⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Se frenó el lavarropas lg

pablozeta
hace 11 años
hace 11 años
Cuando empezaba la etapa de centrifugado dejó de funcionar. Reanudado el proceso, hace un ruido como si estuviera frenado...
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días pablozeta. No especificas si se trata de carga superior o si es de carga frontal. Tampoco haces mención del modelo de la lavadora, dado que las hay con el motor de dos bobinas o las hay con el Direct Drive Motor. Comenta al respecto, para ver de que manera se te puede ayudar. Valdría la pena observar si en el panel de control existe un visor digital y si en éste se muestra algún código de error ya sea dos letras o una letra con un número de un solo dígito. Gracias y Saludos.
pablozeta
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por la respuesta, es un LG de carga superior modelo WF T1304TP tiene indicadores digitales (NO MARCA ERROR EN ESTE CASO) es un turbo drum de lavado inteligente. Gracias por la ayuda. Pablo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
pablozeta: Ese modelo de lavadora dispone del motor de dos bobinas, para que en las etapas del lavado y del enjuague, la turbina o agitador pueda girar de manera alternada en ambas direcciones. Observaciones: 1.-Para que el tambor del centrifugado pueda girar en las etapas del centrifugado intermedio y final respectivamente, es necesario que la bomba de drenaje evacúe casi toda el agua presente en la tina de la lavadora. Si eso no ocurre, la tina se mantendrá muy cerca del piso y por ende el motor principal no recibirá la señal de activarse. 2.-Si uno de los dos rodamientos que lleva la caja de transmisión estuviese trabado o en vías de estarlo, el motor principal tendría problemas para hacer girar el tambor y por ende no se llevaría a cabo la etapa del centrifugado. 3.-Está el Drain Motor, que lleva un brazo-guía para halar el brazo del freno y liberar completamente la banda del freno, para permitir que el tambor del centrifugado gire con entera libertad. Si su motorcito llegase a estar dañado, si uno de sus tres cables tiene problemas, si a nivel de la tarjeta de programación algún componente electrónico involucrado con su alimentación estuviese dañado, impediría que la banda del freno se liberara. Eso conllevaría a que el motor estaría trabajando de manera forzada, dado que es la turbina la que se estaría moviendo y forzando el resorte interno que va dentro del engranaje de plástico blanco si es que lleva uno o dependiendo de la carga máxima permitida por el fabricante, llevase dos engranajes de plástico blanco. 4.-Si dentro de la bomba de drenaje donde se sitúa la propela, llegase a haber objetos extraños que golpeen a la misma propela durante la evacuación del agua de la tina, eso bien pudiese interferir, generar sonido y evitar que la etapa del centrifugado se lleve a cabo. Ese no es el modelo de bomba de drenaje que lleva esa lavadora, pero solo se ilustra para revisar el interior de la misma. 5.-Si el brazo del clutch está mal calibrado respecto al drain motor, también se da el caso de que la banda del freno seguirá inmovilizando en cierta medida, el giro del tambor. Ver al final la caja de transmisión con sus partes identificadas. Comenta al respecto. Verifica si hay un solo engranaje de plástico blanco por encima de la polea de la caja de transmisión, o son dos los que allí están presentes. 6.-Puedes hacer una prueba al retirar la correa entre ambas, para evaluar al motor principal en la etapa del centrifugado. 7.-A continuación dejo boceto de lo que es el brazo-guía del drain motor y que posición ocupa según las tres opciones que allí se muestran: Valdría la pena verificar en cada etapa como simulacro, si el drain motor responde y si el brazo guía se ubica en sus tres distintas posiciones. 8.-De igual manera se anexa imagen de la caja de transmisión para ilustrar sus partes y te puedas ubicar según las indicaciones en el presente aporte: 9.-Finalmente lo que debes esperar que ocurra en el área del clutch respecto al brazo del clutch y los engranajes de plásticos allí localizados, dependiendo de la etapa donde se ubique la lavadora en un determinado ciclo programado: Ahora solo resta revisar y comentar lo que hallas encontrado. Gracias y saludos.
pablozeta
hace 11 años
hace 11 años
Nuevamente gracias, Hoy llamé al servicio técnico y luego de una prueba me diagnosticó que debo cambiar el motor de centrifugado. Me podrías indicar cual es el componente que debo cambiar y que debo tener en cuenta al momento de hacerlo?. Un abrazo
pablozeta
hace 11 años
hace 11 años
Estimado btvictor: Ante todo muchas gracias por tu ayuda. Comencé desarmando la Bomba de Agua (asumiendo que era ese el motor centrífugo al que se refería el técnico) y sorpresa... dentro del mismo encontré un alambre de sostén atravesado. Retire el elemento extraño, con un tester comprobé el funcionamiento de la bomba (estaba bien) comprobé la parte mecánica, lo volví a armar y..... está funcionando. Mi esposa agradecida y yo más. Un abrazo y sigan con esto que es muy útil para los que pretendemos hacer las cosas del hogar por nuestros medios. P/D: El técnico pretendía cobrarme $ 1600 (160 USS) por la reparación y repuestos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenos tardes pablozeta. El rotor del motor principal gira en sentido horario y antihorario cuando las etapas del lavado y del enjuague toman turno en un determinado ciclo programado. Para las etapas del centrifugado intermedio y final, el rotor del motor principal gira en sentido horario. Si el técnico quien revisó la lavadora diagnosticó que hay que cambiar el motor principal, una posible razón es que existe un daño interno en la bobina que impide el giro del rotor en ese sentido y tendrías dos opciones para resolver el problema de la lavadora: 1.-Mandar a rebobinar el motor principal. 2.-La otra alternativa es reemplazar el motor con problemas por uno nuevo siguiendo las indicaciones que aparecen en la leyenda del motor que trae la lavadora. Ahora bien, para estar seguro a cerca de lo que diagnosticó el técnico, puedes retirar la correa entre ambas poleas y programar en primer término la etapa del lavado sin agua y sin ropa. El procedimiento a seguir es el siguiente: 1.-Retirar la tapa posterior de la lavadora para acceder de manera visual al área inferior de la lavadora. 2.-Retirar con cuidado la manguerita semitransparente que está conectada al tubito saliente de la tina de la lavadora. 3.-Enciender la lavadora y programar la etapa del lavado (manualmente) en su tiempo más bajo (la de 3 ó 6 minutos máximo) con el indicador del nivel de agua bajo. 4.-Presionar el botón de inicio. 5.-Tomar la manguerita por el extremo libre y soplar suavemente hasta escuchar un sonido como clic o en su defecto, que el ruido de la electroválvula cese. 6.-En ese momento podrás observar en que dirección gira la polea del motor principal. Lo que debe esperarse es que de manera alternada, gire en sentido antihorario y luego en sentido horario en reiteras oportunidades, mientras dure la etapa del lavado seleccionada. Si la polea girase solamente en un sentido y luego por segundos se detiene y se vuelve a repetir la secuencia antes mencionada, se da por entendido que existe un daño en el interior del motor principal y de allí las dos opciones a escoger antes arriba mencionadas. Pero, si logras apreciar que el rotor del motor principal gira con rapidez en ambos sentidos, la cosa cambia. 7.-Apaga la lavadora y vuelve a conectar la manguerita semitransparente en su sitio como se corresponde y pasa al siguiente punto. El siguiente paso a llevar a cabo es el confirmar si en realidad la polea del motor principal logra girar en sentido horario (hacia la izquierda según vista posterior de la lavadora) o si permanece detenida. 8.-Para ello, enciende la lavadora y esta vez selecciona la etapa del centrifugado en su valor más bajo (1). 9.-Presionas el botón de inicio y observa que ocurre realmente. 9.1.-Si la polea del motor principal no se mueve, queda entendido la posibilidad de un daño en el motor principal. Pero….. 9.2.-Si la polea del motor principal llegase a girar hacia la izquierda y con rapidez, la situación es otra. Para rematar el buen juicio del técnico que se apersonó a revisar la lavadora, necesitarías la ayuda de un tester, para corroborar lectura de tensión en corriente alterna. Si logras leer en el visor del tester digital lectura de 110 VAC a 127 VAC para frecuencia de 60 Hz, o en su defecto lectura de 220 VAC si la frecuencia es de 50 Hz, entre el terminal del cable color azul y el terminal del cable rojo, o en su defecto entre el terminal del cable azul y el terminal del cable amarillo, en la etapa del centrifugado, el problema efectivamente se localiza en el motor principal. PERO, de no lograr lectura alguna en el tester, la posible fuente del problema se ubica en la tarjeta de programación o que el capacitor ( son muy buenos en esa marca) esté confrontando problemas y deba ser reemplazado. Lleva a cabo las pruebas y comenta los resultados obtenidos, para saber con certeza si la fuente del problema planteado es el motor principal o no lo es. Gracias y Saludos. PD1: Recuerda valorar los aportes que recibes. Gracias. PD2: Excelente toma fotográfica.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis