.-A continuación dejo boceto de lo que es el brazo-guía del drain motor y que posición ocupa según las tres opciones que allí se muestran:

Valdría la pena verificar en cada etapa como simulacro, si el drain motor responde y si el brazo guía se ubica en sus tres distintas posiciones.
8.-De igual manera se anexa imagen de la caja de transmisión para ilustrar sus partes y te puedas ubicar según las indicaciones en el presente aporte:

9.-Finalmente lo que debes esperar que ocurra en el área del clutch respecto al brazo del clutch y los engranajes de plásticos allí localizados, dependiendo de la etapa donde se ubique la lavadora en un determinado ciclo programado:

Ahora solo resta revisar y comentar lo que hallas encontrado.
Gracias y saludos.