⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Salta Disyuntor nuevo pero sin Disyuntos no salta la Termica

tonas78
hace 12 años
hace 12 años
Buenas! Mi problema es el siguiente. En un departamento de un edificio le hacia falta el disyuntor, solo tenia una térmica de 15A. Cuando coloco el disyuntor nuevo (Merlin Gerin) y le doy corriente al dpto. llega tensión sin ningún problema, el tema es cuando conecto cualquier artefacto (Heladera, TV, Microondas, etc.). Repito que cuando le saco el Disyuntor y solo lo pruebo con la térmica sola no salta NADA!! Si alguien me puede orientar o decir alguna solución? Salu2.
isaias1970
isaias1970
4.761
hace 12 años
hace 12 años
haber el disyuntor cumple la funcion de interrunpir o abrir un circuito electrico cuando la intensidad de la corriente que circula exede de un determinado valor o un cortocircuito con el objeto de causar daño alos aparatos electricos los mas problable es que aya una sobrecarga eso esta originando el problema y que solo el disyuntor la detecta por eso se cae ahora mi pregumta es si es disyumtor magento o disyuntor diferencial???
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Debes haber mezclado la entrada y la salida del diferencial. Entonces, mientras no tenga carga no pasa nada. Ahora, cuando colocas carga, utilizas por ejemplo la fase con protección y la térmica sin ella. El diferencial chequea que hay una diferencia entre la entrada y la salida y desconecta. Debes utilizar un interruptor bipolar entrando en el con la corriente por la parte superior, por la parte inferior salir con tensión y entrar en la superior del diferencial y a la salida de este (parte inferior) conectas los cables de la casa. Ten en cuenta que el interruptor debe ser bipolar. Saludos
tonas78
hace 12 años
hace 12 años
Hola isaias1970! Es un disyuntor diferencial de 25A. El tema es que solo conecto un artefacto (TV, DVD, Etc.) y salta el mismo. Ya verifique y el consumo no es. Y cuando saco el diferencial y dejo la termomagnetica sale andando. Ya revisé todo. Tablero general del depto, tomacorrientes, llaves de luces. La verdad que nunca me paso!
tonas78
hace 12 años
hace 12 años
Hola servimat1! El diferencial es de 2x25A y Termomagneticas de 2x15A que tengo son bipolares! Esta conectado como vos me decís y eso es lo que me produce incertidumbre. La instalación es nueva y por ende no hay fugas (testeado). La entrada de tensión es de 220 x fase (Trifasica en el edificio - 380v).
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Has considerado la posibilidad que el diferencial esté defectuoso? No es la primera vez que puedan fallar o venir defectuosos. Ahora, el chequeo incluía a los aparatos conectados a la red? Si chequeas la instalación y esta esta correcta pueda ser un artefacto. La instalación la revisaron con un meghometro o con un tester? Ten en cuenta que el diferencial salta o desconecta solamente si hay fugas a tierra de cualquier índole a su salida. Saludos
leogiubi
leogiubi
432
hace 12 años
hace 12 años
Debe haber una fuga del neutro en algun lado al cable de tierra.
isaias1970
isaias1970
4.761
hace 12 años
hace 12 años
ya deberias calificar amigo
bonoelec
bonoelec
126
hace 12 años
hace 12 años
hola, deberias chequear que la fese y el neutro del circuito lleguen al diferencial, porque si llega solo la fase, el diferencial, por defecto, este va a cumplir su funcion de reconocer fuga, porque solo le va a entrar carga por la fase y no va a retornar la misma carga(que lo hace por el neutro). saludos
tonas78
hace 12 años
hace 12 años
Hola Gente! Ya todo lo que me pudieron responder ya lo hice! Lo unico que me queda es revisar el neutro del edificio ya que hay una barra de coneccion en el tablero principal del edificio y otra seccional en los pasillos del mismo donde llega otro neutro desde el tablero (...) Creo que puede llegar a ser eso. Puentearé ese ultimo neutro a ver si asi no salta ya que probe puentiando desde el tablero principal con un alargue Fase+Neutro y de esa forma no salto el diferencial! Desde ya muchas gracias a todos por responder y les cuento como me va haciendo eso!
isaias1970
isaias1970
4.761
hace 12 años
hace 12 años
encontraria la falla ya
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote="isaias1970"]encontraria la falla ya[/quote] esperese isaias, tenga paciencia, ya le van a valorar!!!! hola existe la posibilidad que esten invertidos en la linea de tomas que estas utilizando neutro y tierra, en este caso al conectar cualquier carga saltaria el diferencial automaticamente, no seria la primera vez que me encuetro con cosas asi si solo utilizas un solo toma para probar los artefactos revisa ese toma saludos
rijole
rijole
1.461
hace 12 años
hace 12 años
Por lo que comentas hay dos posibilidades: 1.- mal conectado. 2.- tienes una fuga en la instalación que detecta el disyuntor. La termomagnética ITMB no actúa por fuga pequeñas que el disyuntor sí detecta(30mA). Te envío un esquema de conexión por si es el punto 1.- Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote="elektomaq"][quote="isaias1970"]encontraria la falla ya[/quote] esperese isaias, tenga paciencia, ya le van a valorar!!!! hola existe la posibilidad que esten invertidos en la linea de tomas que estas utilizando neutro y tierra, en este caso al conectar cualquier carga saltaria el diferencial automaticamente, no seria la primera vez que me encuetro con cosas asi si solo utilizas un solo toma para probar los artefactos revisa ese toma saludos[/quote] Puede que esté tomando fase y tierra. Si la PAT del lugar es buena con ciertas cargas puede funcionar bien. Ahora con el diferencial es otra cosa. Saludos
tonas78
hace 12 años
hace 12 años
Gracias rijole! Haré lo que me propones de cambiar la entrada/salida e invertir la fase con el neutro en el diferencial. Si me solucionas con esto, voy hasta donde estés y te pago un asadazo!!! salu2.
Ennio Montenegro.
hace 12 años
hace 12 años
Las posibles cáusas ya se mencionaron. Lo que no sabes es que el disyuntor diferencial y el termomagnético, operan por funcines totalmente diferentes. El diferencial, opera si detecta una diferencia de corriente entre lo que entra y lo que sale. En cambio el termomagnético opera ante una sobrecarga en un tiempo largo e instantáneamente en un cortocircuito, siempre que se alcance la corriente de operación. Si el aumento de corriente no alcanza el valor de operación del coci, operará en un menor tiempo al ser curva inversa su operación.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis