⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

calcular termica

francolino
hace 16 años
hace 16 años
buenas noches , mi consulta es la siguiente, tengo que realizar una instalacion electrica en una casa de tres ambientes la potencia simultanea de la misma es de aprox de 6 kva algo asi como 32 amp totales . voy acolocar en la entrada de la casa un diyuntor de 40 Amp , y tres circuitos independientes, iluminacion, tomas, y circuito especial para 3 aires acondicionados split, la pregunta es la siguiente ala salida del medidor o sea antes del diyuntor de cuanto tiene que ser la termica , desde ya muchisimas gracias, son realmente de mucha ayuda. francolino :wink:
torres.electronico
hace 16 años
hace 16 años
Puede ser cualquiera, siempre y cuando sea superior a la carga simultanea total, ya que este trabajaría como seccionador nada mas. Saludos
francolino
hace 16 años
hace 16 años
muchas gracias por la respuesta torres, un saludo y como siempre son de mucha ayuda. francolino :wink:
el hacker
hace 16 años
hace 16 años
un detalle no menor seria q tampoco sea mayor a la carga q soporta el disyuntor ejemplo acometida de 4 mm2 soportaria muy bien tu potencia instalada esta estaria cuidandose con una termica de 32 amperes pero a su vez esta no pasaria de los 32A ya q el disyuntor es de 40A ya q si hay sobrecarga de 63 supongamos una termica de 63 en el pilar y el disyuntor es de 40A en 15 minutos con esa carga olvidate q tenias tablero asi q OJO ahi bueno espero te sirva mi consejo. post data: con respecto a los circuitos estan muy bien definidos asi q en eso estas muy bien encaminado recuerda siempre respetar la polaridad de conexionado de los toma-corriente y q estos no sean bi-uso OSEA TRIPOLARES UNICAMENTE SIN PATAS REDONDAS
torres.electronico
hace 16 años
hace 16 años
[quote:3207afd059="el hacker"]un detalle no menor seria q tampoco sea mayor a la carga q soporta el disyuntor[/quote:3207afd059] :o :shock: :?: :?: Entonces para que implementa las de mas térmicas por circuito??? Amigo, no es para polemizar, pero, no solo te digo que busquemos la razon lógica de lo que decimos, si no que también lo que estudiamos :wink:
Carlitos-mza
hace 16 años
hace 16 años
realmente no entendi lo que explicó "el hacker", pero les comento como me hicieron hacer varias docenas de proyectos de instalaciones electricas en 4º año de ingenieria: Calculás los consumos por circuito, entonces seleccionas la termomagnética que corresponde a esa carga ( por ej, si te dio 12A, colocás una de 15A ), entonces ahí seleccionás el calibre del conductor que corresponde a esa térmica ( Según la norma E III que se aplica en Mendoza, Argentina, corresponde cable de 1,5mm2 ), entonces despues que hiciste eso, te fijas si el suministro debe ser monofásico o trifásico ( los primeros 3kw van al 100% y el resto creo que al 65% ), después de eso ( si te dio trifásico ) distribuís las cargas para guardar cierto equilibrio en el consumo ( que no te queden fases una con 10A y la otra cargada con 40A ), seleccionás el disyuntor ( que sea mayor que el consumo que tenes ) y la termomagnetica que va aguas arriba de el, debe soportar el consumo máximo previsto, pero se aconseja que el DD sea " un poco más grande " que ésta, esto es para que éste soporte los esfuerzos electrodinamicos ( recordemos que es un componente relativamente caro y sensible ). Recordar que en caso de tener termomagnéticas alimentadas desde otra termomagnética, debemos ir sumando los consumos y escalonando los calibres de ellas, para de este modo tener una selectividad de las protecciones ( ya que si ponés todas térmicas iguales, por más que soporten la carga, si existe una falla, no solo salta el circuito afectado, sino las demás también ). Si has seguido esta regla, yo colocaria una termomagnética de 40A y un DD de 63A.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis