hola
transcribo reglamentacion:
771.9: Carga total correspondiente a un inmueble
Nota: En toda vivienda, oficina o local (unitarios) la carga total se determinará según se indica 771.9.3 sumando las demandas de potencia
máxima simultánea, que determina el grado de electrificación (ver 771.9.1) y la de los circuitos dedicados a cargas específicas (ver
771.9.2), según se detalla a continuación.
771.9.1: Demanda de potencia máxima simultánea para la determinación del grado de electrificación
Nota 1: Con el fin de determinar el grado de electrificación del inmueble, la demanda aquí calculada lo es a los efectos del dimensionamiento
de los conductores y los dispositivos de protección y conexionado correspondientes, como así también del número
mínimo de circuitos y de puntos de utilización, compatibles con el uso previsto de las instalaciones.
La demanda de potencia máxima simultánea, para el cálculo del grado de electrificación, se calculará sumando la
potencia máxima simultánea de cada uno de los circuitos de uso general y especial correspondientes, tomando
como mínimo para cada uno de ellos los valores siguientes:

Si una vez aplicado el coeficiente de simultaneidad ocurriera que la potencia máxima simultánea así calculada
correspondiese a un grado de electrificación inferior, a todos los efectos se mantendrá el grado de electrificación
anterior a la aplicación del coeficiente de simultaneidad.
771.9.2: Demanda de potencia máxima simultánea de los circuitos dedicados a cargas específicas
Para su determinación se suman las potencias de los circuitos dedicados a cargas específicas, multiplicados por
los coeficientes de simultaneidad que corresponden en función de las características de las cargas y de la probabilidad
de funcionamiento simultáneo
771.9.3: Determinación de la carga total correspondiente a viviendas, oficinas o locales (unitarios)
771.9.3.1: Método de cálculo
La carga total correspondiente a una vivienda, oficina o local (unitario) se calcula sumando los resultados de la
demanda de potencia máxima simultánea correspondiente al grado de electrificación, obtenida según 771.9.1,
más la demanda de potencia máxima simultánea de los circuitos dedicados a cargas específicas obtenida según
771.9.2.
771.9.3.2: Contratación del suministro
La instalación deberá dimensionarse para las cargas aquí calculadas. No obstante, el propietario podrá utilizar y
contratar potencias inferiores según sus necesidades particulares.
771.9.3.3: Suministro monofásico o trifásico
Las empresas de distribución de energía eléctrica pueden definir el valor de potencia a partir del cual un suministro
debe ser trifásico. No obstante, cuando la carga total calculada supere los 7 kVA o los 32 A, para una línea
de alimentación monofásica es recomendable solicitar un suministro trifásico para el inmueble.
(fin de la transcripcion)
otros cuadros de interes:

bueno
creo que con este material es suficiente para poder establecer lo que necesitas
la formula que te dio el colega es valida pero te dara un valor particular segun las condiciones particulares, siempre necesitaras adaptar ese valor a lo que dice la reglamentacion
ojo como calculas lo de circuitos especiales
debes diferenciar circuito de tomas especiales (TUE)que tiene un maximo de 12 bocas y se calcula 3300VA a lo que es alimentacion de carga unica (ACU) que se calcula segun la carga
tene en cuenta que si tenes 1 circuito de iluminacion + 1 circuito de tomas de uso general + 1 circuito de tomas de uso especial son 2200 x 0.66 + 2200 + 3300 = 6952VA
esto corresponderia a un grado de electrificacion medio por lo que se multiplica por un factor de simultaneidad = 0.9
6952 x 0.9 = 6256 / 220 = 28.44
podes utilizar un conductor de 6mm2 y una termomagnetica de 32 amper + un diferencial de 40 amper(30mA por supuesto)

saludos